Optimización de un sistema top loading mediante piping para carga de producto slop en planta de hidrocarburos

Descripción del Articulo

Anteriormente, en la planta de hidrocarburos donde se llevó a cabo la tesis, se realizaba la carga de producto slop a camiones cisterna mediante un conexionado de mangueras, lo cual demanda un exceso de tiempo y recurso humano, así como un incumplimiento del sentido único del tráfico, exceso en el t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gálvez Bordonabe, Juan José, Quiroz Damian, Marsselo Giussepp
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Slop
Top Loading
Normativa
Optimización
Piping
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Anteriormente, en la planta de hidrocarburos donde se llevó a cabo la tesis, se realizaba la carga de producto slop a camiones cisterna mediante un conexionado de mangueras, lo cual demanda un exceso de tiempo y recurso humano, así como un incumplimiento del sentido único del tráfico, exceso en el tiempo de espera entre unidades de carga, en el área de carga actual no existe un sistema de agua para enfriamiento y espuma (SCI), con lo que se estaría incumpliendo normativas vigentes como las del MINEM y OSINERGMIN. Para esto, hemos realizado una propuesta técnica donde hemos planteado optimizar, hasta un 97%, el sistema top loading mediante la implementación de un sistema de tuberías (piping) que involucran 82 metros de tubería de 4” realizando cálculos hidráulicos donde hemos usando los principios hidráulicos de Bernoulli y la Ecuación de continuidad que nos permitan comprobar las pérdidas que pueden existir con el isométrico propuesto obteniendo que la carga demorará 63 minutos y hemos verificación de que se cumpla, normativamente, según el código ASME B31.3, el espesor mínimo requerido para el piping concluyendo en que será SCH 40 y la configuración de todo el sistema (sistema de alivios y soportes) y así hemos logrado alinear los procesos, tanto normativamente como con los objetivos económicos de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).