Impacto del vertimiento de los residuos solidos generados a bordo de las embarcaciones pesqueras artesanales sobre el mar de la Bahía El Ferrol de Chimbote, en el 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se determinó el impacto que genera el arrojo al mar de los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, por parte de la tripulación de las embarcaciones pesqueras artesanales degradando el hábitat marino de la bahía el Ferrol, Chimbote Ancash; estas acciones constituyen uno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tume Ramírez, Hipólito
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Embarcación pesquera artesanal
Anoxia
Segregación
Caracterización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:En la presente investigación se determinó el impacto que genera el arrojo al mar de los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, por parte de la tripulación de las embarcaciones pesqueras artesanales degradando el hábitat marino de la bahía el Ferrol, Chimbote Ancash; estas acciones constituyen uno de los principales factores para la contaminación en este medio marino, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de las especies en el habitad submarino y la posibilidad de generar daño a la salud humana. Para el estudio se verifico los pesos y volúmenes de residuos sólidos acopiados en los muelles Gildemeister y municipal, que entregaron las 40 embarcaciones pesqueras artesanales seleccionadas para este análisis, se obtuvo un peso máximo diario de 0.92 (kg/día) por embarcación, con un volumen máximo diario de 60.21 (L/día), se calculó según los datos el peso máximo anual de 6.47 (TN/año) y el volumen máximo anual de 421.44 (m3 /año), de las consultas realizadas a la tripulación gran parte de residuos son arrojados al mar, situación que implica contribuir a la contaminación del ecosistema marino de la bahía el Ferrol; utilizando el método de Leopold se evaluó la magnitud e importancia del impacto de la contaminación de los residuos sólidos, mediante una matriz donde interactúan las actividades que se ejecutan en las embarcaciones artesanales y los efectos que generan en los diferentes medios naturales; se analizaron muestras de agua de mar y los resultados fueron contrastados en base a los estándares de Calidad Ambiental para agua marina D.S. N° 004-2017-MINAM. Categoría 4, subcategoría E3: Ecosistemas costeros y marinos, marinos; los cuales indican niveles de contaminación mínimas, por tanto, se concluye que el impacto por el vertimiento de residuos sólidos al mar es moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).