Caracterización de bacterias ácido lácticas aisladas del intestino de Litopenaeus vannamei cultivados en sistema intensivo en Tumbes – Perú y su potencial uso como probióticos

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se caracterizó bacterias ácido lácticas aisladas del intestino de Litopenaeus vannamei y se determinó su potencial uso como probiótico. Los juveniles de L. vannamei se seleccionaron aquellos sin signos y síntomas de enfermedad, y procedieron de un estanque de cultivo intensivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Velásquez, Gladis Yulisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacteria ácido láctica
Litopenaeus vannamei
Probióticos
Vibrio harveyi
Shewanella algae
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se caracterizó bacterias ácido lácticas aisladas del intestino de Litopenaeus vannamei y se determinó su potencial uso como probiótico. Los juveniles de L. vannamei se seleccionaron aquellos sin signos y síntomas de enfermedad, y procedieron de un estanque de cultivo intensivo del campo langostinero Lan Karina de la empresa Corporación Refrigerados INYSA, de la provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes. Los langostinos fueron analizados por PCR, descartándose la presencia de patógenos como WSV, IHHNV, BP y NHPB. Además, los recuentos bacterianos de vibrios se encontraban dentro de los niveles normales. Por otro lado, de todas las bacterias aisladas y seleccionadas a partir del intestino de los langostinos, la cepa BG10 reunía todas las características fenotípicas propias de una bacteria ácido láctica, entre ellas bacilos Gram positivos, catalasa negativa, oxidasa negativa, oxidación/fermentación de la glucosa, no esporulada y sin producción de gas. Para la selección de bacterias con propiedades antibacterianas, se utilizó el método de inhibición in vitro enfrentándose directamente discos de agar MRS impregnado con la bacteria ácido láctica BG10, con Vibrio harveyi y Shewanella algae. La cepa BG10 presentó característica inhibitoria, produciendo halos de 12,0 ± 0,2 mm y 16,0 ± 0,1 mm con las bacterias Vibrio harveyi y Shewanella algae respectivamente. Para la prueba final se utilizó el método de difusión en pocillo, y se demostró que la actividad antibacteriana de la BAL BG10 se debió principalmente a la presencia de ácidos orgánicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).