Intertextualidad de la obra “la casa de las bellas durmientes” de yasunari kawabata en “memoria de mis putas tristes” de gabriel garcìa màrquez

Descripción del Articulo

Esta tesis denominada “Intertextualidad de la obra: “La casa de las bellas durmientes” de YasunariKawabata en “Memoria de mis putas tristes” de Gabriel García Márquez”, realiza un estudio intertextual de ambas obras, con la finalidad de demostrar la presencia de un texto en otro. Para ello, recurrim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Moya, Elio Marlon, Hervias Camacho, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis literario
Bellas urmientes
Intertetualidad
id UNSR_673ac5bbb06ba73df76882e615b8fb66
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2089
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intertextualidad de la obra “la casa de las bellas durmientes” de yasunari kawabata en “memoria de mis putas tristes” de gabriel garcìa màrquez
title Intertextualidad de la obra “la casa de las bellas durmientes” de yasunari kawabata en “memoria de mis putas tristes” de gabriel garcìa màrquez
spellingShingle Intertextualidad de la obra “la casa de las bellas durmientes” de yasunari kawabata en “memoria de mis putas tristes” de gabriel garcìa màrquez
Vega Moya, Elio Marlon
Análisis literario
Bellas urmientes
Intertetualidad
title_short Intertextualidad de la obra “la casa de las bellas durmientes” de yasunari kawabata en “memoria de mis putas tristes” de gabriel garcìa màrquez
title_full Intertextualidad de la obra “la casa de las bellas durmientes” de yasunari kawabata en “memoria de mis putas tristes” de gabriel garcìa màrquez
title_fullStr Intertextualidad de la obra “la casa de las bellas durmientes” de yasunari kawabata en “memoria de mis putas tristes” de gabriel garcìa màrquez
title_full_unstemmed Intertextualidad de la obra “la casa de las bellas durmientes” de yasunari kawabata en “memoria de mis putas tristes” de gabriel garcìa màrquez
title_sort Intertextualidad de la obra “la casa de las bellas durmientes” de yasunari kawabata en “memoria de mis putas tristes” de gabriel garcìa màrquez
author Vega Moya, Elio Marlon
author_facet Vega Moya, Elio Marlon
Hervias Camacho, Luis Eduardo
author_role author
author2 Hervias Camacho, Luis Eduardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vereau Amaya, Elvis
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Moya, Elio Marlon
Hervias Camacho, Luis Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis literario
Bellas urmientes
Intertetualidad
topic Análisis literario
Bellas urmientes
Intertetualidad
description Esta tesis denominada “Intertextualidad de la obra: “La casa de las bellas durmientes” de YasunariKawabata en “Memoria de mis putas tristes” de Gabriel García Márquez”, realiza un estudio intertextual de ambas obras, con la finalidad de demostrar la presencia de un texto en otro. Para ello, recurrimos a un conjunto de métodos y técnicas que nos permitieron concluir que la afamada novela erótica del prosista oriental, confiere a las fabuladas memorias del escritor colombiano cuatro tipos de relaciones intertextuales para la edificación de su historia. En el primero que lleva por título Intertextualidad a nivel detemas, nos enfocamos, inicialmente, en los aspectos que permiten la existencia del erotismo, tal como el ideal de la continuidad mágica, las manifestaciones eróticas expresadas por los protagonistas y la concepción del objeto eróticorepresentado por las jóvenes narcotizadas. Seguidamente abordamos el estudio de la belleza sobre una base bidimensional: el ideal de belleza femenina, relacionado con la concepción personal de los protagonistas y la contemplación de la belleza dormida que sojuzga el espíritu de los contempladores. A continuación, hacemos hincapié en la glorificación de la vejez, al presentar a un anciano que busca el elixir de la juventud en el cuerpo de una bella durmiente. Por último, tratamos los aspectos que configuran el tema de la muerte, como son:la idea de la muerte considerada como un suceso fatal, inevitable y único y el encuentro con la condición de mortal que les hace pensar en la fugacidad de la vida y en la angustia por lo no vivido. Temas que García Márquez desarrolla en su novela del mismo modo que Kawabata. En el segundo tipo de analogía intertextual designadaIntertextualidad a nivel depersonajes, presentamos a losactantesdel prosista oriental (Eguchi, bellas durmientes y mujer de la posada) construidos por un conjunto de rasgos que los individualizan y les otorgan una mayor autenticidad. Características que son utilizadas intertextualmente por el escritor colombiano para erigir los personajes de su ficción. En el tercero titulado Intertextualidad a nivel desucesos, articulamos cuatro hechos concretos: la asistencia reiterada de los ancianos a las casasde citas, la evocación de los amores de su juventud, la muerte de dos asiduos clientes y el recuerdo del fallecimiento de sus madres,que se relatan enLa casa de las bellas durmientesy que Márquez trabaja de igual forma en su novela. En el cuarto y último tipo de correlación nombrado Intertextualidad a nivel del espacio narrativo, especificamos que en La casa de las bellas durmientesel desarrollo de la acción ocurre en dos lugares: la casa de citas y la ciudad costera. Espacios ficticios que García Márquez aborda similarmente en sus memorias tristes de sus putas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv 27162
