Aprendizaje vivencial para mejorar las competencias matemáticas en los estudiantes del cuarto ciclo de educación primaria. Institución Educativa. "Inmaculado Corazón". Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

La actual investigación demuestra que el Aprendizaje vivencial, mejora las competencias matemáticas en los estudiantes del cuarto ciclo de Educación Primaria. Institución Educativa “Inmaculado Corazón. - Nuevo Chimbote - 2021”, surge de una problemática objetiva que me permitió establecer el problem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yovera Leyva, Gisela Evily
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje vivencial
Competencias matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La actual investigación demuestra que el Aprendizaje vivencial, mejora las competencias matemáticas en los estudiantes del cuarto ciclo de Educación Primaria. Institución Educativa “Inmaculado Corazón. - Nuevo Chimbote - 2021”, surge de una problemática objetiva que me permitió establecer el problema de esta manera ¿En qué medida el Aprendizaje vivencial, mejora las competencias matemáticas en los estudiantes del cuarto ciclo de Educación Primaria? Institución Educativa “Inmaculado Corazón. Nuevo Chimbote – 2021”. Las unidades de estudios de la población fueron también para la muestra. Es por ello que estuvo constituida por 25 estudiantes, del cuarto ciclo de la Institución Educativa Inmaculado Corazón. La técnica e instrumento de la investigación que se usaron, fueron; la prueba de rendimiento y la ficha de evaluación que permitió recoger información en el pre test y el post test. En esta indagación se logró mejorar las competencias matemáticas en los estudiantes del cuarto ciclo, tal como se obtuvo estadísticamente donde el rango positivo fue de 25 mientras que el rango negativo fue de 0,000; asimismo se obtuvo el valor de Z de - 4,3800 y el valor de P es de 0,000; demostrando de esta manera la eficacia del pos test, el cual refleja que las competencias matemáticas incrementan eficacia con el pos test realizado, es por ello, que al aplicar esta investigación sobre aprendizaje vivencial si mejora significativamente las competencias matemáticas en los estudiantes del cuarto ciclo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).