Vulneración de los derechos de los consumidores con discapacidad física, en el servicio de transporte interurbano. Chimbote 2020-2021
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación tiene por objeto establecer los motivos por los cuales se han vulnerado los derechos de los consumidores con discapacidad física en el servicio de transporte interurbano en la ciudad de Chimbote. En razón a ello, se ha observado que los principales derechos vulnera...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4778 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos de los consumidores Discapacidad física Servicio de transporte interurbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis de investigación tiene por objeto establecer los motivos por los cuales se han vulnerado los derechos de los consumidores con discapacidad física en el servicio de transporte interurbano en la ciudad de Chimbote. En razón a ello, se ha observado que los principales derechos vulnerados son los de no discriminación, igualdad y accesibilidad. Por otro lado, se tiene que, el tipo de investigación científico según su aplicabilidad, es básica; y por la especialidad es jurídico formal. El método científico que se empleará es el inductivo y los métodos específicos son el dogmático y jurídico descriptivo. Como resultado de la investigación, se ha obtenido que la vulneración de los derechos de los consumidores con discapacidad física se debe a la inaplicación de normas vigentes que tratan sobre los derechos de los mismos y a la ausencia de una norma que regule específicamente la accesibilidad al servicio de transporte púbico de dichas personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).