Asociación entre estado nutricional y nivel de hemoglobina en gestantes de Pomabamba en el 2021

Descripción del Articulo

Introducción: La anemia afecta a un 25% de las gestantes peruanas y constituye un problema de salud pública mundial por su impacto en la salud materna y fetal. El estado nutricional de las gestantes antes y durante el embarazo es crucial en la salud maternofetal. La gestación constituye una etapa vu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Rosales, Roberto Doroteo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Hemoglobina
Gestante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: La anemia afecta a un 25% de las gestantes peruanas y constituye un problema de salud pública mundial por su impacto en la salud materna y fetal. El estado nutricional de las gestantes antes y durante el embarazo es crucial en la salud maternofetal. La gestación constituye una etapa vulnerable desde el punto de vista nutricional y en las gestantes la anemia se relaciona con un incremento en la morbimortalidad. Evaluar el estado nutricional y los niveles de hemoglobina es relevante en poblaciones de altitud debido a que los factores sociodemográficos y la pobreza extrema que enfrentan incrementan el riesgo de tener un estado nutricional no adecuado. Objetivos: Determinar si existe asociación entre el estado nutricional y nivel de hemoglobina en gestantes controladas de Pomabamba en 2021 Materiales y métodos: Estudio transversal analítico, de datos secundarios recolectados durante la atención prenatal de gestantes de Pomabamba durante el 2021. Se seleccionó aleatoriamente 303 gestantes y se recolectó información de su peso, talla, edad, edad gestacional, nivel de hemoglobina y altitud de residencia al momento de la atención prenatal. Se emplearon las pruebas de Chi-cuadrado, Correlación de Pearson y se modelo regresiones lineales multivariadas Resultados: El promedio de hemoglobina fue 11.6 g/dl, teniendo anemia el 24.4% de las gestantes evaluadas. El 48% de las participantes tuvo sobrepeso y el 25% obesidad. Existe asociación entre el estado nutricional y los niveles de hemoglobina, ajustando por edad, altitud de residencia y edad gestacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).