Análisis y diseño estructural de una nave industrial de 600 m2 con puente grúa de 10 t en la región Loreto
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se realizó el diseño y análisis nodal de una nave industrial de 600 m² con puente grúa de una capacidad de 10 toneladas. con la finalidad de realizar la renovación de las instalaciones ya existentes del astillero en la Región de Loreto. El diseño se realizó primero con una ext...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5034 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/5034 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño estructural Nave industrial Puente grúa Acero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
UNSR_3586efc3a1f461cb7b3f6523c158461d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5034 |
| network_acronym_str |
UNSR |
| network_name_str |
UNS - Institucional |
| repository_id_str |
3819 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis y diseño estructural de una nave industrial de 600 m2 con puente grúa de 10 t en la región Loreto |
| title |
Análisis y diseño estructural de una nave industrial de 600 m2 con puente grúa de 10 t en la región Loreto |
| spellingShingle |
Análisis y diseño estructural de una nave industrial de 600 m2 con puente grúa de 10 t en la región Loreto Quezada Castillo, José Alfredo Diseño estructural Nave industrial Puente grúa Acero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Análisis y diseño estructural de una nave industrial de 600 m2 con puente grúa de 10 t en la región Loreto |
| title_full |
Análisis y diseño estructural de una nave industrial de 600 m2 con puente grúa de 10 t en la región Loreto |
| title_fullStr |
Análisis y diseño estructural de una nave industrial de 600 m2 con puente grúa de 10 t en la región Loreto |
| title_full_unstemmed |
Análisis y diseño estructural de una nave industrial de 600 m2 con puente grúa de 10 t en la región Loreto |
| title_sort |
Análisis y diseño estructural de una nave industrial de 600 m2 con puente grúa de 10 t en la región Loreto |
| author |
Quezada Castillo, José Alfredo |
| author_facet |
Quezada Castillo, José Alfredo Tábara Camones, Luis Martin |
| author_role |
author |
| author2 |
Tábara Camones, Luis Martin |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderón Rodríguez, Luis Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quezada Castillo, José Alfredo Tábara Camones, Luis Martin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño estructural Nave industrial Puente grúa Acero |
| topic |
Diseño estructural Nave industrial Puente grúa Acero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
En el presente trabajo se realizó el diseño y análisis nodal de una nave industrial de 600 m² con puente grúa de una capacidad de 10 toneladas. con la finalidad de realizar la renovación de las instalaciones ya existentes del astillero en la Región de Loreto. El diseño se realizó primero con una extensa investigación bibliográfica , del cual se obtuvieron de parámetros de partida o requisitos del diseño , tales como la carga de seguridad que fue de 3000 kg , carga de impacto de 2500 kg , carga viva 10000 kg, dimensiones tentativas , tipos de materiales entre otros que nos ayudaron a realizar un boceto, se eligieron los criterios y redimensionamiento de los componentes estructurales de acero A 36, considerando sus vibraciones y las cargas de los distintos componentes que conforman la nave industrial tomando en base al Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), además, también se tomó en cuenta las normas AISC 360. Se realizó con un modelamiento, apoyándonos con el software SAP 2000, además del uso de cálculos manuales como medio de comparativa de resultados. Además de considerar las cargas de viento, lluvia y sismo resistente de la nave industrial, el diseño de los diferentes componentes estructurales y del puente grúa de 10 toneladas. Respecto a elementos críticos se abordó la columna crítica, dentro de la cual, el esfuerzo de pandeo por flexión y su posterior comparación con la carga máxima axial indica que la estructura soporta cargas de pandeo sin fallar, además que su resistencia al corte es de 18381.1 kg que es mayor que la fuerza cortante de 2900 kg, un comportamiento elástico entre otros, también en la viga se encontró un cortante de 13136.06 kg, el cual es superior a 155.0 kg que es la actuante. El cálculo de cada componente permitió su selección y su posterior evaluación económica. Al realizar el análisis de costos y la evaluación económica se obtuvo que al considerar una inversión de S/. 500,000.00 se obtuvo un VAR de S/1,839,724.46, el cual, al ser positivo indica que la implementación será adecuada. Se elaboraron planos de la estructura, así como el análisis y simulación de la nave industrial y el puente grúa. El TIR de la propuesta del diseño para evaluar su factibilidad fue de 12%, además al momento de realizar el TIR (tiempo de retorno de inversión) se observó que esta inversión se recupera entre el quinto y sexto año. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-13T14:26:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-13T14:26:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-04-10 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/5034 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/5034 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
| instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
| instacron_str |
UNS |
| institution |
UNS |
| reponame_str |
UNS - Institucional |
| collection |
UNS - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5034/5/Tesis%20Quezada%20-%20T%c3%a1bara.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5034/7/Autorizaci%c3%b3n%20Quezada%20-%20T%c3%a1bara.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5034/9/Reporte%20de%20similitud%20Quezada%20-%20T%c3%a1bara.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5034/6/Tesis%20Quezada%20-%20T%c3%a1bara.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5034/8/Autorizaci%c3%b3n%20Quezada%20-%20T%c3%a1bara.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5034/10/Reporte%20de%20similitud%20Quezada%20-%20T%c3%a1bara.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5034/1/Tesis%20Quezada%20-%20T%c3%a1bara.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5034/2/Autorizaci%c3%b3n%20Quezada%20-%20T%c3%a1bara.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5034/3/Reporte%20de%20similitud%20Quezada%20-%20T%c3%a1bara.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5034/4/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
