Captura por unidad de esfuerzo y diversidad ictica de la pesca artesanal desembarcada en el Puerto Casma del 2010 al 2014

Descripción del Articulo

La pesca artesanal en Puerto Casma es una actividad importante social y económica que provee de alimento y genera empleos para la mayoría de personas. Se analizaron datos de desembarques de especies ícticas y esfuerzo pesquero, con esto se determinó la Captura Por Unidad de Esfuerzo (CPUE); además s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Rosario, Nancy Janette
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puerto Casma
Pesca artesanal
CEPUE
Diversidad íctica
Descripción
Sumario:La pesca artesanal en Puerto Casma es una actividad importante social y económica que provee de alimento y genera empleos para la mayoría de personas. Se analizaron datos de desembarques de especies ícticas y esfuerzo pesquero, con esto se determinó la Captura Por Unidad de Esfuerzo (CPUE); además se determinó la riqueza específica íctica, así como el índice de diversidad de Shannon, correspondiente a Puerto Casma del 2010 al 2014. Se desembarcó un total de 5 331 278 t. de peces, conformado por 77 especies, siendo las más representativas: Odontesthes regia regia "pejerrey" con 38.53% seguido de Sciaena deliciosa "'orna" con 27.82%, Sarda chiliensis "bonito" 10.43%, Scomber japonicus "caballa" 8.33%, Engraulis ringens "anchoveta" 7.82%, Ethmidium maculatum "machete" 4.87%, !sacia conceptionis "cabinza" 3.09% y Mugil cephalus "lisa" 1.72%. La Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) anual fue mayor en "anchoveta" con 9 350.08 Kg/vcp. La riqueza específica presentó una tendencia descendente en el tiempo, cuyo valor máximo fue 38 especies, y correspondió al año 2012. La CPUE tuvo relación directa con el incremento del esfuerzo de pesca, y la variación de la riqueza específica, dependió de un Evento Niña presente en el año 2013. La diversidad de especies no tuvo relación determinativa con la riqueza específica, ni existió correlación significativa con la CPUE. Se concluye que la CPUE dependió del esfuerzo de pesca y que la diversidad íctica en Puerto Casma es baja en cuanto a especies comerciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).