Relación de la violencia familiar y el bajo rendimiento escolar de los niños y niñas del 5° y 6° grado de la Institución Educativa N° 86379 “Señor de Pomallucay’’ de Rosas Tayapampa, Fitzcarrald, 2014
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo central: Establecer relación entre la violencia familiar y el rendimiento escolar de los niños y niñas de la Institución Educativa Nº. 86379 “Señor de Pomallucay” de Rosas Tayapampa, en el año 2014; por cuanto se considera que e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3542 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3542 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia familiar Bajo rendimiento escolar |
| Sumario: | El desarrollo del presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo central: Establecer relación entre la violencia familiar y el rendimiento escolar de los niños y niñas de la Institución Educativa Nº. 86379 “Señor de Pomallucay” de Rosas Tayapampa, en el año 2014; por cuanto se considera que el conocimiento y el aprendizaje son fuentes impostergables para el desarrollo en todos sus aspectos, y si no se tiene conocimiento de los factores que se encuentran íntimamente relacionados a ello, pocas innovaciones se realizarían en el campo de la pedagogía. La población de estudio estuvo conformada por los 105 estudiantes de la Institución Educativa Nº.86379 “Señor de Pomallucay” Rosas Tayapamapa, provincia Carlos Fermín Fitzcarrald, matriculados en el presente año escolar 2014, de los cuales se seleccionó una muestra de 28 estudiantes de dicha institución, quienes se encuentran cursando sus estudios de 5º y 6º grados de educación primaria. La información recogida después de una sensibilización sistemática, se procesó manualmente, cuyos resultados se presentan en tablas y gráficos estadísticos; y mientras que para la contratación de las hipótesis se aplicó el coeficiente de correlación de Pearson. Entre los hallazgos más importantes, se resumen en la conclusión general, la cual empleando las técnicas estadísticas apropiadas, se ha podido probar la hipótesis alterna y desaprobar la hipótesis nula, en el sentido que a mayor violencia familiar en la que se hallan inmersos los estudiantes, demostrarán menor rendimiento escolar en las diversas áreas curriculares y viceversa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).