Los hábitos y las rutinas de trabajo en la educación infantil con niños de 3, 4 y 5 en ámbitos presencial y virtual en la I.E.P. Pkesschool II Bellamar, Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Los hábitos y las rutinas de trabajo en la educación infantil con niños de 3,4 y 5 en ámbitos presencial y virtual en la I.E.P. Pkesschool II Bellamar, Nuevo Chimbote, estuvo orientado al desarrollo de la experiencia profesional, teniendo como objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Bruno, Miriam Janet
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4077
Enlace del recurso:http://repositorio.uns.edu.pe/handle/20.500.14278/4077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos y rutinas
Presencialidad
Virtualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: Los hábitos y las rutinas de trabajo en la educación infantil con niños de 3,4 y 5 en ámbitos presencial y virtual en la I.E.P. Pkesschool II Bellamar, Nuevo Chimbote, estuvo orientado al desarrollo de la experiencia profesional, teniendo como objetivo principal, determinar los hábitos y las rutinas de trabajo en la educación infantil con niños de 3,4 y 5 en ámbitos presencial y virtual. Es así como se planteó trabajar los hábitos y las rutinas para contribuir con el desarrollo de las clases educativas en el ámbito presencial en el aula y virtual en sus hogares, para lo cual se diseñó dos flujogramas, detallando cuales serían los hábitos y rutinas en el ámbito presencial como también para la virtualidad, consiguiendo con ello, un orden, mejor desenvolvimiento, seguridad, autonomía en los niños. Bajo ese contexto los diferentes enfoques estudiados determinan que en la edad temprana lo niños tienden a aprender de manera independiente haciendo uso de exploración y manipulación de materiales para captar nuevos aprendizaje por lo que las futuras docentes deben estar en la capacidad de ser guías mediante estrategias pedagógicas para el trabajo de las rutinas que despierten en el niño la curiosidad y ganas de aprender, que a largo plazo se convierten en hábitos que alimentaran su desarrollo profesional para toda su vida. En el ámbito virtual, los padres de familia cumplieron un rol importante que fue ser acompañantes y guías durante el proceso educativo, guiándose de las rutinas propuestas antes y durante las clases, creando hábitos en los niños. Para ello se consideró estrategias pedagógicas tales como las herramientas digitales que propicio la propuesta realizada sobre la integración de hábitos y rutinas para un mejor aprendizaje en el aula de manera presencial y en casa de manera virtual, finalmente se concluye que obtenemos a niños con más orden, desenvolvimiento, seguridad, responsabilidad, ser independientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).