Influencia de la conversión a ciclo combinado en la potencia efectiva de la central termoeléctrica de reserva fría de Ilo - Moquegua

Descripción del Articulo

La central Termoeléctrica de Reserva Fría de Ilo, compuesta por 3 Centrales Termoeléctricas de 163 MW cada una de ellas, opera en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional en condiciones de ocurrencia de alguna contingencia que altere la seguridad y la confiabilidad del Sistema Eléctrico Peruano....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Isasiga, Jesús Derliz, Flores Varas, Omar Harold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reserva fría
Central Termoeléctrica de Ciclo Combinado.
Descripción
Sumario:La central Termoeléctrica de Reserva Fría de Ilo, compuesta por 3 Centrales Termoeléctricas de 163 MW cada una de ellas, opera en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional en condiciones de ocurrencia de alguna contingencia que altere la seguridad y la confiabilidad del Sistema Eléctrico Peruano. Dentro de su contrato de concesión se estipula que la central debe operar con petróleo BD5, estando también diseñada con quemadores para gas natural su cámara de combustión. El suministro de gas natural futuro a partir del gasoducto sur, presenta una alternativa para que la Central Termoeléctrica de Reserva Fría de Ilo opere con un combustible que le permita: reconvertir sus instalaciones a ciclo combinado y mejorar sus indicadores tales como: eficiencia de planta, Heat Rate y Costo variable Total En el presente informe se realiza un balance de energía a la Central Termoeléctrica de Reserva Fría de Ilo operando con Petróleo BD5 y Gas Natural, seguidamente se determina los parámetros para la reconversión a ciclo combinado, teniendo en cuenta los parámetros de restricción de diseño para una central termoeléctrica de ciclo combinado 3*3*1. Se obtiene finalmente un incremento de la potencia efectiva en 45 % al reconvertir la Central Termoeléctrica de Reserva Fría a Ciclo combinado. Obteniendo una eficiencia de planta de 53.66 % alcanzando una potencia efectiva de 709.18. Así mismo el Heat Rate de la Central de Ciclo Combinado varía desde 12.92 MMBTU/MWh, a 8.915 MMBTU/MWh mejorando en 31 %, mientras que el Costo variable total varía desde 189.87 U$/MWh operando con petróleo hasta un valor de 27.9 U$/MWh, reduciéndose este indicador en 6.8 veces, valor con el cual le permite a la central de ciclo combinado despachar al SEIN.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).