Crecimiento poblacional y contenido de β-caroteno de Dunaliella salina cultivada en laboratorio a diferentes concentraciones (20, 40 y 60 ml.L-1) de extracto de lodo proveniente de un cultivo de Argopecten purpuratus
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se evaluó el efecto del extracto acuoso de lodo proveniente de un cultivo de Argopecten purpuratus, “concha de abanico” (EALCA), en el crecimiento poblacional de Dunaliella salina así como su influencia en el contenido de β caroteno, en condiciones de laborato...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2578 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento Extracto acuoso Agropecten purpuratus Dunaliella salina |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se evaluó el efecto del extracto acuoso de lodo proveniente de un cultivo de Argopecten purpuratus, “concha de abanico” (EALCA), en el crecimiento poblacional de Dunaliella salina así como su influencia en el contenido de β caroteno, en condiciones de laboratorio. Para la elaboración del extracto se utilizó 2 L de lodo procedentes de la Bahía de Samanco, Chimbote, Perú. Se utilizó el EALCA como tratamiento experimental con dosificaciones de 20, 40 y 60 ml.L-1, los que fueron comparados con el tratamiento control (Guillard f/2); obteniendo un mayor crecimiento poblacional con el tratamiento de 40 ml.L-1 de EALCA, con valores 7.2 x 105 cél.mL-1. Respecto al contenido de β-caroteno, se obtuvo el mayor valor con el medio control con 29.487 mg.L-1, respectivamente. En conclusión, los tratamientos dosificados con EALCA presentaron un mayor crecimiento poblacional y un menor contenido de β-caroteno en comparación al grupo control |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).