Propuesta de un sistema de gestion de seguridad y salud ocupacional basado en la norma ohsas 18001 para una empresa de saneamiento ambiental (rags servicios especializadas)

Descripción del Articulo

Palabras claves: Salud ocupacional, seguridad industrial, OHSAS, sistema de gestión. El presente trabajo realiza una propuesta de implementar un sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional en la empresa RAGS E.I.R.L, cuyo objetivo es el de brindar ambientes de trabajo sanos y seguros para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro León, Richard Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/1971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestion de seguridad
Salud ocupacional
Norma ohsas 18001
Saneamiento ambiental
id UNSR_85e92cfb74bb8933ec62f2516590ac6f
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1971
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
spelling Moreno Rojo, CésarCastro León, Richard Edwin2016-09-20T10:28:21Z2016-09-20T10:28:21Z201530719T/12/01259/2015https://hdl.handle.net/20.500.14278/1971Palabras claves: Salud ocupacional, seguridad industrial, OHSAS, sistema de gestión. El presente trabajo realiza una propuesta de implementar un sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional en la empresa RAGS E.I.R.L, cuyo objetivo es el de brindar ambientes de trabajo sanos y seguros para evitar accidentes y enfermedades profesionales, para sus trabajadores. Asimismo, es una estrategia para disminuir los costos de operaciones, mejorar el servicio, aumentar la motivación y sentido de pertenencia de los empleados por la empresa, aumentar las oportunidades de negocio y la imagen de la empresa, en el mercado y sus clientes. Se inició, realizando un diagnóstico de línea base, obteniendo un resultado de cumplimiento de 24.4 %, con respecto a los requisitos de OHSAS 18001:2007, y una encuesta de clima organizacional, con resultados regulares, con el objetivo de saber en qué nivel iniciamos y conocer las habilidades y falencias del personal, que es la clave, de esta implementación,porque, son los trabajadores, los que desarrollaran el sistema de gestión en SSO.. Se continúa con la descripción de cada una de las etapas como la planificación que incluyó la definición de la política y objetivos de SSO, la identificación de peligros y de requisitos legales, la elaboración del programa de salud ocupacional y la elaboración de documentación necesaria para proceder a la implementación del sistema de gestión. Finaliza con la presentación de los resultados de dos auditorías internas que evaluaron el sistema de gestión, y de las respectivas acciones que buscaron su mejoramiento continuo, como la revisión por la dirección. El cual contribuyo para la certificación de homologación en materia de seguridad y salud en el trabajo obteniendo un puntaje de 96 %, en base a la normativa nacional. Sin embargo, la empresa RAGS E.I.R.L., está en el camino correcto y es necesario levantar las no conformidades y seguir con las recomendaciones indicadas para estar apto a la certificación OHSAS 18001:2007.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Gestion de seguridadSalud ocupacionalNorma ohsas 18001Saneamiento ambientalPropuesta de un sistema de gestion de seguridad y salud ocupacional basado en la norma ohsas 18001 para una empresa de saneamiento ambiental (rags servicios especializadas)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieriaTitulo ProfesionalIngeniería AgroindustrialTHUMBNAIL30719.pdf.jpg30719.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1971/4/30719.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT30719.pdf.txt30719.pdf.txtExtracted texttext/plain290990http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1971/3/30719.pdf.txtc36796833d4d500cbc0b0ac75bc4c0fbMD53ORIGINAL30719.pdfapplication/pdf8376311http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1971/1/30719.pdf5b0108ea68398d36a02d9fee42f1730dMD5120.500.14278/1971oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/19712023-05-23 22:36:50.462DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un sistema de gestion de seguridad y salud ocupacional basado en la norma ohsas 18001 para una empresa de saneamiento ambiental (rags servicios especializadas)
title Propuesta de un sistema de gestion de seguridad y salud ocupacional basado en la norma ohsas 18001 para una empresa de saneamiento ambiental (rags servicios especializadas)
spellingShingle Propuesta de un sistema de gestion de seguridad y salud ocupacional basado en la norma ohsas 18001 para una empresa de saneamiento ambiental (rags servicios especializadas)
Castro León, Richard Edwin
Gestion de seguridad
Salud ocupacional
Norma ohsas 18001
Saneamiento ambiental
title_short Propuesta de un sistema de gestion de seguridad y salud ocupacional basado en la norma ohsas 18001 para una empresa de saneamiento ambiental (rags servicios especializadas)
title_full Propuesta de un sistema de gestion de seguridad y salud ocupacional basado en la norma ohsas 18001 para una empresa de saneamiento ambiental (rags servicios especializadas)
title_fullStr Propuesta de un sistema de gestion de seguridad y salud ocupacional basado en la norma ohsas 18001 para una empresa de saneamiento ambiental (rags servicios especializadas)
title_full_unstemmed Propuesta de un sistema de gestion de seguridad y salud ocupacional basado en la norma ohsas 18001 para una empresa de saneamiento ambiental (rags servicios especializadas)
title_sort Propuesta de un sistema de gestion de seguridad y salud ocupacional basado en la norma ohsas 18001 para una empresa de saneamiento ambiental (rags servicios especializadas)
author Castro León, Richard Edwin
author_facet Castro León, Richard Edwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moreno Rojo, César
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro León, Richard Edwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestion de seguridad
Salud ocupacional
Norma ohsas 18001
Saneamiento ambiental
topic Gestion de seguridad
Salud ocupacional
Norma ohsas 18001
Saneamiento ambiental
description Palabras claves: Salud ocupacional, seguridad industrial, OHSAS, sistema de gestión. El presente trabajo realiza una propuesta de implementar un sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional en la empresa RAGS E.I.R.L, cuyo objetivo es el de brindar ambientes de trabajo sanos y seguros para evitar accidentes y enfermedades profesionales, para sus trabajadores. Asimismo, es una estrategia para disminuir los costos de operaciones, mejorar el servicio, aumentar la motivación y sentido de pertenencia de los empleados por la empresa, aumentar las oportunidades de negocio y la imagen de la empresa, en el mercado y sus clientes. Se inició, realizando un diagnóstico de línea base, obteniendo un resultado de cumplimiento de 24.4 %, con respecto a los requisitos de OHSAS 18001:2007, y una encuesta de clima organizacional, con resultados regulares, con el objetivo de saber en qué nivel iniciamos y conocer las habilidades y falencias del personal, que es la clave, de esta implementación,porque, son los trabajadores, los que desarrollaran el sistema de gestión en SSO.. Se continúa con la descripción de cada una de las etapas como la planificación que incluyó la definición de la política y objetivos de SSO, la identificación de peligros y de requisitos legales, la elaboración del programa de salud ocupacional y la elaboración de documentación necesaria para proceder a la implementación del sistema de gestión. Finaliza con la presentación de los resultados de dos auditorías internas que evaluaron el sistema de gestión, y de las respectivas acciones que buscaron su mejoramiento continuo, como la revisión por la dirección. El cual contribuyo para la certificación de homologación en materia de seguridad y salud en el trabajo obteniendo un puntaje de 96 %, en base a la normativa nacional. Sin embargo, la empresa RAGS E.I.R.L., está en el camino correcto y es necesario levantar las no conformidades y seguir con las recomendaciones indicadas para estar apto a la certificación OHSAS 18001:2007.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv 30719
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/12/01259/2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/1971
identifier_str_mv 30719
T/12/01259/2015
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/1971
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1971/4/30719.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1971/3/30719.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1971/1/30719.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3
c36796833d4d500cbc0b0ac75bc4c0fb
5b0108ea68398d36a02d9fee42f1730d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823433003073536
score 13.932078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).