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/34/0226/2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/2089
identifier_str_mv 27162
T/34/0226/2014
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/2089
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2089/4/27162.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2089/3/27162.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2089/1/27162.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3
cdca1f223eb66e061ec1151042c7b351
f0f573632e742a9db5fe099a7df42928
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823541750890496
spelling Vereau Amaya, ElvisVega Moya, Elio MarlonHervias Camacho, Luis Eduardo2016-09-20T10:28:45Z2016-09-20T10:28:45Z201427162T/34/0226/2014https://hdl.handle.net/20.500.14278/2089Esta tesis denominada “Intertextualidad de la obra: “La casa de las bellas durmientes” de YasunariKawabata en “Memoria de mis putas tristes” de Gabriel García Márquez”, realiza un estudio intertextual de ambas obras, con la finalidad de demostrar la presencia de un texto en otro. Para ello, recurrimos a un conjunto de métodos y técnicas que nos permitieron concluir que la afamada novela erótica del prosista oriental, confiere a las fabuladas memorias del escritor colombiano cuatro tipos de relaciones intertextuales para la edificación de su historia. En el primero que lleva por título Intertextualidad a nivel detemas, nos enfocamos, inicialmente, en los aspectos que permiten la existencia del erotismo, tal como el ideal de la continuidad mágica, las manifestaciones eróticas expresadas por los protagonistas y la concepción del objeto eróticorepresentado por las jóvenes narcotizadas. Seguidamente abordamos el estudio de la belleza sobre una base bidimensional: el ideal de belleza femenina, relacionado con la concepción personal de los protagonistas y la contemplación de la belleza dormida que sojuzga el espíritu de los contempladores. A continuación, hacemos hincapié en la glorificación de la vejez, al presentar a un anciano que busca el elixir de la juventud en el cuerpo de una bella durmiente. Por último, tratamos los aspectos que configuran el tema de la muerte, como son:la idea de la muerte considerada como un suceso fatal, inevitable y único y el encuentro con la condición de mortal que les hace pensar en la fugacidad de la vida y en la angustia por lo no vivido. Temas que García Márquez desarrolla en su novela del mismo modo que Kawabata. En el segundo tipo de analogía intertextual designadaIntertextualidad a nivel depersonajes, presentamos a losactantesdel prosista oriental (Eguchi, bellas durmientes y mujer de la posada) construidos por un conjunto de rasgos que los individualizan y les otorgan una mayor autenticidad. Características que son utilizadas intertextualmente por el escritor colombiano para erigir los personajes de su ficción. En el tercero titulado Intertextualidad a nivel desucesos, articulamos cuatro hechos concretos: la asistencia reiterada de los ancianos a las casasde citas, la evocación de los amores de su juventud, la muerte de dos asiduos clientes y el recuerdo del fallecimiento de sus madres,que se relatan enLa casa de las bellas durmientesy que Márquez trabaja de igual forma en su novela. En el cuarto y último tipo de correlación nombrado Intertextualidad a nivel del espacio narrativo, especificamos que en La casa de las bellas durmientesel desarrollo de la acción ocurre en dos lugares: la casa de citas y la ciudad costera. Espacios ficticios que García Márquez aborda similarmente en sus memorias tristes de sus putas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Análisis literarioBellas urmientesIntertetualidadIntertextualidad de la obra “la casa de las bellas durmientes” de yasunari kawabata en “memoria de mis putas tristes” de gabriel garcìa màrquezinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Secundaria Especialidad de Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalEducaciónTHUMBNAIL27162.pdf.jpg27162.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2089/4/27162.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT27162.pdf.txt27162.pdf.txtExtracted texttext/plain317313http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2089/3/27162.pdf.txtcdca1f223eb66e061ec1151042c7b351MD53ORIGINAL27162.pdfapplication/pdf7529365http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2089/1/27162.pdff0f573632e742a9db5fe099a7df42928MD5120.500.14278/2089oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/20892023-05-23 21:32:38.028DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).