Efecto de la aplicación Fast Track en proyectos de intervención de reconstrucción mediante inversiones, del Programa Nacional de Infraestructura Educativa

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se centra en la efectividad de la aplicación de la metodología de ejecución Fast Track, utilizada por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) en el desarrollo de proyectos en el marco de la Reconstrucción con Cambios, a través de las Intervenciones d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodas Sotomayor, David
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fast Track
Intervención de Reconstrucción frente a Desastres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se centra en la efectividad de la aplicación de la metodología de ejecución Fast Track, utilizada por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) en el desarrollo de proyectos en el marco de la Reconstrucción con Cambios, a través de las Intervenciones de Reconstrucción mediante Inversiones (IRI). El objetivo principal de esta metodología es reducir los tiempos de ejecución de los proyectos y facilitar el pronto restablecimiento de los servicios y/o infraestructuras, equipamiento y bienes públicos afectados por el Fenómeno del Niño de 2017. Se analizaron los conceptos básicos de la metodología Fast Track y su potencial para acortar los tiempos de ejecución de un proyecto mediante la superposición de las fases de diseño y construcción. Se evaluaron los tiempos de elaboración de los expedientes técnicos y la ejecución de obras en proyectos gestionados bajo la modalidad clásica de concurso oferta. Asimismo, se compararon estos datos con los obtenidos en la ejecución de un segundo paquete de proyectos gestionados por el PRONIED bajo la modalidad Fast Track. Finalmente, se concluyó que los efectos de la aplicación de la metodología Fast Track en las intervenciones realizadas por el PRONIED fueron negativos. Este resultado se debió a una implementación deficiente, originada por el desconocimiento de los involucrados y las restricciones impuestas por los términos de referencia bajo los cuales se realizaron las contrataciones de estos proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).