Automatización del sistema de control de pérdidas basado en la norma OHSAS 18001-2007, para optimizar la prevención de accidentes en la Compañía Minera Santa Luisa S.A. Unidad Huanzalá - Huallanca
Descripción del Articulo
        La presente tesis tiene como objetivo principal la automatización del sistema de Control de Pérdidas basado en la norma OHSAS 18001-2007, para optimizar la prevención de accidentes en la Compañía Minera Santa Luisa S.A. Unidad Huanzalá – Huallanca. Para la realización del Análisis y Diseño se ha uti...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Santa | 
| Repositorio: | UNS - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3365 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3365 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Control de pérdidas Metodología XP Incidentes Inspecciones y observaciones del trabajo.  | 
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo principal la automatización del sistema de Control de Pérdidas basado en la norma OHSAS 18001-2007, para optimizar la prevención de accidentes en la Compañía Minera Santa Luisa S.A. Unidad Huanzalá – Huallanca. Para la realización del Análisis y Diseño se ha utilizado la metodología de desarrollo Extremming Programming XP, por la preocupación de un desarrollo ágil, y la implementación bajo el lenguaje de Desarrollo PHP. Como resultado se obtuvo una mayor eficiencia en el reporte de los Incidentes, Inspecciones y Observaciones del Trabajo, mejorando así el levante de estos; aplicando mejores medidas de prevención y gestionando los riesgos. Por estas causas, surge la necesidad de implementar un Sistema de Control de Perdidas para automatizar el Control de Riesgos de la ocurrencia de Accidentes en la Compañía Minera Santa Luisa – Unidad Huanzalá. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).