Influencia de la adición de harina de cáscara de mandarina sobre los compuestos bioactivos en yogurt de sauco

Descripción del Articulo

El principal objetivo de este proyecto de investigación es evaluar la influencia de adición de harina de cáscara de mandarina sobre los polifenoles, vitamina c y capacidad antioxidante en un yogurt de sauco que al mismo tiempo cumpla con la aceptabilidad del consumidor y características fisicoquímic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burgos Gabriel, Fiorella Betzabeth, Inoñan Morillo, Graciela Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina de cáscara de mandarina
Residuo orgánico
Compuestos bioactivos
Acido ascórbico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNSR_56619a61f4a989a17bba9e7f754937c0
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4449
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la adición de harina de cáscara de mandarina sobre los compuestos bioactivos en yogurt de sauco
title Influencia de la adición de harina de cáscara de mandarina sobre los compuestos bioactivos en yogurt de sauco
spellingShingle Influencia de la adición de harina de cáscara de mandarina sobre los compuestos bioactivos en yogurt de sauco
Burgos Gabriel, Fiorella Betzabeth
Harina de cáscara de mandarina
Residuo orgánico
Compuestos bioactivos
Acido ascórbico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Influencia de la adición de harina de cáscara de mandarina sobre los compuestos bioactivos en yogurt de sauco
title_full Influencia de la adición de harina de cáscara de mandarina sobre los compuestos bioactivos en yogurt de sauco
title_fullStr Influencia de la adición de harina de cáscara de mandarina sobre los compuestos bioactivos en yogurt de sauco
title_full_unstemmed Influencia de la adición de harina de cáscara de mandarina sobre los compuestos bioactivos en yogurt de sauco
title_sort Influencia de la adición de harina de cáscara de mandarina sobre los compuestos bioactivos en yogurt de sauco
author Burgos Gabriel, Fiorella Betzabeth
author_facet Burgos Gabriel, Fiorella Betzabeth
Inoñan Morillo, Graciela Margarita
author_role author
author2 Inoñan Morillo, Graciela Margarita
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Martínez, Williams Esteward
dc.contributor.author.fl_str_mv Burgos Gabriel, Fiorella Betzabeth
Inoñan Morillo, Graciela Margarita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Harina de cáscara de mandarina
Residuo orgánico
Compuestos bioactivos
Acido ascórbico
topic Harina de cáscara de mandarina
Residuo orgánico
Compuestos bioactivos
Acido ascórbico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description El principal objetivo de este proyecto de investigación es evaluar la influencia de adición de harina de cáscara de mandarina sobre los polifenoles, vitamina c y capacidad antioxidante en un yogurt de sauco que al mismo tiempo cumpla con la aceptabilidad del consumidor y características fisicoquímicas adecuadas, empleando un DCCR (Diseño Compuesto Central Rotacional), Se caracterizó el saúco y la harina de cascara de mandarina (materia prima) y posteriormente se elaboró yogurt en 11 tratamientos con distintas formulaciones en base al % de sauco (11% a 13%) y el % de harina de cáscara de mandarina (1% a 3%). Consecutivamente se determinaron los compuestos bioactivos, para el contenido de antioxidantes entre los mejorestratamientos se encuentran T6 (221.492 µmol ET/1OO gr), T4 (141.652 µmol ET/1OO gr) y T3 (81.004 µmol ET/1OO gr). Para la cuantificación de vitamina C los mejores tratamientos están comprendidos entre el T3 (3.453 mg/100 AO), T6 (3.467 mg /100 gr AO) y T4 (3.5 mg /100 gr AO); estadísticamente estos tratamientos no difieren significativamente. Mientras los mejores tratamientos en cuanto al contenido de polifenoles totales se encuentran el T3 (12.5 AG/100 gr); T4 (3.05 AG /100 gr y T2 (13.12 AG /100 gr), estos dos últimos no mostraron discrepancias significativas (p>0.05). Por otra parte, al producto se le realizó el análisis sensorial a través de una encuesta con la colaboración de 30 panelistas no entrenados aplicando