Efecto de diferentes niveles de dureza del agua en la muda, crecimiento y supervivencia de adultos de "Camaron de río" Cryphios caementarius en condiciones de laboratorios

Descripción del Articulo

Se determinó el efecto de diferentes niveles de dureza total del agua en la muda, crecimiento y supervivencia de adultos Cryphios caementarius, empleando tres tratamientos (100, 300 y 400 mg CaCO3 L-1) y un control (200 mg CaCO3 L-1) con tres repeticiones respectivamente. Los resultados indicaron qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Graciano León, Fiorella Patricia, Vásquez Mori, José Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dureza del agua
Crecimiento
Supervivencia
Camarón de río
Cryphios caementarius
Descripción
Sumario:Se determinó el efecto de diferentes niveles de dureza total del agua en la muda, crecimiento y supervivencia de adultos Cryphios caementarius, empleando tres tratamientos (100, 300 y 400 mg CaCO3 L-1) y un control (200 mg CaCO3 L-1) con tres repeticiones respectivamente. Los resultados indicaron que a 300 mg CaCO3 L-1 el periodo de muda se acorto (26,7 días) y la frecuencia de muda fue mayor (3 mudas), obteniéndose el mayor crecimiento en peso y longitud (3,74 g y 5,36 cm), con diferencia significativa (p>0,05). Sin embargo, la máxima supervivencia (100 %) se alcanzó a durezas inferiores de 300 mg CaCO3 L-1, siendo menor significativa (p>0.05) con 400 mg CaCO3 L-1 (77,8 %). Por tanto, el óptimo nivel de dureza para la crianza de adultos C. caementarius fue a 300 mg CaCO3 L-1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).