Caracterización reológica de jalea elaborada a base de sábila (aloe vera), membrillo (cydonia oblonga) y mango (mangífera índica l.)
Descripción del Articulo
En este trabajo se ha determinado el comportamiento reológico de jalea elaborada a base de sábila (Aloe vera), membrillo (Cydonia oblonga) Y mango (Mangífera índica L) mediante un reometro de cilindros concéntricos. Se han estudiado muestras de pulpa con un contenido en sólidos solubles de 17°Brix,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2790 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jelea de sábila Comportamiento reológico Jalea de membrillo Jalea de mango |
Sumario: | En este trabajo se ha determinado el comportamiento reológico de jalea elaborada a base de sábila (Aloe vera), membrillo (Cydonia oblonga) Y mango (Mangífera índica L) mediante un reometro de cilindros concéntricos. Se han estudiado muestras de pulpa con un contenido en sólidos solubles de 17°Brix, en el intervalo de temperaturas de 10 a 80°C. La ley de la potencia ha descrito adecuadamente el comportamiento reológico la pulpa de manzana (R2>0.89). Los bajos valores obtenidos para el índice de comportamiento aI flujo confirman el comportamiento seudoplástico. La viscosidad aparente disminuye conforme se va incrementando la temperatura y aumenta con la concentración de sólidos. EI efecto de la temperatura en el comportamiento ha sido descrito por una ecuación de tipo Arrhenius para la formulación optima, obteniéndose una energía de activación de 8.943 kJ/mol, el cual es un indicador de la energía necesaria para la reordenación de la moléculas. (Ramos A, Ibarz a, 2009) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).