Asociación entre la infección del tracto urinario y la preeclampsia

Descripción del Articulo

Introducción. La preeclampsia es una entidad que afecta a múltiples órganos de la gestante, teniendo igualmente gran relevancia en los recién nacidos, debido a complicaciones que podrían presentar. En nuestro país, constituye una de las causas más asociadas a la morbimortalidad en gestantes y está a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Valverde, Tania Evelyn, Diaz Polo, Vanessa Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Infección del tracto urinario
Gestantes
Edad materna
Indice de masa corporal
Edad gestacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Introducción. La preeclampsia es una entidad que afecta a múltiples órganos de la gestante, teniendo igualmente gran relevancia en los recién nacidos, debido a complicaciones que podrían presentar. En nuestro país, constituye una de las causas más asociadas a la morbimortalidad en gestantes y está asociado a múltiples factores de riesgo, y la relación de algunos de ellos con la preeclampsia no está completamente dilucidada. Objetivo. Con este estudio se buscó evaluar la asociación entre la infección del tracto urinario y la preeclampsia en gestantes del servicio de hospitalización del departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital La Caleta durante el 2021-2022. Materiales y Métodos. Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles. Se obtuvo un total de 376 gestantes, de las cuales 188 conformaron el grupo de casos y 188 gestantes conformaron el grupo control, posteriormente se analizaron los resultados utilizando para la estadística descriptiva, frecuencias absolutas y relativas, media, desviación estándar, mediana y rango intercuartílico, dependiendo del tipo de variable. Para la evaluación de las relaciones y diferencias entre variables se utilizó la prueba de chi-cuadrado, U de Mann-Whitney y t de Student. Se evaluó la asociación entre la infección del tracto urinario (ITU) y preeclampsia utilizando el método de regresión logística. Se estimó el Odds Ratio (OR) en un modelo bivariado y en un modelo multivariado, con un intervalo de confianza del 95%, y un p < 0.05. Resultados. Se encontró que 36 (36.7%) pacientes del grupo control presentaron ITU, a diferencia del grupo caso que fueron 62 (63.3%) pacientes. La mediana de la edad fue de 26 años, siendo mayor en el grupo casos (28 años) que en el grupo control (24 años). Además, se determinó que existe asociación significativa entre la ITU y preeclampsia, con un OR crudo de 2.01 (IC del 95%: 1.24 – 3.25; p = 0.004) y un OR ajustado de 2.32 (IC del 95%: 1.37 – 3.95; p = 0.002). Conclusiones. Este estudio mostró que la infección del tracto urinario está asociada a la preeclampsia. Esto resultados pueden ser útiles para la implementación de medidas preventivas de preeclampsia, con el fin de disminuir la morbimortalidad gestacional y en recién nacidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).