Exportación Completada — 

Cenizas de bagazo de caña de azúcar como sustitución del cemento portland en elaboración de concreto hidráulico

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo elaborar un concreto hidráulico en el cual se sustituyó porcentualmente al cemento portland por las cenizas de bagazo de caña de azúcar, dicho material fue obtenido de la empresa Agroindustrial Pomalca S.A.A., que fue calcinado a una temperatu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Adrian Estrada, Jorge Luis, Bartolo Paredes, Roberto Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto hidráulico
cemento portland
Cenizas de bagazo de caña de azúcar
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo elaborar un concreto hidráulico en el cual se sustituyó porcentualmente al cemento portland por las cenizas de bagazo de caña de azúcar, dicho material fue obtenido de la empresa Agroindustrial Pomalca S.A.A., que fue calcinado a una temperatura de 800 a 1000 °C. La investigación consistió en mejorar las propiedades físicas y mecánicas del concreto, por ende fue una investigación de tipo experimental., la cual se desarrolló para un concreto de 210 Kg/cm2, reemplazando al cemento de acuerdo a su peso. Esto se realizó en porcentajes de2% ,3% ,5%, 9%, 18% y 27 % respectivamente. Con respecto a los ensayos de los agregados se procedió de tal manera como indica la Norma Técnica Peruana, posteriormente se realizó el respectivo diseño de mezcla cuya resistencia fue de 210 Kg/cm2, para nuestra mezcla patrón y de igual manera para los porcentajes de sustitución ya antes mencionados, para la cual se empleó la metodología de diseño del ACI-211. Se hicieron probetas de concreto de forma cilíndrica, cuyas medidas fueron de 15cm de diámetro y 30 cm de altura, dichos testigos fueron utilizados para realizar el ensayo a la compresión a los 7 días, 14 días y 28 días. Esto se hizo apoyándonos con las normas ASTM, MTC, NTP. Finalmente se realizaron los ensayos del slump a la mezcla del concreto y la de resistencia a la compresión ya endurecido, teniendo como resultado un concreto hidráulico sustituido por cenizas de bagazo de caña de azúcar en 2% el cual obtuvo la mayor resistencia a la compresión con un 10.49% por encima de la muestra patrón y con respecto al slump este se mantuvo teniendo un asentamiento de 4”, con la dosificación 1:2.19:2.79 y relación de agua/cemento de 0.59
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).