117ef6edcf9130149e1d260d911a13bb ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 11fb88c125abe0e059f3e8e2294c633d fbb4ff15973162853c28b3bb9720bbdf 6891010bd51d2c59d729fcce24961e2d f796ccdda232f49b4df7d548c5947231 46d187e3242e8a11010315a0a6598296 af68c7eb5acd356da0bb1721988a4acc 4f8df1e4370aeba45320b1175b99cf80 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
| _version_ |
1838823308508790784 |
| spelling |
Calderón Rodríguez, Luis CarlosQuezada Castillo, José AlfredoTábara Camones, Luis Martin2025-06-13T14:26:34Z2025-06-13T14:26:34Z2025-04-10https://hdl.handle.net/20.500.14278/5034En el presente trabajo se realizó el diseño y análisis nodal de una nave industrial de 600 m² con puente grúa de una capacidad de 10 toneladas. con la finalidad de realizar la renovación de las instalaciones ya existentes del astillero en la Región de Loreto. El diseño se realizó primero con una extensa investigación bibliográfica , del cual se obtuvieron de parámetros de partida o requisitos del diseño , tales como la carga de seguridad que fue de 3000 kg , carga de impacto de 2500 kg , carga viva 10000 kg, dimensiones tentativas , tipos de materiales entre otros que nos ayudaron a realizar un boceto, se eligieron los criterios y redimensionamiento de los componentes estructurales de acero A 36, considerando sus vibraciones y las cargas de los distintos componentes que conforman la nave industrial tomando en base al Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), además, también se tomó en cuenta las normas AISC 360. Se realizó con un modelamiento, apoyándonos con el software SAP 2000, además del uso de cálculos manuales como medio de comparativa de resultados. Además de considerar las cargas de viento, lluvia y sismo resistente de la nave industrial, el diseño de los diferentes componentes estructurales y del puente grúa de 10 toneladas. Respecto a elementos críticos se abordó la columna crítica, dentro de la cual, el esfuerzo de pandeo por flexión y su posterior comparación con la carga máxima axial indica que la estructura soporta cargas de pandeo sin fallar, además que su resistencia al corte es de 18381.1 kg que es mayor que la fuerza cortante de 2900 kg, un comportamiento elástico entre otros, también en la viga se encontró un cortante de 13136.06 kg, el cual es superior a 155.0 kg que es la actuante. El cálculo de cada componente permitió su selección y su posterior evaluación económica. Al realizar el análisis de costos y la evaluación económica se obtuvo que al considerar una inversión de S/. 500,000.00 se obtuvo un VAR de S/1,839,724.46, el cual, al ser positivo indica que la implementación será adecuada. Se elaboraron planos de la estructura, así como el análisis y simulación de la nave industrial y el puente grúa. El TIR de la propuesta del diseño para evaluar su factibilidad fue de 12%, además al momento de realizar el TIR (tiempo de retorno de inversión) se observó que esta inversión se recupera entre el quinto y sexto año.application/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Diseño estructuralNave industrialPuente grúaAcerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Análisis y diseño estructural de una nave industrial de 600 m2 con puente grúa de 10 t en la región Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánicahttps://orcid.org/0000-0002-9447-225732977058https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713046Escalante Espinoza, Nelver JavierRisco Ojeda, Rusber AlbertoCalderón Rodríguez, Luis Carlos7608521746812149TEXTTesis Quezada - Tábara.pdf.txtTesis Quezada - Tábara.pdf.txtExtracted texttext/plain159646http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5034/5/Tesis%20Quezada%20-%20T%c3%a1bara.pdf.txt117ef6edcf9130149e1d260d911a13bbMD55Autorización Quezada - Tábara.pdf.txtAutorización Quezada - Tábara.pdf.txtExtracted texttext/plain4http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5034/7/Autorizaci%c3%b3n%20Quezada%20-%20T%c3%a1bara.pdf.txtff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Reporte de similitud Quezada - Tábara.pdf.txtReporte de similitud Quezada - Tábara.pdf.txtExtracted texttext/plain11878http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5034/9/Reporte%20de%20similitud%20Quezada%20-%20T%c3%a1bara.pdf.txt11fb88c125abe0e059f3e8e2294c633dMD59THUMBNAILTesis Quezada - Tábara.pdf.jpgTesis Quezada - Tábara.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4682http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5034/6/Tesis%20Quezada%20-%20T%c3%a1bara.pdf.jpgfbb4ff15973162853c28b3bb9720bbdfMD56Autorización Quezada - Tábara.pdf.jpgAutorización Quezada - Tábara.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5308http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5034/8/Autorizaci%c3%b3n%20Quezada%20-%20T%c3%a1bara.pdf.jpg6891010bd51d2c59d729fcce24961e2dMD58Reporte de similitud Quezada - Tábara.pdf.jpgReporte de similitud Quezada - Tábara.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3625http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5034/10/Reporte%20de%20similitud%20Quezada%20-%20T%c3%a1bara.pdf.jpgf796ccdda232f49b4df7d548c5947231MD510ORIGINALTesis Quezada - Tábara.pdfTesis Quezada - Tábara.pdfapplication/pdf5618059http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5034/1/Tesis%20Quezada%20-%20T%c3%a1bara.pdf46d187e3242e8a11010315a0a6598296MD51Autorización Quezada - Tábara.pdfAutorización Quezada - Tábara.pdfapplication/pdf3322014http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5034/2/Autorizaci%c3%b3n%20Quezada%20-%20T%c3%a1bara.pdfaf68c7eb5acd356da0bb1721988a4accMD52Reporte de similitud Quezada - Tábara.pdfReporte de similitud Quezada - Tábara.pdfapplication/pdf14507100http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5034/3/Reporte%20de%20similitud%20Quezada%20-%20T%c3%a1bara.pdf4f8df1e4370aeba45320b1175b99cf80MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5034/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.14278/5034oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/50342025-06-13 11:01:10.742DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.982353 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).