Actitudes hacia la investigación científica en estudiantes de medicina humana que cursan taller de tesis en una universidad del norte peruano

Descripción del Articulo

Introducción: La investigación científica constituye uno de los principales objetivos de las universidades, pero los planes de estudio de las escuelas de medicina peruanas no reflejan ello. El poco creditaje otorgado a los cursos de investigación, así como la persistencia de un único enfoque asisten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Ibarra, Christeam Anndy, Blas Rodríguez, Wilson Abdel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes hacia la investigación
Taller de tesis
Estudiantes de medicina
Educación médica de pregrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: La investigación científica constituye uno de los principales objetivos de las universidades, pero los planes de estudio de las escuelas de medicina peruanas no reflejan ello. El poco creditaje otorgado a los cursos de investigación, así como la persistencia de un único enfoque asistencial, generan que la formación como investigadores permanezca como una experiencia teórica. Por lo tanto, los talleres de tesis se muestran como estrategias para potenciar las habilidades investigativas en los estudiantes de medicina, lo que implica la expresión de ciertas actitudes que pueden limitar o fomentar su involucramiento en investigación. Objetivos: Determinar la asociación entre cursar taller de tesis y una actitud positiva hacia la investigación. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico en donde participaron estudiantes de medicina de la Universidad Nacional del Santa, quienes tenían matricula vigente en el 4°, 5° y 6° año, durante el 27 de noviembre y el 18 de diciembre del 2022. Se recolectó sus variables sociodemográficas, posición sobre la titulación mediante tesis, experiencia previa publicación y eventos científicos, además se valoró sus actitudes hacia la investigación con la versión revisada de la “Escala de actitudes hacia la investigación” (EACIN-R). Resultados: De 102 estudiantes encuestados, 84.6% presentó una actitud positiva hacia la investigación, con un promedio de 73.5 puntos en la EACIN-R. En el análisis bivariado, “vocación por la investigación”, “valoración de la investigación”, “interés por la investigación” y “posición sobre la modalidad de titulación por tesis” resultaron asociadas a una actitud positiva hacia la investigación, pero estas dos últimas perdieron significancia en el análisis multivariado. Conclusiones: El cursar taller de tesis estuvo asociado a una actitud positiva hacia la investigación, tras controlar por vocación y valoración de la investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).