Evaluación de la capa límite termocinética para obtener la eficiencia térmica del caldero a vapor de 800 bhp de la empresa TASA
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la capa limite termo cinética en la eficiencia térmica de un caldero pirotubular a vapor de 800 BHP, y como objetivos específicos caracterizar el régimen de flujo de gases y los parámetros térmicos de combustión, además represe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3283 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia térmica Caldero pirotubular Caldero a vapor Capa limite |
id |
UNSR_260c9910cbd1795f82703f35478dfe53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3283 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la capa límite termocinética para obtener la eficiencia térmica del caldero a vapor de 800 bhp de la empresa TASA |
title |
Evaluación de la capa límite termocinética para obtener la eficiencia térmica del caldero a vapor de 800 bhp de la empresa TASA |
spellingShingle |
Evaluación de la capa límite termocinética para obtener la eficiencia térmica del caldero a vapor de 800 bhp de la empresa TASA Cordero Cuisano, Cancio Mavilo Eficiencia térmica Caldero pirotubular Caldero a vapor Capa limite |
title_short |
Evaluación de la capa límite termocinética para obtener la eficiencia térmica del caldero a vapor de 800 bhp de la empresa TASA |
title_full |
Evaluación de la capa límite termocinética para obtener la eficiencia térmica del caldero a vapor de 800 bhp de la empresa TASA |
title_fullStr |
Evaluación de la capa límite termocinética para obtener la eficiencia térmica del caldero a vapor de 800 bhp de la empresa TASA |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la capa límite termocinética para obtener la eficiencia térmica del caldero a vapor de 800 bhp de la empresa TASA |
title_sort |
Evaluación de la capa límite termocinética para obtener la eficiencia térmica del caldero a vapor de 800 bhp de la empresa TASA |
author |
Cordero Cuisano, Cancio Mavilo |
author_facet |
Cordero Cuisano, Cancio Mavilo Silva Lucich, Mike Jason |
author_role |
author |
author2 |
Silva Lucich, Mike Jason |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quillos Ruiz, Serapio Agapito |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cordero Cuisano, Cancio Mavilo Silva Lucich, Mike Jason |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Eficiencia térmica Caldero pirotubular Caldero a vapor Capa limite |
topic |
Eficiencia térmica Caldero pirotubular Caldero a vapor Capa limite |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la capa limite termo cinética en la eficiencia térmica de un caldero pirotubular a vapor de 800 BHP, y como objetivos específicos caracterizar el régimen de flujo de gases y los parámetros térmicos de combustión, además representar gráficamente la relación entre el desarrollo de la capa limite cinética y térmica y determinar la producción de vapor y la eficiencia térmica por ambos métodos de análisis. El método de investigación es cuantitativo, y aplicado ya que se realizaron mediciones de composición de gases con los que se obtuvieron resultados de la composición porcentual de las pérdidas empleando la (N.T.P.350.300.2002); y teoría de capa limite termo cinético, para determinar la eficiencia térmica empleando correlación para flujo interno en convección forzada en tuberías para luego al aplicar la teoría de capa limite. Además, para el tratamiento de la información se empleó las técnicas estadísticas y como instrumentos se utilizó el block de notas donde se registró datos de mediciones de campo. El tipo de selección de la muestra en no probabilisto debido a que se eligió directamente al caldero de 800 BHP, de una población de 5 calderas. Mediante la caracterización de los gases se obtiene un flujo másico de ............................. , del análisis de gases de combustión, se obtuvo 6.5% de oxígeno en volumen de gases,12.5% en volumen de dióxido de carbono (CO2), 45 ppm CO vol,548 ppm SOx en vol, el índice de opacidad es de 3, el exceso de aire medido es de 42.9% y la eficiencia de combustión 88.9%.El espesor de capa limite cinemático es de , calculado a partir del coeficiente de fricción de la tubería , la viscosidad cinemática y la velocidad de flujo de gases a 14.495 m/s y la capa limite calculada con la correlación de Von Karman , a una distancia y=5mm, de la pared interna del tubo es de , obteniéndose un flujo de calor de ̇ , representando el del calor teórico que desarrolla el caldero al usar su equivalente de 9.81*800 BHP=7848 kW.El espesor de capa limite térmica, medido a 5cm de la longitud de entrada del tubo de gases es de , luego evaluando el espesor de capa limite desde 8/s a 17.5 m/ a una distancia de 1m de la entrada del tubo de gases se obtuvo un espesor de capa límite térmica de 0.039880 m. 6 El flujo de calor transferido mediante correlaciones de capa limite es de , y el calor obtenido mediante la combinación del coeficiente convectivo obtenido por caspa límite térmica , con el coeficente externo del agua , es de ...................... La eficiencia térmica obtenida mediante el método indirecto es de 82.3% con un flujo másico de vapor de , y la eficiencia obtenida a partir del análisis de capa límite es de 81.54%, con un flujo de vapor estimado de |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-06T20:11:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-06T20:11:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/3283 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/3283 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3283/6/47111.