Relacionamiento de las oficinas de relaciones públicas con los medios de prensa

Descripción del Articulo

En las últimas décadas las oficinas de Relaciones Públicas o Departamentos de Comunicación, se han convertido en un departamento imprescindible en cualquier organización, empresa, institución, organización social, etc. Las Relaciones Públicas a diferencia de la Publicidad y las ventas personales, no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neciosup Avalos, Gladys Raquel
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones públicas
Departamentos de comunicación
Organización
Empresa
id UNSR_36b7dd7dab327d914455b1fdebf8c92d
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2680
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relacionamiento de las oficinas de relaciones públicas con los medios de prensa
title Relacionamiento de las oficinas de relaciones públicas con los medios de prensa
spellingShingle Relacionamiento de las oficinas de relaciones públicas con los medios de prensa
Neciosup Avalos, Gladys Raquel
Relaciones públicas
Departamentos de comunicación
Organización
Empresa
title_short Relacionamiento de las oficinas de relaciones públicas con los medios de prensa
title_full Relacionamiento de las oficinas de relaciones públicas con los medios de prensa
title_fullStr Relacionamiento de las oficinas de relaciones públicas con los medios de prensa
title_full_unstemmed Relacionamiento de las oficinas de relaciones públicas con los medios de prensa
title_sort Relacionamiento de las oficinas de relaciones públicas con los medios de prensa
author Neciosup Avalos, Gladys Raquel
author_facet Neciosup Avalos, Gladys Raquel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Vásquez, Carlos Alexis
dc.contributor.author.fl_str_mv Neciosup Avalos, Gladys Raquel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relaciones públicas
Departamentos de comunicación
Organización
Empresa
topic Relaciones públicas
Departamentos de comunicación
Organización
Empresa
description En las últimas décadas las oficinas de Relaciones Públicas o Departamentos de Comunicación, se han convertido en un departamento imprescindible en cualquier organización, empresa, institución, organización social, etc. Las Relaciones Públicas a diferencia de la Publicidad y las ventas personales, no incluye un mensaje de ventas específico. Los objetivos pueden ser clientes, accionistas, una organización gubernamental o un grupo de interés especial. Sin embargo hay algunas organizaciones que prescinden de una oficina de Relaciones Públicas por no conocer su significado, funciones y su importancia para el éxito de ella. Las Relaciones Públicas es una herramienta de administración destinada a influir favorablemente en las actitudes hacia la organización, sus productos y sus políticas. Conocer los tipos de públicos para cada organización, ayudará a fortalecer los vínculos con ellos e implementar técnicas de negociación, marketing y publicidad para complementar y reforzar su desempeño en el entorno social, particular y único. Existe una relación innegable con los Medios de Prensa, cualquier organización que quiera cuidar su imagen y reputación debe tenerla en cuenta y conocerla, saber cómo funciona cada Medio, su importancia, su influencia en los diferentes tipos de públicos, y por lo tanto saber cómo tratar con cada uno de ellos. Los Medios como comunicación pública, determinan las formas de orientación de la atención pública, la agenda de temas predominantes que reclaman dicha atención y su discusión pública posterior, la jerarquización de la relevancia de dichos temas y la capacidad de discriminación temática que manifiesten los individuos, es por eso que se dice que los Medios influyen grandemente en la formación de la opinión pública. Nadie puede asegurar que una empresa u organización, nunca vaya a enfrentar una crisis que ponga en riesgo su reputación, y es en las crisis donde intervienen también los Medios de Prensa, ya sea de manera favorable o desfavorable, dependiendo del trato y uso que se les de; por eso es necesario estar preparados manteniendo una buena relación y sabiendo cómo actuar con los Medios de Prensa, para intentar afrontar esta crisis sin que la imagen de la empresa se vea afectada. En la actualidad, internet se ha convertido en un medio indispensable para realizar campañas de comunicación, no sólo para dar a conocer productos y servicios, sino 9 también personas y territorios, este uso de medios sociales tiene un valor añadido ya que posibilitan la interacción y participación de los diferentes públicos, abriendo la puerta al mundo para darse a conocer. Es el profesional de Relaciones Públicas y los directivos de la empresa u organización quienes deben entender las ventajas y desventajas del Internet y las redes sociales, escuchar a las audiencias, tener un control de la reputación On Line, además de poder analizar a la competencia en los medios sociales y saber promover la participación e interrelación con los usuarios.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-31T15:48:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-31T15:48:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/2680
