Análisis del efecto de la potencia del turbogenerador para la cobertura de la demanda mediante cogeneracion en la Empresa Agroindustrial Agrolmos S.A.C.
Descripción del Articulo
En la presente tesis se determinó la influencia de la potencia efectiva del turbogenerador de la empresa Agrolmos S. A.C. en las características de cogeneración, utilizando la metodología de balance de energía, realizando un estudio de la demanda térmica y eléctrica del ingenio con la finalidad de p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3465 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3465 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turbogenerador Potencia efectiva Cálculo Balance de energía |
| Sumario: | En la presente tesis se determinó la influencia de la potencia efectiva del turbogenerador de la empresa Agrolmos S. A.C. en las características de cogeneración, utilizando la metodología de balance de energía, realizando un estudio de la demanda térmica y eléctrica del ingenio con la finalidad de poder validar la hipótesis de esta investigación que permite cubrir la demanda eléctrica en su totalidad y generar excedentes de potencia efectiva la cual se inyecta al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional. Teniendo en cuenta el rendimiento eléctrico efectivo establecido en el Reglamento de Cogeneración del Perú, se ha determinado que el incremento de la potencia efectiva de generación a 20.38 Mw permite cubrir en su totalidad la demanda requerida por la empresa y califica con un REE de 0.39 para la venta de 10.38 Mw de potencia efectiva, excedente de nuestro sistema de co generación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).