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3283/1/47111.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3283/2/license_rdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3283/3/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3283/5/47111.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5480ac887fd8c0d910d51816417ef4c 0555ca0bb63a4f2ec6bb883654844716 d127a3413712d6c6e962d5d436c463fc c52066b9c50a8f86be96c82978636682 4ed4d4b8f544a1c261f9dfe39aa69f87 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823346982092800 |
spelling |
Quillos Ruiz, Serapio AgapitoCordero Cuisano, Cancio MaviloSilva Lucich, Mike Jason2019-05-06T20:11:07Z2019-05-06T20:11:07Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14278/3283La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la capa limite termo cinética en la eficiencia térmica de un caldero pirotubular a vapor de 800 BHP, y como objetivos específicos caracterizar el régimen de flujo de gases y los parámetros térmicos de combustión, además representar gráficamente la relación entre el desarrollo de la capa limite cinética y térmica y determinar la producción de vapor y la eficiencia térmica por ambos métodos de análisis. El método de investigación es cuantitativo, y aplicado ya que se realizaron mediciones de composición de gases con los que se obtuvieron resultados de la composición porcentual de las pérdidas empleando la (N.T.P.350.300.2002); y teoría de capa limite termo cinético, para determinar la eficiencia térmica empleando correlación para flujo interno en convección forzada en tuberías para luego al aplicar la teoría de capa limite. Además, para el tratamiento de la información se empleó las técnicas estadísticas y como instrumentos se utilizó el block de notas donde se registró datos de mediciones de campo. El tipo de selección de la muestra en no probabilisto debido a que se eligió directamente al caldero de 800 BHP, de una población de 5 calderas. Mediante la caracterización de los gases se obtiene un flujo másico de ............................. , del análisis de gases de combustión, se obtuvo 6.5% de oxígeno en volumen de gases,12.5% en volumen de dióxido de carbono (CO2), 45 ppm CO vol,548 ppm SOx en vol, el índice de opacidad es de 3, el exceso de aire medido es de 42.9% y la eficiencia de combustión 88.9%.El espesor de capa limite cinemático es de , calculado a partir del coeficiente de fricción de la tubería , la viscosidad cinemática y la velocidad de flujo de gases a 14.495 m/s y la capa limite calculada con la correlación de Von Karman , a una distancia y=5mm, de la pared interna del tubo es de , obteniéndose un flujo de calor de ̇ , representando el del calor teórico que desarrolla el caldero al usar su equivalente de 9.81*800 BHP=7848 kW.El espesor de capa limite térmica, medido a 5cm de la longitud de entrada del tubo de gases es de , luego evaluando el espesor de capa limite desde 8/s a 17.5 m/ a una distancia de 1m de la entrada del tubo de gases se obtuvo un espesor de capa límite térmica de 0.039880 m. 6 El flujo de calor transferido mediante correlaciones de capa limite es de , y el calor obtenido mediante la combinación del coeficiente convectivo obtenido por caspa límite térmica , con el coeficente externo del agua , es de ...................... La eficiencia térmica obtenida mediante el método indirecto es de 82.3% con un flujo másico de vapor de , y la eficiencia obtenida a partir del análisis de capa límite es de 81.54%, con un flujo de vapor estimado deTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Eficiencia térmicaCaldero pirotubularCaldero a vaporCapa limiteEvaluación de la capa límite termocinética para obtener la eficiencia térmica del caldero a vapor de 800 bhp de la empresa TASAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en EnergíaUniversidad Nacional del Santa - Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería en EnergíaTHUMBNAIL47111.pdf.jpg47111.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6261http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3283/6/47111.pdf.jpgf5480ac887fd8c0d910d51816417ef4cMD56ORIGINAL47111.pdf47111.pdfapplication/pdf6673520http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3283/1/47111.pdf0555ca0bb63a4f2ec6bb883654844716MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3283/2/license_rdfd127a3413712d6c6e962d5d436c463fcMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3283/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXT47111.pdf.txt47111.pdf.txtExtracted texttext/plain102520http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3283/5/47111.pdf.txt4ed4d4b8f544a1c261f9dfe39aa69f87MD5520.500.14278/3283oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/32832023-05-23 22:26:55.467DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).