Efecto de la inyección de agua en la cámara de combustión de la turbina de gas en el rendimiento específico para la Central Termoeléctrica Planta Éten
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal determinar el efecto de la inyección de agua en la cámara de combustión de la turbina de gas en el rendimiento específico de la Central Termoeléctrica Planta Éten, en el cual el diseño utilizado fue preexperimental de naturaleza des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turbina de gas Cámara de combustión Inyección de agua Rendimiento específico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal determinar el efecto de la inyección de agua en la cámara de combustión de la turbina de gas en el rendimiento específico de la Central Termoeléctrica Planta Éten, en el cual el diseño utilizado fue preexperimental de naturaleza descriptiva. La condición principal de inyección de agua al sistema es utilizar una cantidad de masa dentro de rango del 1% al 5% del flujo masico del aire. La mezcla creada entre aire-agua, permite realizar una combustión más completa y eficiente sin la necesidad de aumentar el flujo del combustible. Actualmente la Central Termoeléctrica obtiene un promedio de 215.64 MW de potencia efectiva y un Rendimiento Específico (HR) de 10259.10 kJ/kwh. Con la inyección de agua a la cámara de combustión puede llegar alcanzar una potencia efectiva de 239.4 MW y un Rendimiento Especifico (HR) de 9427.97 kJ/kwh. El estudio determinó un aumento el índice económico obteniendo una liquidación de hasta 64687.56 USD/mes. Esta innovación tecnológica desarrollado en la presente investigación, tiene como efecto un aumento de hasta el 9.92% en su Potencia Efectiva; de la misma manera para el indicador del Rendimiento Específico se tiene una mejora de hasta el 10.14 %, esto quiere decir que se tuvo un efecto positivo en la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).