Elaboración de prototipo de bloque ecológico con plástico reciclado para losas aligeradas -Chimbote - 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar las propiedades físico-mecánicas, de un bloque de concreto, para losas aligeradas, con adición de plástico PET reciclado, contempladas en la Norma Técnica Peruana. Inicialmente se determinó la proporción óptima de los agregados en la mezcla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villena Murga, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PET
Albañilería
Bloque ecológico
Resistencia a la compresión
Losas aligeradas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar las propiedades físico-mecánicas, de un bloque de concreto, para losas aligeradas, con adición de plástico PET reciclado, contempladas en la Norma Técnica Peruana. Inicialmente se determinó la proporción óptima de los agregados en la mezcla de concreto, obteniendo una dosificación 1:4:2 (cemento : arena : confitillo), con la cual el bloque alcanzó una resistencia a la compresión característica a los 28 días de 38.44 kg/cm2. Posteriormente a dicha dosificación se le añadieron porcentajes de plástico triturado; obteniendo muestras con 10%, 20% y 30% de PET respecto al peso del cemento, a las cuales se les realizaron los ensayos de variación dimensional, absorción, densidad, contenido de humedad y resistencia a la compresión, contemplados en la NTP 339.604. Asimismo, se obtuvieron muestras de bloques convencionales fabricados en ladrilleras de la zona, para ser sometidos a los ensayos anteriormente mencionados. Los resultados de los ensayos de resistencia a la compresión característica a los 28 días para las muestras con 10%, 20%, 30% de PET y el bloque convencional; fueron 32.89 kg/cm2, 38.44 kg/cm2, 34.73 kg/cm2 y 27.69 kg/cm2 respectivamente. Luego de la realización de todos los ensayos contemplados en la normativa peruana, se seleccionó a la muestra con adición del 20% de PET como la más óptima, por alcanzar una resistencia a la compresión característica a los 28 días de 38.44 kg/cm2, manteniendo una resistencia similar a de la muestra patrón sin adición de plástico reciclado, y siendo su resistencia a la compresión aún mayor que la resistencia alcanzada por los bloques convencionales encontrados en el mercado. Finalmente, se concluye que es factible la elaboración de bloques ecológicos con una dosificación 1:4:2 (cemento : arena : confitillo), con una adición del 20% de plástico reciclado, siendo una alternativa que posee un indicador de calidad en resistencia superior a la de un bloque convencional, favoreciendo su empleo en la construcción de losas aligeradas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).