Efecto de la densidad de carga en el crecimiento de alevines de Oreochromis niloticus y en la producción de Beta vulgaris en sistema acuapónico NFT
Descripción del Articulo
        En el presente trabajo se evaluó el efecto de la densidad de carga de alevinos de O. niloticus, en el crecimiento y producción de B. vukgaris en sistemas acuapónicos NFT, realizado en el laboratorio de la Universidad Nacional del Santa (Ancash - Perú). Durante la instalación de los cultivos acuapóni...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Santa | 
| Repositorio: | UNS - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3971 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3971 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tilapia Crecimiento Producción NFT Oreochromis niloticus Acelga Beta vulgaris | 
| Sumario: | En el presente trabajo se evaluó el efecto de la densidad de carga de alevinos de O. niloticus, en el crecimiento y producción de B. vukgaris en sistemas acuapónicos NFT, realizado en el laboratorio de la Universidad Nacional del Santa (Ancash - Perú). Durante la instalación de los cultivos acuapónicos, se trabajó con los sistemas NFT (Nutrient Film Tecniquese) con una densidad de 8 plantas por cada sistema, y cultivos acuícolas a diferentes densidades para tres diferentes tratamiento: 375, 635 y 875 peces/m2 y un control (125 pces/m2) cada uno con 3 repeticiones. Los alevinos de tilapia, fueron aclimatados y después distribuidos según cada tratamientos. Después de 45 dias de cultivo los resultados mostrados fue que el tratamiento 2: 635 peces/m2, obtuvo el mejor crecimiento de los vegetales, tanto en talla (42,3 cm) y peso (398,3 gr) además presentó un porcentaje de supervivencia 73%. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            