Concordancia entre el índice de Goldman y de Lee para predecir eventos cardiovasculares en cirugía no cardiaca en un hospital peruano
Descripción del Articulo
Introducción: Cada año alrededor de 100 millones de personas de más de 45 años se someten a cirugías no cardíacas con el objetivo de aumentar su sobrevida, pero estos procedimientos quirúrgicos también pueden conllevar a la aparición de diversas complicaciones, siendo los eventos cardiovasculares la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4795 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4795 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Índice de Goldman Índice de Lee Eventos cardiovasculares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Introducción: Cada año alrededor de 100 millones de personas de más de 45 años se someten a cirugías no cardíacas con el objetivo de aumentar su sobrevida, pero estos procedimientos quirúrgicos también pueden conllevar a la aparición de diversas complicaciones, siendo los eventos cardiovasculares las más frecuentes. Debido a esto es necesario evaluar el riesgo cardiovascular en aquellos que se someten a cirugía mayor no cardiaca en el período perioperatorio, para lo cual se halló la concordancia entre el índice de Goldman y el índice de Lee, con la finalidad de corroborar si ambos índices son intercambiables entre sí. Objetivos: Determinar la concordancia entre el índice de Goldman y de Lee para predecir eventos cardiovasculares en cirugía no cardiaca en pacientes del Hospital III EsSalud Chimbote, 2019. Método: Estudio observacional, analítico transversal retrospectivo. Se utilizó el coeficiente Kappa de Cohen ponderado para la estimación de la concordancia en las variables dicotómicas. Resultado: En la investigación realizada en el Hospital III EsSalud Chimbote se halló predominio de pacientes femeninos (52.3%) sometidos a cirugía mayor no cardiaca, las edades de la mayoría estuvieron comprendidas entre los 70 y 79 años (31.2%) y el tipo de cirugía más frecuente fue la operación abdominal (22.8%). De estos pacientes, 11 (3.9%) de ellos presentaron eventos cardiovasculares dentro de los 6 meses post cirugías. El coeficiente Kappa de Cohen ponderado fue de 0.655, con un p - valor < 5%. Conclusión: En este estudio se halló que la concordancia entre ambos índices es buena, determinando que, en la práctica, la intercambiabilidad entre ellos es factible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).