Concreto con Fibra de Polipropileno para una Vivienda de Albañilería Confinada, Distrito de Chimbote, Provincia Del Santa, Ancash – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo establecer los parámetros del concreto para viviendas de albañilería confinada y evaluar el efecto de la adición de fibra de polipropileno en el concreto f’c=175kg/cm2 de columnas y losas. Se seleccionaron materiales locales para la preparación de probeta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Albañilería confinada Fibra de Polipropileno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo establecer los parámetros del concreto para viviendas de albañilería confinada y evaluar el efecto de la adición de fibra de polipropileno en el concreto f’c=175kg/cm2 de columnas y losas. Se seleccionaron materiales locales para la preparación de probetas y se realizaron ensayos de compresión y absorción a los 7, 14, 21 y 28 días. Previamente, se llevó a cabo una prueba piloto para verificar el diseño de la mezcla. Se empleó un análisis de varianza (ANOVA) para determinar el impacto del tipo de concreto y el porcentaje de fibra añadida en la resistencia a la compresión. Los resultados indicaron que la adición del 0.5% de fibra de polipropileno mejoró significativamente la resistencia del concreto en todas las edades, siendo este el tratamiento óptimo según la prueba de Tukey. Se confirmó la hipótesis alternativa que sugiere un efecto positivo de la fibra de polipropileno en la resistencia del concreto en columnas y losas para viviendas de albañilería confinada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).