Implementación de la Responsabilidad Social Empresarial Ambiental como supuesto de deducción al Impuesto a la Renta de Tercera Categoría – Perú
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la viabilidad de la implementación de la Responsabilidad Social Empresarial Ambiental como gasto deducible al Impuesto a la Renta de Tercera Categoría en el Perú. Para ello, se optó por una investigación de tipo básica y descriptiv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4683 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4683 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad Social Empresarial Ambiental Impuesto a la Renta Deducción tributaria El principio de causalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la viabilidad de la implementación de la Responsabilidad Social Empresarial Ambiental como gasto deducible al Impuesto a la Renta de Tercera Categoría en el Perú. Para ello, se optó por una investigación de tipo básica y descriptiva, y se utilizó el método descriptivo como método de investigación general. Además, al tratarse de una investigación jurídica, se empleó el método funcional y comparativo, con un diseño jurídico-propositivo y jurídico-descriptivo. Asimismo, se empleó la Guía de Análisis de Casos como instrumento de recolección de datos, la cual sirvió para estudiar dos sentencias del Tribunal Constitucional y tres resoluciones del Tribunal Fiscal. Luego, de haber recolectado y revisado diversa información relacionada con el tema de investigación, se concluyó que la implementación de la Responsabilidad Social Empresarial Ambiental como gasto deducible al Impuesto a la Renta de Tercera Categoría es viable en el Perú, porque este tipo de gastos, potencialmente, contribuyen a generar ingresos gravados o a mantener la fuente productora de renta, dando cumplimiento al principio de causalidad regulado en el artículo 37° de la Ley del Impuesto a la Renta. A su vez, se determinó que el Estado Peruano no cumple con su deber de promover, difundir y facilitar la adopción voluntaria de políticas de Responsabilidad Social Empresarial, en virtud al artículo 78º de la Ley General del Ambiente; por lo que, una de las alternativas para promover las conductas socialmente responsables es implementando un incentivo tributario a favor de las empresas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).