La creación de contenido utilitario en la Web de América Noticias para conectar con nuevas audiencias y con los objetivos de las marcas
Descripción del Articulo
En el año 2017 la gerencia de América Digital, de América Televisión, tomó la decisión de crear el área de Branded Content (contenido de marca) ante la necesidad de las marcas de conectar con su audiencia a través de un contenido dinámico, valioso y de aspecto no publicitario. Para liderar el área s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4541 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Branded content Marketing de contenidos Periodismo digital Audiencias América Televisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
id |
UNSR_9fe0ae1137067bad4c0dfce7ab9ecb4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4541 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La creación de contenido utilitario en la Web de América Noticias para conectar con nuevas audiencias y con los objetivos de las marcas |
title |
La creación de contenido utilitario en la Web de América Noticias para conectar con nuevas audiencias y con los objetivos de las marcas |
spellingShingle |
La creación de contenido utilitario en la Web de América Noticias para conectar con nuevas audiencias y con los objetivos de las marcas Asián Medina, Cintya Del Pilar Branded content Marketing de contenidos Periodismo digital Audiencias América Televisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
title_short |
La creación de contenido utilitario en la Web de América Noticias para conectar con nuevas audiencias y con los objetivos de las marcas |
title_full |
La creación de contenido utilitario en la Web de América Noticias para conectar con nuevas audiencias y con los objetivos de las marcas |
title_fullStr |
La creación de contenido utilitario en la Web de América Noticias para conectar con nuevas audiencias y con los objetivos de las marcas |
title_full_unstemmed |
La creación de contenido utilitario en la Web de América Noticias para conectar con nuevas audiencias y con los objetivos de las marcas |
title_sort |
La creación de contenido utilitario en la Web de América Noticias para conectar con nuevas audiencias y con los objetivos de las marcas |
author |
Asián Medina, Cintya Del Pilar |
author_facet |
Asián Medina, Cintya Del Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderón Reyes, Esmila |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Asián Medina, Cintya Del Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Branded content Marketing de contenidos Periodismo digital Audiencias América Televisión |
topic |
Branded content Marketing de contenidos Periodismo digital Audiencias América Televisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
description |
En el año 2017 la gerencia de América Digital, de América Televisión, tomó la decisión de crear el área de Branded Content (contenido de marca) ante la necesidad de las marcas de conectar con su audiencia a través de un contenido dinámico, valioso y de aspecto no publicitario. Para liderar el área se requería de un editor creativo de branded content, responsable de realizar diversas tareas y alcanzar objetivos, entre ellos el desarrollo de propuestas de contenido, un profundo análisis de los temas que son de mayor interés entre la audiencia de América Digital y que puedan conectar con las necesidades de las marcas, el aporte en el incremento de tráfico en la Web y la creación de un espacio que sirva de contenedor para los productos comerciales. Es así que, por primera vez, nace el módulo “Útil e interesante”, el cual conglomera, cuatro categorías dentro de la Web de América Noticias: Automotriz, Salud, Estilo de vida y Tecnología. En “Útil e interesante” se publican notas utilitarias y atemporales, las cuales permiten captar nuevas audiencias y conocer los temas que más conectan con ellas. Luego de seis meses de su lanzamiento y de desarrollar contenido, se convirtió en la segunda sección con mástráfico dentro de la Web de América Noticias, generando alrededor de un millón 500 mil páginas vistas al mes. En aquel entonces, una sola persona se encargaba de todo el trabajo. Desde la búsqueda de temas a desarrollar, la realización de entrevistas, edición de videos, redacción del contenido y su difusión en las redes sociales. En el año 2018 y dado que “Útil e interesante” se convirtió en una sección muy importante (ANEXO 1) y con mucho potencial, se creó el dominio Utileinteresante.pe con un nuevo diseño, con nuevas categorías (Salud, Estilo de vida, Tecnología y Trámites y servicios) y se sumaron al equipo dos personas (una periodista y un editor de video) para reforzar la sección y el área de branded content. Con más personas en el equipo se incrementó el tráfico de Utileinteresante.pe a más de 3 millones de páginas vistas por mes y se lanzaron nuevos formatos de contenido: podcast sobre salud y sexualidad, transmisiones en vivo por Instagram, desarrollo de videos con dramatización para explicar de forma más dinámica temas complejos como los referidos a salud ytrámites, pero también con la intención de humanizar el producto. Para el 2020, y con la llegada de la pandemia, hubo una fácil adaptación a la nueva forma