Dimensionado y modelado del sistema de gobierno para la maniobrabilidad de una embarcación atunera aplicando las reglas de la sociedad clasificadora Germanischer Lloyd

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por finalidad garantizar la maniobrabilidad de una embarcación atunera de 77 metros de eslora mediante el desarrollo de un sistema de gobierno dimensionado de acuerdo a la sociedad clasificadora Germanischer Lloyd y modelado a través del software SolidWorks para analizar el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Rodríguez, Axl Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno
Dimensionado
Modelado
Pala
Embarcación
Maniobrabilidad
id UNSR_1ee1d42c46578501c4a291a1435ccc43
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3913
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dimensionado y modelado del sistema de gobierno para la maniobrabilidad de una embarcación atunera aplicando las reglas de la sociedad clasificadora Germanischer Lloyd
title Dimensionado y modelado del sistema de gobierno para la maniobrabilidad de una embarcación atunera aplicando las reglas de la sociedad clasificadora Germanischer Lloyd
spellingShingle Dimensionado y modelado del sistema de gobierno para la maniobrabilidad de una embarcación atunera aplicando las reglas de la sociedad clasificadora Germanischer Lloyd
Rivera Rodríguez, Axl Franco
Gobierno
Dimensionado
Modelado
Pala
Embarcación
Maniobrabilidad
title_short Dimensionado y modelado del sistema de gobierno para la maniobrabilidad de una embarcación atunera aplicando las reglas de la sociedad clasificadora Germanischer Lloyd
title_full Dimensionado y modelado del sistema de gobierno para la maniobrabilidad de una embarcación atunera aplicando las reglas de la sociedad clasificadora Germanischer Lloyd
title_fullStr Dimensionado y modelado del sistema de gobierno para la maniobrabilidad de una embarcación atunera aplicando las reglas de la sociedad clasificadora Germanischer Lloyd
title_full_unstemmed Dimensionado y modelado del sistema de gobierno para la maniobrabilidad de una embarcación atunera aplicando las reglas de la sociedad clasificadora Germanischer Lloyd
title_sort Dimensionado y modelado del sistema de gobierno para la maniobrabilidad de una embarcación atunera aplicando las reglas de la sociedad clasificadora Germanischer Lloyd
author Rivera Rodríguez, Axl Franco
author_facet Rivera Rodríguez, Axl Franco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Risco Ojeda, Rusber Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Rodríguez, Axl Franco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gobierno
Dimensionado
Modelado
Pala
Embarcación
Maniobrabilidad
topic Gobierno
Dimensionado
Modelado
Pala
Embarcación
Maniobrabilidad
description La presente tesis tiene por finalidad garantizar la maniobrabilidad de una embarcación atunera de 77 metros de eslora mediante el desarrollo de un sistema de gobierno dimensionado de acuerdo a la sociedad clasificadora Germanischer Lloyd y modelado a través del software SolidWorks para analizar el comportamiento de sus elementos y estructuras frente a la acción de las cargas involucradas. Debido al reducido tiempo de mantenimiento en varadero programado y a las condiciones estructurales que presenta la embarcación en la zona de popa (cuya forma se evitó modificar), el modelo propuesto no se apegó al diseño convencional usado en sistemas de gobiernos. En consecuencia, con base en el Reglamento GL para la Clasificación y Construcción de Embarcaciones de Alta Mar se determinó un área efectiva mínima de 12.2 m2 para lo cual se fabricó un sistema de gobierno compuesto principalmente por tres palas manufacturadas en acero ASTM A-36 cuya sección transversal corresponde al perfil NACA-0015, las cuales compensarán la ineficiencia en la capacidad de maniobrabilidad producto de la deficiente área efectiva presente inicialmente en la embarcación, además de soportar una carga hidrodinámica de 127125.5 N y 140507.14 N generadas por las corrientes marinas junto con la propulsión sobre las palas (central y laterales), a la vez que permitirán la transmisión de un torque de 29425.51 N.m y 32478.58 N.m requerido por el sistema de gobierno. La estructura de las palas soportarán un esfuerzo crítico de 146.66 N/mm2 mientras que el análisis FEM realizado en el complemento Simulation predice un valor de 125 N/mm2 , validando los resultados y expresando la existencia de un grado de seguridad intrínseco.. En conclusión, el desarrollo de este modelo es un precedente para el estudio de sistemas de gobierno alternativos, que representen una solución en cuanto a problemas de maniobrabilidad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-26T14:53:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-26T14:53:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/3913
