Mejoramiento del funcionamiento termodinámico de la turbina de contrapresión de la empresa agroindustrial casa grande s.a.a.

Descripción del Articulo

Este trabajo de tesis se enfocó en el estudio de la turbina de vapor de contrapresión de la Empresa Agroindustrial Casa Grande S.A.A, específicamente al estudio de la influencia de sus parámetros de operación y su evaluación a cargas variables y también a la inspección del estado interno en la que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Caya, Irvin Johnatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/1938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presión de vapor en la cámara de regulación
Rendimiento relativa interna
Consumo específico de vapor
Línea de Williams
Potencia eléctrica
Descripción
Sumario:Este trabajo de tesis se enfocó en el estudio de la turbina de vapor de contrapresión de la Empresa Agroindustrial Casa Grande S.A.A, específicamente al estudio de la influencia de sus parámetros de operación y su evaluación a cargas variables y también a la inspección del estado interno en la que se encuentra la turbina. En base a estos estudios se evaluó las causas que afectan el rendimiento de la turbina y posteriormente se establecieron las condiciones de operación para mantener un buen comportamiento termodinámico y se implementaron estrategias de diagnóstico para evaluar el estado interno de la turbina en función a los parámetros de operación y el tiempo de operación, es decir en base a las consideraciones energéticas. En este trabajo inicialmente se realizó un levantamiento de los parámetros de operación a diferentes demandas de carga del generador, luego estos valores fueron procesados para representar el comportamiento de operación de la turbina en ratios energéticos. Posterior a esto se realizaron las diferentes curvas de operación para la evaluación del comportamiento termodinámico y se establecieron las condiciones de operación y también para la obtención de las curvas que nos servirán como patrón para diagnosticar del estado interno de la turbina. En las conclusiones se indican las gráficas que serán tomadas como monitoreo para un eficiente desempeño de la turbina de vapor TGM y también se indican las gráficas que serán tomadas como monitoreo para el diagnóstico del estado interno de la turbina y por último se establecen cuantitativamente las condiciones de operación en la cual la turbina debe de trabajar para un óptimo desempeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).