de trabajo para generar y publicar contenido exclusivo y original manteniendo a la audiencia informada sobre el coronavirus y otrostemas de interés con formatos diversos, dinámicos y con información verificada, de fuentes confiables y de especialistas con mucha trayectoria. Uno de los mayores logros del equipo de branded content es el haber sacado adelante y con pocos recursos, un minisite con contenido diverso, de mucho valor, que aporta mes a mes un tráfico importante a la Web de América Noticias y que sigue trabajando con las marcas para alcanzar sus objetivos a través de historias creativas, inspiradoras y relevantes. Este informe de suficiencia profesional tiene como objetivo mostrar a los estudiantes y profesionales de la comunicación el proceso de creación de contenido utilitario, original y relevante y cómo puede generar una conexión cercana con los usuarios y lectores de la Web de América Televisión. Además, lograr que no solo confíen en la información, sino que la recomienden. Asimismo, se busca compartir la importancia de convertir a Utileinteresante.pe, en un espacio de servicio al ciudadano para orientarlo y ser un aporte en su calidad de vida. El impacto del trabajo realizado se traduce en el aumento de usuarios únicos, páginas vistas y una oportunidad para que los anunciantes vinculen sus objetivos de marca con el contenido, como parte de la estrategia de marketing de contenidos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-22T14:24:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-22T14:24:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/4541 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/4541 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4541/1/Trabajo%20de%20Suficiencia%20-%20Asi%c3%a1n.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4541/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Asi%c3%a1n.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4541/3/Reporte%20de%20Similitud%20-%20Asi%c3%a1n.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4541/4/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4541/5/Trabajo%20de%20Suficiencia%20-%20Asi%c3%a1n.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4541/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Asi%c3%a1n.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4541/9/Reporte%20de%20Similitud%20-%20Asi%c3%a1n.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4541/6/Trabajo%20de%20Suficiencia%20-%20Asi%c3%a1n.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4541/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Asi%c3%a1n.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4541/10/Reporte%20de%20Similitud%20-%20Asi%c3%a1n.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b981e9f783e1c385d48ccf687b5ef386 458dd6002f1e9ca0f1baea55db0bdc31 07c01f744e1883b04b7786a90cc0b2c1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 febf69c2465202f02c05df423ca3e0b1 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 84d977e0f967fadd4d8c00b7d9102fe8 e56ffe331dc5cb57a15187d4b8ebdfa2 ec8f7301965a62d03097028bb70cadd4 d83a4d788202aeaf47caa7704a9dba6b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823517855940608 |
spelling |
Calderón Reyes, EsmilaAsián Medina, Cintya Del Pilar2024-02-22T14:24:21Z2024-02-22T14:24:21Z2023-12-19https://hdl.handle.net/20.500.14278/4541En el año 2017 la gerencia de América Digital, de América Televisión, tomó la decisión de crear el área de Branded Content (contenido de marca) ante la necesidad de las marcas de conectar con su audiencia a través de un contenido dinámico, valioso y de aspecto no publicitario. Para liderar el área se requería de un editor creativo de branded content, responsable de realizar diversas tareas y alcanzar objetivos, entre ellos el desarrollo de propuestas de contenido, un profundo análisis de los temas que son de mayor interés entre la audiencia de América Digital y que puedan conectar con las necesidades de las marcas, el aporte en el incremento de tráfico en la Web y la creación de un espacio que sirva de contenedor para los productos comerciales. Es así que, por primera vez, nace el módulo “Útil e interesante”, el cual conglomera, cuatro categorías dentro de la Web de América Noticias: Automotriz, Salud, Estilo de vida y Tecnología. En “Útil e interesante” se publican notas utilitarias y atemporales, las cuales permiten captar nuevas audiencias y conocer los temas que más conectan con ellas. Luego de seis meses de su lanzamiento y de desarrollar contenido, se convirtió en la segunda sección con mástráfico dentro de la Web de América Noticias, generando alrededor de un millón 500 mil páginas vistas al mes. En aquel entonces, una sola persona se encargaba de todo el trabajo. Desde la búsqueda de temas a desarrollar, la realización de entrevistas, edición de videos, redacción del contenido y su difusión en las redes sociales. En el año 2018 y dado que “Útil e interesante” se convirtió en una sección muy importante (ANEXO 1) y con mucho potencial, se creó el dominio Utileinteresante.pe con un nuevo diseño, con nuevas categorías (Salud, Estilo de vida, Tecnología y Trámites y servicios) y se sumaron al equipo dos personas (una periodista y un editor de