Influencia del microsílice y fibra de alcohol polivinílico en las propiedades físico – mecánicas del concreto estándar – Nuevo Chimbote – 2023

Descripción del Articulo

Este estudio tiene por objetivo principal evaluar las propiedades físico - mecánicas del concreto estándar mediante la adición de microsílice (MSC) en porcentaje del Cemento Portland Tipo I y fibra de alcohol polivinílico (PVA) en porcentaje del volumen del concreto. El estudio se desarrolló bajo un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Rodriguez, Ricardo André, Zapata Huertas, Christian Celestino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/5120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microsílice
Fibra de alcohol polivinílico
Cemento portland tipo I
Volumen del concreto
Propiedades físico – mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este estudio tiene por objetivo principal evaluar las propiedades físico - mecánicas del concreto estándar mediante la adición de microsílice (MSC) en porcentaje del Cemento Portland Tipo I y fibra de alcohol polivinílico (PVA) en porcentaje del volumen del concreto. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un nivel cuantitativo y un diseño cuasi experimental. Los agregados se sometieron a pruebas conforme a las Normas Técnicas Peruanas (NTP) y, para diseñar la mezcla, se empleó la metodología ACI 211, estableciendo para una resistencia a la compresión de 210 kg/cm², a continuación, se prepararon probetas cilíndricas y primaticos sin MSC ni fibra PVA (muestra patrón) y probetas cilíndricas con la adición de 5%, 10% y 15% del peso del cemento con MSC y adición de 0.5%, 1.0% y 1.5% del volumen del concreto con fibra PVA, la probetas cilíndricas de se sometieron a el ensayo de resistencia a la compresión a los 7 y 28 días y las probetas prismáticas se sometieron a el ensayo de resistencia a la flexión a los 28 días conforme a las normas ASTM y NTP. Tras analizar los resultados, se determinó que el porcentaje óptimo de adición de MSC es 10% del peso del cemento y el porcentaje óptimo de adición de fibra PVA es el 1.0% del volumen del concreto con el cual se prepararon 30 probetas cilíndricas y 6 probetas primaticas, demostrando un aumento promedio en la resistencia a la compresión de 45.57% y un aumento de la resistencia a la flexión de 44.34%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).