una prueba para medir el grado de aceptabilidad sensorial con escala hedónica de valoración de 5 puntos, determinando así la muestra de yogurt con mayor aceptabilidad. De acuerdo a los resultados obtenidos el yogurt con características fisicoquímicas, compuestos bioactivos y sensoriales sobresalientes, el T3 se encuentra dentro de los primeros mejores tratamientos en los análisisrealizados. El tratamiento T3 con 12.5 % de sauco y 1.5 % de harina de cáscara de mandarina (HCM); fue sometido a análisis fisicoquímicos y microbiológicos cumpliendo con los valores establecidos por la NTP. Finalmente se logró comprobar cuán importante es la adición de harina de cáscara de mandarina al yogurt; y más si esta ayuda a aumentar los compuestos bioactivos que son favorables para la salud, sobre todo haciendo uso de residuos orgánicos aprovechables.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-04T16:03:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-04T16:03:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/4449
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/4449
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4449/1/Tesis%20Burgos%20-%20Ino%c3%b1an.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4449/2/Autorizaci%c3%b3n%20Burgos%20-%20Ino%c3%b1an.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4449/3/Reporte%20de%20similitud%20Burgos%20-%20Ino%c3%b1an.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4449/4/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4449/5/Tesis%20Burgos%20-%20Ino%c3%b1an.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4449/7/Autorizaci%c3%b3n%20Burgos%20-%20Ino%c3%b1an.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4449/9/Reporte%20de%20similitud%20Burgos%20-%20Ino%c3%b1an.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4449/6/Tesis%20Burgos%20-%20Ino%c3%b1an.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4449/8/Autorizaci%c3%b3n%20Burgos%20-%20Ino%c3%b1an.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4449/10/Reporte%20de%20similitud%20Burgos%20-%20Ino%c3%b1an.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 21421446cf555e91dbeac5205fe37f1a
3f89150761c1fc8d41848704343a115f
17ec208cf229ec310f667df0457df4ce
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e595aecc6abfa060403decda19bb58c7
a306a96813323029688fb5791a50fa8f
d612c1cb7e59540538d2537bbb338ef4
ffbfecd27546f81cc05f427620cfc7fc
747586a2206362aa03279aa2af1f021e
1c4ab26bb6eeac9509dbc1b5dbeaface
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823650216640512
spelling Castillo Martínez, Williams EstewardBurgos Gabriel, Fiorella BetzabethInoñan Morillo, Graciela Margarita2023-12-04T16:03:00Z2023-12-04T16:03:00Z2023-10-31https://hdl.handle.net/20.500.14278/4449El principal objetivo de este proyecto de investigación es evaluar la influencia de adición de harina de cáscara de mandarina sobre los polifenoles, vitamina c y capacidad antioxidante en un yogurt de sauco que al mismo tiempo cumpla con la aceptabilidad del consumidor y características fisicoquímicas adecuadas, empleando un DCCR (Diseño Compuesto Central Rotacional), Se caracterizó el saúco y la harina de cascara de mandarina (materia prima) y posteriormente se elaboró yogurt en 11 tratamientos con distintas formulaciones en base al % de sauco (11% a 13%) y el % de harina de cáscara de mandarina (1% a 3%). Consecutivamente se determinaron los compuestos bioactivos, para el contenido de antioxidantes entre los mejorestratamientos se encuentran T6 (221.492 µmol ET/1OO gr), T4 (141.652 µmol ET/1OO gr) y T3 (81.004 µmol ET/1OO gr). Para la cuantificación de vitamina C los mejores tratamientos están comprendidos entre el T3 (3.453 mg/100 AO), T6 (3.467 mg /100 gr AO) y T4 (3.5 mg /100 gr AO); estadísticamente estos tratamientos no difieren significativamente. Mientras los mejores tratamientos en cuanto al contenido de polifenoles totales se encuentran el T3 (12.5 AG/100 gr); T4 (3.05 AG /100 gr y T2 (13.12 AG /100 gr), estos dos últimos no mostraron discrepancias significativas (p>0.05). Por otra parte, al producto se le realizó el análisis sensorial