Sustitución parcial de harina de pescado por harina de ensilado biológico de subproductos blandos de Argopecten purpuratus “concha de abanico”, en el crecimiento y supervivencia de alevines de Colossoma macropomum “gamitana”, en laboratorio.

Descripción del Articulo

Con el propósito de evaluar el crecimiento y supervivencia en alevines de Colossoma macropomum “gamitana” en laboratorio, se elaboró tres dietas, sustituyendo en 25, 50 y 75 % (T1, T2 y T3 respectivamente), de harina de pescado por ensilado biológico de subproductos blandos de Argopecten purpuratus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valencia Gutiérrez, Natalin Yeini, Valiente Montes, Lourdes Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:A. purpuratus
Colossoma macropomum
Crecimiento
supervivencia
Descripción
Sumario:Con el propósito de evaluar el crecimiento y supervivencia en alevines de Colossoma macropomum “gamitana” en laboratorio, se elaboró tres dietas, sustituyendo en 25, 50 y 75 % (T1, T2 y T3 respectivamente), de harina de pescado por ensilado biológico de subproductos blandos de Argopecten purpuratus “concha de abanico” (EBSCA); más una dieta control (Tc). La preparación del ensilado se realizó usando la metodología de Spanapoulos et al. (2010), modificado por Dávila et al. (2013); la formulación de las dietas se realizó utilizando el programa ALITTE. Se registró el crecimiento en peso y talla, la tasa de crecimiento específico, la tasa de crecimiento absoluto, factor de conversión alimenticia, eficiencia alimenticia y la supervivencia. Como unidad experimental se utilizaron 12 acuarios de vidrio de 60x40x50 cm con una capacidad de 100 L; colocando en cada acuario 15 alevines de Colossoma macropomum “gamitana”, con un peso promedio 3.46 ± 0.273 g y talla promedio de 5.89 ± 0.251 cm. El experimento duró 90 días, estableciéndose un diseño completamente al azar con tres repeticiones. La frecuencia alimenticia fue de tres veces al día con una tasa del 10, 8 y 5% de la biomasa total, correspondientes al primero, segundo y tercer mes, respectivamente. Para verificar si existe diferencia significativa en los resultados se aplicó el análisis de varianza (ANOVA), posteriormente se utilizó el test de comparación medias de Tukey, donde se encontraron diferencias significativas (p>0,05) en el crecimiento en peso y en talla, en la tasa de crecimiento especifico, tasa de crecimiento absoluto obteniendo mejores resultados con el T1; sin embargo, para el caso del factor de conversión alimenticia y eficiencia alimenticia se encontraron diferencias significativas (p>0,05) entre todos los tratamientos y el Tc, encontrando mejores resultados en el T1. Del mismo modo no se encontraron diferencias significativas (p>0,05) para la supervivencia entre todos los tratamientos. Se concluye que el ensilado biológico de subproductos blandos de A. purpuratus en sustitución de la harina de pescado resulta conveniente hasta el 25%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).