Exportación Completada — 

Programa de psicomotricidad para mejorar niveles de coordinación motora gruesa en niños de 5 años: I.E. 313 – Miraflores Bajo - Chimbote - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título: PROGRAMA DE PSICOMOTRICIDAD PARA MEJORAR NIVELES DE COORDINACIÓN MOTORA GRUESA EN NIÑOS DE 5 AÑOS: I.E. 313 – MIRAFLORES BAJO - CHIMBOTE – 2015; ello permitió elaborar el siguiente enunciado: ¿Qué niveles de desarrollo de la coordinación motora gruesa alc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rimac Alarcon, Militza Mercedez
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3390
Enlace del recurso:http://repositorio.uns.edu.pe/handle/20.500.14278/3390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación motora gruesa
Programa de psicomotricidad
Niños
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título: PROGRAMA DE PSICOMOTRICIDAD PARA MEJORAR NIVELES DE COORDINACIÓN MOTORA GRUESA EN NIÑOS DE 5 AÑOS: I.E. 313 – MIRAFLORES BAJO - CHIMBOTE – 2015; ello permitió elaborar el siguiente enunciado: ¿Qué niveles de desarrollo de la coordinación motora gruesa alcanzan los niños de 5 años, al aplicar “Programa de psicomotricidad”, en la Institución Educativa N° 313 de Miraflores Bajo de Chimbote año 2015?; En consecuencia formularon las siguientes hipótesis: H1: Si se desarrolla un programa de psicomotricidad entonces mejorarán los niveles de coordinación motora gruesa en niños de 5 años, en la Institución Educativa N° 313 de Miraflores bajo de Chimbote en el año 2015. Ho: Si se desarrolla un programa de psicomotricidad entonces no mejorarán los niveles de coordinación motora gruesa en niños de 5 años de la Institución Educativa N° 313 de Miraflores bajo de Chimbote en el año 2015. Como consecuencia se elaboró un objetivo general y otros específicos, los que aparecen a continuación: Objetivo general: Demostrar que el programa de psicomotricidad mejora los niveles de la coordinación motora gruesa de los niños de 5 años en la Institución Educativa N° 313 de Miraflores bajo de Chimbote en el año 2015. Objetivos específicos: Conocer los niveles de coordinación motora gruesa de los niños de 5 años a través de la aplicación de un pre test a los grupos de control y experimental, en base a las actividades motoras y el desarrollo de la coordinación corporal, en la Institución Educativa N° 313 de Miraflores bajo de Chimbote en el año 2015. Identificar las actividades motoras que permiten el desarrollo de las extremidades superiores como inferiores de los niños de 5 años en la Institución Educativa N° 313 de Miraflores bajo de Chimbote en el año 2015. Indicar las actividades de mayor precisión encaminadas al desarrollo del tórax de los niños de 5 años en la Institución Educativa N° 313 de Miraflores bajo de Chimbote en el año 2015 y Señalar las actividades de coordinación motora que permiten la mejora del desarrollo psicomotor grueso de los niños de 5 años en la Institución Educativa N° 313 de Miraflores bajo de Chimbote en el año 2015. La investigación realizada permitió encontrar o arribar a las siguientes conclusiones: General: Los niveles de coordinación motora de los estudiantes de la institución educativa 313 Miraflores bajo de Chimbote en el año 15 están en relación a la escala vigesimal, en consecuencia, en el pre test alcanza el nivel malo y regular mientras que en el post es la situación se modifica y se alcanza el nivel bueno y excelente. (Cuadro número uno y cuadro número ocho). Específicas: Las actividades motoras que han permitido el desarrollo de las extremidades superiores como inferiores están prescritas en el instrumento de investigación el mismo que ha sido desarrollado de manera paulatina y coherente en las sesiones de aprendizaje en tanto se constituyen como elementos integrales es decir tiene que ver con actividades realizadas visión de sentado, en posición de pie y con movimientos rítmicos que han sido dirigidos por la investigadora. Las actividades de mayor precisión encaminadas al desarrollo de tórax de niños, ha sido la expresión corporal a través de la flexibilidad el juego y los ejercicios de atletismo que han permitido que el alumno pueda respirar con mayor eficacia contribuyendo a que sus pulmones se fortifique y haya un desarrollo de la caja torácica y Las actividades que han permitido mayor coordinación motora y han contribuido a la mejora el desarrollo psicomotor son las actividades que están escritas en el instrumento de investigación, es decir tiene que ver con la ejercitación de las piernas tanto izquierda, derecha, los brazos izquierdo y derecho las actividades realizadas como levantar la pierna en diferentes posiciones hacer actividades que tengan relación con las indicaciones que se han dado en cada una de las prácticas las mismas que han sido calificadas como lo logra con dificultad y lo logra sin dificultad destacando esta última la misma que se evidencia en los cuadros estadísticos donde se muestra los porcentajes obtenidos por los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).