Efecto del fotoperiodo en el crecimiento y supervivencia de alevines de Oreochromis niloticus “tilapia nilotica”, en laboratorio.
Descripción del Articulo
Se evaluó el efecto del fotoperiodo en el crecimiento (peso y longitud) y supervivencia de alevines de Oreochromis niloticus “tilapia nilótica”, en laboratorio. El trabajo se realizó en el Laboratorio de Acuicultura Continental y Nutrición de la Universidad Nacional del Santa. Para el trabajo se con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2778 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2778 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crecimiento Fotoperiodo supervivencia Oreochromis niloticus tratamiento |
| Sumario: | Se evaluó el efecto del fotoperiodo en el crecimiento (peso y longitud) y supervivencia de alevines de Oreochromis niloticus “tilapia nilótica”, en laboratorio. El trabajo se realizó en el Laboratorio de Acuicultura Continental y Nutrición de la Universidad Nacional del Santa. Para el trabajo se consideró dos tratamientos experimentales de fotoperiodos (12 horas luz: 12 horas oscuridad y 18 horas luz: 06 horas oscuridad) y un control (fotoperiodo natural). Para el fotoperiodo se cubrió con plástico negro de 250 micras, la luz estuvo controlada manualmente mediante interruptores, las unidades experimentales estuvieron formadas por 9 acuarios con una densidad de 15 alevines/ 80 litros con peso y talla inicial de 1,55 ± 0,067 g, 2,09 ± 0,021 cm, respectivamente, los mismos que fueron alimentados con balanceado de 40% de proteína bruta, tres veces al día. El experimento tuvo una duración de 120 días, al término de este periodo se encontró mayor crecimiento en el tratamiento con fotoperiodo 18 hrs. luz: 06 hrs. oscuridad, reportando una ganancia en peso y longitud de 6,43 ± 0,09 g, 6,31 ± 0,10 cm, respectivamente, y supervivencia del 100%, mostrando diferencias significativas (p<0,05) entre tratamientos. Por lo cual se concluye que a exposiciones de fotoperiodos largos influye de forma positiva en crecimiento y supervivencia de alevines de Oreochromis niloticus “tilapia nilotica” |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).