Vivencias de personas con hemorroides atendidas en el hospital regional "Eleazar Guzmán Barrón"

Descripción del Articulo

La presente investigación cualitativa de trayectoria fenomenológica en la perspectiva de Edmund Husserl tuvocomo objetivo de estudio analizar y comprender las vivencias de las personas con hemorroides atendidas en el Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón”, buscando comprender el fenómeno en su pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Dulce, Jessica Jessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/1995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivencias, Hemorroides
Hemorrhoides
id UNSR_713e9140281b9c0751042de04a2acfa8
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1995
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
spelling Morgan Zavaleta, YsabelVásquez Dulce, Jessica Jessenia2016-09-20T10:28:26Z2016-09-20T10:28:26Z201426314T/21/0515/2014https://hdl.handle.net/20.500.14278/1995La presente investigación cualitativa de trayectoria fenomenológica en la perspectiva de Edmund Husserl tuvocomo objetivo de estudio analizar y comprender las vivencias de las personas con hemorroides atendidas en el Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón”, buscando comprender el fenómeno en su profunda totalidad. Se entrevistaron a 9 personas en edades de 35- 50 años teniendo en cuenta los criterios de selección y las consideraciones éticas y de rigor. El análisis de los diferentes discursos expresados por los participantes permitió el hallazgo de categorías: Incomodidad,descuido a su persona, temor, autocuidado, resignación, dolor, satisfacción, fuerza de voluntad, desconocimiento en su autocuidado, apoyo familiar, vergüenza,necesidad de apoyo, preocupación, tranquilidad, consejos inadecuados, insatisfacción. La relevancia del estudio ayudó a comprender la individualidad de cada persona. La persona con hemorroides siente dolor, difícil de tolerar, llegando incluso al llanto. En ellos se despierta la preocupación al vivenciar los signos y síntomas de esta enfermedad y el desconocimiento de lo que está sucediendo. El temor es otro sentimiento que vivencian, por ser una experiencia nueva.Además sienten vergüenzapor la zona en que se produce esta enfermedad; por ello tienen dificultad de tratarlo oportunamente, llegando acomplicarse.This qualitative phenomenological research career in the perspectiva of Edmund Husserl study aimed to analyze and understand the experiences of people with hemorrhoids treated in the "Eieazar Guzman Barron" Regional Hospital, seeking to understand the phenomenon in its entirety deep. We interviewed 9 people aged 35-50 years taking into account the selection criteria and ethical considerations and rigor. The analysis of different discourses expressed by participants in the discovery of categories: Discomfort , neglect his person , fear , self-care, resignation, pain , satisfaction , strength of will, lack in self-care , family support, shame, need for support , caring, quiet , inappropriate advice , dissatisfaction. The relevance of the study helped to understand the individuality of each person. The person with hemorrhoid pain, difficult to tolerate, evento tears. They wake concern when experiencing signs and symptoms of this disease and ignorance of what is happening. Fear is another feeling who experience, as a new experience. Also feel shame for the area in which the disease occurs, hence have difficulty treating it early, getting to complicated.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Vivencias, HemorroidesHemorrhoidesVivencias de personas con hemorroides atendidas en el hospital regional "Eleazar Guzmán Barrón"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de CienciasTítulo ProfesionalEnfermeriaTHUMBNAIL26314.pdf.jpg26314.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1995/4/26314.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT26314.pdf.txt26314.pdf.txtExtracted texttext/plain138789http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1995/3/26314.pdf.txt135c874852d5d44f338bf7e0b29b884dMD53ORIGINAL26314.pdfapplication/pdf4895270http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1995/1/26314.pdf25b628ee4812ccc4642311abb98d95a7MD5120.500.14278/1995oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/19952023-05-22 23:10:28.349DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Vivencias de personas con hemorroides atendidas en el hospital regional "Eleazar Guzmán Barrón"
title Vivencias de personas con hemorroides atendidas en el hospital regional "Eleazar Guzmán Barrón"
spellingShingle Vivencias de personas con hemorroides atendidas en el hospital regional "Eleazar Guzmán Barrón"
Vásquez Dulce, Jessica Jessenia
Vivencias, Hemorroides
Hemorrhoides
title_short Vivencias de personas con hemorroides atendidas en el hospital regional "Eleazar Guzmán Barrón"
title_full Vivencias de personas con hemorroides atendidas en el hospital regional "Eleazar Guzmán Barrón"
title_fullStr Vivencias de personas con hemorroides atendidas en el hospital regional "Eleazar Guzmán Barrón"
title_full_unstemmed Vivencias de personas con hemorroides atendidas en el hospital regional "Eleazar Guzmán Barrón"
title_sort Vivencias de personas con hemorroides atendidas en el hospital regional "Eleazar Guzmán Barrón"
author Vásquez Dulce, Jessica Jessenia
author_facet Vásquez Dulce, Jessica Jessenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morgan Zavaleta, Ysabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Dulce, Jessica Jessenia
dc.subject.en_US.fl_str_mv Vivencias, Hemorroides
Hemorrhoides
topic Vivencias, Hemorroides
Hemorrhoides
description La presente investigación cualitativa de trayectoria fenomenológica en la perspectiva de Edmund Husserl tuvocomo objetivo de estudio analizar y comprender las vivencias de las personas con hemorroides atendidas en el Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón”, buscando comprender el fenómeno en su profunda totalidad. Se entrevistaron a 9 personas en edades de 35- 50 años teniendo en cuenta los criterios de selección y las consideraciones éticas y de rigor. El análisis de los diferentes discursos expresados por los participantes permitió el hallazgo de categorías: Incomodidad,descuido a su persona, temor, autocuidado, resignación, dolor, satisfacción, fuerza de voluntad, desconocimiento en su autocuidado, apoyo familiar, vergüenza,necesidad de apoyo, preocupación, tranquilidad, consejos inadecuados, insatisfacción. La relevancia del estudio ayudó a comprender la individualidad de cada persona. La persona con hemorroides siente dolor, difícil de tolerar, llegando incluso al llanto. En ellos se despierta la preocupación al vivenciar los signos y síntomas de esta enfermedad y el desconocimiento de lo que está sucediendo. El temor es otro sentimiento que vivencian, por ser una experiencia nueva.Además sienten vergüenzapor la zona en que se produce esta enfermedad; por ello tienen dificultad de tratarlo oportunamente, llegando acomplicarse.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv 26314
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/21/0515/2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/1995
identifier_str_mv 26314
T/21/0515/2014
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/1995
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1995/4/26314.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1995/3/26314.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1995/1/26314.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3
135c874852d5d44f338bf7e0b29b884d
25b628ee4812ccc4642311abb98d95a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823534411907072
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).