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/3913
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3913/6/52427.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3913/1/52427.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3913/2/license_rdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3913/3/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3913/5/52427.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 640ae5f047b50a70314b34de5a158978
5adeae2a41a0880dea99fff62fb4da20
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
19f3a27b37a1fbc2418409aeab348ae0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823456835108864
spelling Risco Ojeda, Rusber AlbertoRivera Rodríguez, Axl Franco2022-04-26T14:53:25Z2022-04-26T14:53:25Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14278/3913La presente tesis tiene por finalidad garantizar la maniobrabilidad de una embarcación atunera de 77 metros de eslora mediante el desarrollo de un sistema de gobierno dimensionado de acuerdo a la sociedad clasificadora Germanischer Lloyd y modelado a través del software SolidWorks para analizar el comportamiento de sus elementos y estructuras frente a la acción de las cargas involucradas. Debido al reducido tiempo de mantenimiento en varadero programado y a las condiciones estructurales que presenta la embarcación en la zona de popa (cuya forma se evitó modificar), el modelo propuesto no se apegó al diseño convencional usado en sistemas de gobiernos. En consecuencia, con base en el Reglamento GL para la Clasificación y Construcción de Embarcaciones de Alta Mar se determinó un área efectiva mínima de 12.2 m2 para lo cual se fabricó un sistema de gobierno compuesto principalmente por tres palas manufacturadas en acero ASTM A-36 cuya sección transversal corresponde al perfil NACA-0015, las cuales compensarán la ineficiencia en la capacidad de maniobrabilidad producto de la deficiente área efectiva presente inicialmente en la embarcación, además de soportar una carga hidrodinámica de 127125.5 N y 140507.14 N generadas por las corrientes marinas junto con la propulsión sobre las palas (central y laterales), a la vez que permitirán la transmisión de un torque de 29425.51 N.m y 32478.58 N.m requerido por el sistema de gobierno. La estructura de las palas soportarán un esfuerzo crítico de 146.66 N/mm2 mientras que el análisis FEM realizado en el complemento Simulation predice un valor de 125 N/mm2 , validando los resultados y expresando la existencia de un grado de seguridad intrínseco.. En conclusión, el desarrollo de este modelo es un precedente para el estudio de sistemas de gobierno alternativos, que representen una solución en cuanto a problemas de maniobrabilidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS GobiernoDimensionadoModeladoPalaEmbarcaciónManiobrabilidadDimensionado y modelado del sistema de gobierno para la maniobrabilidad de una embarcación atunera aplicando las reglas de la sociedad clasificadora Germanischer Lloydinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Mecánicahttps://orcid.org/0000-0003-0194-169X32903454https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713046Escalante Espinoza, Nelver JavierIparraguirre Lozano, ArquímidesRisco Ojeda, Rusber Alberto72668427THUMBNAIL52427.pdf.jpg52427.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4911http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3913/6/52427.pdf.jpg640ae5f047b50a70314b34de5a158978MD56ORIGINAL52427.pdf52427.pdfapplication/pdf6537792http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3913/1/52427.pdf5adeae2a41a0880dea99fff62fb4da20MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3913/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3913/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXT52427.pdf.txt52427.pdf.txtExtracted texttext/plain305186http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3913/5/52427.pdf.txt19f3a27b37a1fbc2418409aeab348ae0MD5520.500.14278/3913oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/39132024-07-15 13:45:33.109DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).