video) para reforzar la sección y el área de branded content. Con más personas en el equipo se incrementó el tráfico de Utileinteresante.pe a más de 3 millones de páginas vistas por mes y se lanzaron nuevos formatos de contenido: podcast sobre salud y sexualidad, transmisiones en vivo por Instagram, desarrollo de videos con dramatización para explicar de forma más dinámica temas complejos como los referidos a salud ytrámites, pero también con la intención de humanizar el producto. Para el 2020, y con la llegada de la pandemia, hubo una fácil adaptación a la nueva forma de trabajo para generar y publicar contenido exclusivo y original manteniendo a la audiencia informada sobre el coronavirus y otrostemas de interés con formatos diversos, dinámicos y con información verificada, de fuentes confiables y de especialistas con mucha trayectoria. Uno de los mayores logros del equipo de branded content es el haber sacado adelante y con pocos recursos, un minisite con contenido diverso, de mucho valor, que aporta mes a mes un tráfico importante a la Web de América Noticias y que sigue trabajando con las marcas para alcanzar sus objetivos a través de historias creativas, inspiradoras y relevantes. Este informe de suficiencia profesional tiene como objetivo mostrar a los estudiantes y profesionales de la comunicación el proceso de creación de contenido utilitario, original y relevante y cómo puede generar una conexión cercana con los usuarios y lectores de la Web de América Televisión. Además, lograr que no solo confíen en la información, sino que la recomienden. Asimismo, se busca compartir la importancia de convertir a Utileinteresante.pe, en un espacio de servicio al ciudadano para orientarlo y ser un aporte en su calidad de vida. El impacto del trabajo realizado se traduce en el aumento de usuarios únicos, páginas vistas y una oportunidad para que los anunciantes vinculen sus objetivos de marca con el contenido, como parte de la estrategia de marketing de contenidos.application/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Branded contentMarketing de contenidosPeriodismo digitalAudienciasAmérica Televisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01La creación de contenido utilitario en la Web de América Noticias para conectar con nuevas audiencias y con los objetivos de las marcasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDULicenciada en Comunicación SocialUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y HumanidadesComunicación Socialhttps://orcid.org/0000-0002-7747-395232929393https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322076Solís Godoy, James StuardCalderón Reyes, EsmilaSarango Ibáñez, Manuel Baltasar42541001ORIGINALTrabajo de Suficiencia - Asián.pdfTrabajo de Suficiencia - Asián.pdfapplication/pdf2967686http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4541/1/Trabajo%20de%20Suficiencia%20-%20Asi%c3%a1n.pdfb981e9f783e1c385d48ccf687b5ef386MD51Autorización - Asián.pdfAutorización - Asián.pdfapplication/pdf1190410http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4541/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Asi%c3%a1n.pdf458dd6002f1e9ca0f1baea55db0bdc31MD52Reporte de Similitud - Asián.pdfReporte de Similitud - Asián.pdfapplication/pdf6468839http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4541/3/Reporte%20de%20Similitud%20-%20Asi%c3%a1n.pdf07c01f744e1883b04b7786a90cc0b2c1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4541/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTrabajo de Suficiencia - Asián.pdf.txtTrabajo de Suficiencia - Asián.pdf.txtExtracted texttext/plain105824http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4541/5/Trabajo%20de%20Suficiencia%20-%20Asi%c3%a1n.pdf.txtfebf69c2465202f02c05df423ca3e0b1MD55Autorización - Asián.pdf.txtAutorización - Asián.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4541/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Asi%c3%a1n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Reporte de Similitud - Asián.pdf.txtReporte de Similitud - Asián.pdf.txtExtracted texttext/plain2924http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4541/9/Reporte%20de%20Similitud%20-%20Asi%c3%a1n.pdf.txt84d977e0f967fadd4d8c00b7d9102fe8MD59THUMBNAILTrabajo de Suficiencia - Asián.pdf.jpgTrabajo de Suficiencia - Asián.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5284http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4541/6/Trabajo%20de%20Suficiencia%20-%20Asi%c3%a1n.pdf.jpge56ffe331dc5cb57a15187d4b8ebdfa2MD56Autorización - Asián.pdf.jpgAutorización - Asián.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4743http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4541/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Asi%c3%a1n.pdf.jpgec8f7301965a62d03097028bb70cadd4MD58Reporte de Similitud - Asián.pdf.jpgReporte de Similitud - Asián.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3053http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4541/10/Reporte%20de%20Similitud%20-%20Asi%c3%a1n.pdf.jpgd83a4d788202aeaf47caa7704a9dba6bMD51020.500.14278/4541oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/45412024-02-22 11:10:54.318DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).