Desarrollo de una aplicación móvil híbrida para las empresas de taxis en el distrito de Chimbote

Descripción del Articulo

El desarrollo de las ciudades depende de la movilidad urbana, y los taxis juegan un papel crucial en este ámbito al ofrecer una alternativa de transporte personalizada y flexible. El Trabajo de Proyecto de Investigación tiene como propósito mejorar la gestión de las empresas de taxis en el distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salinas Ruiz, Roger Alberto, Valverde Yovera, Franklin Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:App
Aplicación Móvil
Aplicación híbrida
Mobile – D
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El desarrollo de las ciudades depende de la movilidad urbana, y los taxis juegan un papel crucial en este ámbito al ofrecer una alternativa de transporte personalizada y flexible. El Trabajo de Proyecto de Investigación tiene como propósito mejorar la gestión de las empresas de taxis en el distrito de Chimbote a través del desarrollo de una aplicación móvil híbrida, que permitirá realizar una reserva flexible, con un enfoque en mapas, verificación del tipo de vehículo, datos del conductor, estadísticas e información útil y oportuna. En el desarrollo de la aplicación móvil, se usará herramientas de software libre como Firebase para el proceso de gestión de la base de datos, Flutter para la codificación de la aplicación móvil; utilización de la metodología Mobile-D, que logra relacionar persistentemente entre el equipo de trabajo y el cliente, además se usa para alcanzar ciclos de desarrollo muy acelerados, garantizando la producción de la aplicación en el tiempo establecido con costos bajos de la aplicación. El desarrollo de la aplicación móvil tuvo un impacto en la disminución del Tiempo de espera en la reserva de taxi en un 90%, del mismo modo se aumentó el número de viajes registrado diariamente en un 62%, también se elevó el impacto en el nivel de seguridad y control de las empresas de taxi en un 38% y por último se incrementó el nivel de calidad de servicio brindado por las empresas de taxi en un 38%, logrando estos indicadores impactar significativamente en el nivel de satisfacción del cliente. Los resultados mostrados, representa una oportunidad importante para modernizar el sector, mejorar la calidad del servicio y ayudar a la región y el distrito de Chimbote a lograr una movilidad urbana más sostenible y eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).