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/2680
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2680/6/42745.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2680/1/42745.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2680/2/license_rdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2680/3/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2680/5/42745.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e576cfa13b54e3bcad5fa0c543ade1b8
4cdcf675cbbf707038c37930385ca17e
da3654ba11642cda39be2b66af335aae
0111d9325801428a07572e9b906c037c
930a1a1a9304d8aaf4443a55ad862e24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823373708197888
spelling Sánchez Vásquez, Carlos AlexisNeciosup Avalos, Gladys Raquel2017-08-31T15:48:48Z2017-08-31T15:48:48Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14278/2680En las últimas décadas las oficinas de Relaciones Públicas o Departamentos de Comunicación, se han convertido en un departamento imprescindible en cualquier organización, empresa, institución, organización social, etc. Las Relaciones Públicas a diferencia de la Publicidad y las ventas personales, no incluye un mensaje de ventas específico. Los objetivos pueden ser clientes, accionistas, una organización gubernamental o un grupo de interés especial. Sin embargo hay algunas organizaciones que prescinden de una oficina de Relaciones Públicas por no conocer su significado, funciones y su importancia para el éxito de ella. Las Relaciones Públicas es una herramienta de administración destinada a influir favorablemente en las actitudes hacia la organización, sus productos y sus políticas. Conocer los tipos de públicos para cada organización, ayudará a fortalecer los vínculos con ellos e implementar técnicas de negociación, marketing y publicidad para complementar y reforzar su desempeño en el entorno social, particular y único. Existe una relación innegable con los Medios de Prensa, cualquier organización que quiera cuidar su imagen y reputación debe tenerla en cuenta y conocerla, saber cómo funciona cada Medio, su importancia, su influencia en los diferentes tipos de públicos, y por lo tanto saber cómo tratar con cada uno de ellos. Los Medios como comunicación pública, determinan las formas de orientación de la atención pública, la agenda de temas predominantes que reclaman dicha atención y su discusión pública posterior, la jerarquización de la relevancia de dichos temas y la capacidad de discriminación temática que manifiesten los individuos, es por eso que se dice que los Medios influyen grandemente en la formación de la opinión pública. Nadie puede asegurar que una empresa u organización, nunca vaya a enfrentar una crisis que ponga en riesgo su reputación, y es en las crisis donde intervienen también los Medios de Prensa, ya sea de manera favorable o desfavorable, dependiendo del trato y uso que se les de; por eso es necesario estar preparados manteniendo una buena relación y sabiendo cómo actuar con los Medios de Prensa, para intentar afrontar esta crisis sin que la imagen de la empresa se vea afectada. En la actualidad, internet se ha convertido en un medio indispensable para realizar campañas de comunicación, no sólo para dar a conocer productos y servicios, sino 9 también personas y territorios, este uso de medios sociales tiene un valor añadido ya que posibilitan la interacción y participación de los diferentes públicos, abriendo la puerta al mundo para darse a conocer. Es el profesional de Relaciones Públicas y los directivos de la empresa u organización quienes deben entender las ventajas y desventajas del Internet y las redes sociales, escuchar a las audiencias, tener un control de la reputación On Line, además de poder analizar a la competencia en los medios sociales y saber promover la participación e interrelación con los usuarios.Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Relaciones públicasDepartamentos de comunicaciónOrganizaciónEmpresaRelacionamiento de las oficinas de relaciones públicas con los medios de prensainfo:eu-repo/semantics/monographLicenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y HumanidadesTitulo ProfesionalComunicación SocialTHUMBNAIL42745.pdf.jpg42745.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5166http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2680/6/42745.pdf.jpge576cfa13b54e3bcad5fa0c543ade1b8MD56ORIGINAL42745.pdf42745.pdfapplication/pdf537626http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2680/1/42745.pdf4cdcf675cbbf707038c37930385ca17eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2680/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-812http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2680/3/license.txt0111d9325801428a07572e9b906c037cMD53TEXT42745.pdf.txt42745.pdf.txtExtracted texttext/plain95349http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2680/5/42745.pdf.txt930a1a1a9304d8aaf4443a55ad862e24MD5520.500.14278/2680oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/26802023-05-23 21:36:18.267DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTEljZW5jaWEgR1BM
score 13.907087
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).