a través de una encuesta con la colaboración de 30 panelistas no entrenados aplicando una prueba para medir el grado de aceptabilidad sensorial con escala hedónica de valoración de 5 puntos, determinando así la muestra de yogurt con mayor aceptabilidad. De acuerdo a los resultados obtenidos el yogurt con características fisicoquímicas, compuestos bioactivos y sensoriales sobresalientes, el T3 se encuentra dentro de los primeros mejores tratamientos en los análisisrealizados. El tratamiento T3 con 12.5 % de sauco y 1.5 % de harina de cáscara de mandarina (HCM); fue sometido a análisis fisicoquímicos y microbiológicos cumpliendo con los valores establecidos por la NTP. Finalmente se logró comprobar cuán importante es la adición de harina de cáscara de mandarina al yogurt; y más si esta ayuda a aumentar los compuestos bioactivos que son favorables para la salud, sobre todo haciendo uso de residuos orgánicos aprovechables.application/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Harina de cáscara de mandarinaResiduo orgánicoCompuestos bioactivosAcido ascórbicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Influencia de la adición de harina de cáscara de mandarina sobre los compuestos bioactivos en yogurt de saucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrialhttps://orcid.org/0000-0001-6917-100940169364https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811146Paucar Menacho, Luz MaríaCastro Zavaleta, Víctor AugustoCastillo Martínez, Williams Esteward7518221774570735ORIGINALTesis Burgos - Inoñan.pdfTesis Burgos - Inoñan.pdfapplication/pdf5659054http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4449/1/Tesis%20Burgos%20-%20Ino%c3%b1an.pdf21421446cf555e91dbeac5205fe37f1aMD51Autorización Burgos - Inoñan.pdfAutorización Burgos - Inoñan.pdfapplication/pdf3438652http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4449/2/Autorizaci%c3%b3n%20Burgos%20-%20Ino%c3%b1an.pdf3f89150761c1fc8d41848704343a115fMD52Reporte de similitud Burgos - Inoñan.pdfReporte de similitud Burgos - Inoñan.pdfapplication/pdf22500http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4449/3/Reporte%20de%20similitud%20Burgos%20-%20Ino%c3%b1an.pdf17ec208cf229ec310f667df0457df4ceMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4449/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTesis Burgos - Inoñan.pdf.txtTesis Burgos - Inoñan.pdf.txtExtracted texttext/plain159643http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4449/5/Tesis%20Burgos%20-%20Ino%c3%b1an.pdf.txte595aecc6abfa060403decda19bb58c7MD55Autorización Burgos - Inoñan.pdf.txtAutorización Burgos - Inoñan.pdf.txtExtracted texttext/plain5059http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4449/7/Autorizaci%c3%b3n%20Burgos%20-%20Ino%c3%b1an.pdf.txta306a96813323029688fb5791a50fa8fMD57Reporte de similitud Burgos - Inoñan.pdf.txtReporte de similitud Burgos - Inoñan.pdf.txtExtracted texttext/plain2750http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4449/9/Reporte%20de%20similitud%20Burgos%20-%20Ino%c3%b1an.pdf.txtd612c1cb7e59540538d2537bbb338ef4MD59THUMBNAILTesis Burgos - Inoñan.pdf.jpgTesis Burgos - Inoñan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5403http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4449/6/Tesis%20Burgos%20-%20Ino%c3%b1an.pdf.jpgffbfecd27546f81cc05f427620cfc7fcMD56Autorización Burgos - Inoñan.pdf.jpgAutorización Burgos - Inoñan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5555http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4449/8/Autorizaci%c3%b3n%20Burgos%20-%20Ino%c3%b1an.pdf.jpg747586a2206362aa03279aa2af1f021eMD58Reporte de similitud Burgos - Inoñan.pdf.jpgReporte de similitud Burgos - Inoñan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6211http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4449/10/Reporte%20de%20similitud%20Burgos%20-%20Ino%c3%b1an.pdf.jpg1c4ab26bb6eeac9509dbc1b5dbeafaceMD51020.500.14278/4449oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/44492023-12-04 11:10:51.969DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.896995
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).