Asociación entre accidentes biológicos y horas de trabajo en la semana previa al accidente en internos de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue, enero – diciembre del 2017
Descripción del Articulo
La exposición accidental a sangre y fluidos corporales es un problema de salud pública, especialmente entre los trabajadores de la salud, constituyendo un alto riesgo biológico de transmisión de enfermedades como el VIH, el virus de la hepatitis B, el virus de la hepatitis C, entre otros. Factores e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2654 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2654 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | accidentes biológicos, internos de medicina, horas de trabajo biological accidents, internal medicine, working hours |
| id |
UNSM_f8eea1976dbfec5dc5683da5adcdb673 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2654 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Asociación entre accidentes biológicos y horas de trabajo en la semana previa al accidente en internos de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue, enero – diciembre del 2017 |
| title |
Asociación entre accidentes biológicos y horas de trabajo en la semana previa al accidente en internos de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue, enero – diciembre del 2017 |
| spellingShingle |
Asociación entre accidentes biológicos y horas de trabajo en la semana previa al accidente en internos de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue, enero – diciembre del 2017 Gonzales Briceño, Fiorella accidentes biológicos, internos de medicina, horas de trabajo biological accidents, internal medicine, working hours |
| title_short |
Asociación entre accidentes biológicos y horas de trabajo en la semana previa al accidente en internos de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue, enero – diciembre del 2017 |
| title_full |
Asociación entre accidentes biológicos y horas de trabajo en la semana previa al accidente en internos de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue, enero – diciembre del 2017 |
| title_fullStr |
Asociación entre accidentes biológicos y horas de trabajo en la semana previa al accidente en internos de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue, enero – diciembre del 2017 |
| title_full_unstemmed |
Asociación entre accidentes biológicos y horas de trabajo en la semana previa al accidente en internos de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue, enero – diciembre del 2017 |
| title_sort |
Asociación entre accidentes biológicos y horas de trabajo en la semana previa al accidente en internos de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue, enero – diciembre del 2017 |
| author |
Gonzales Briceño, Fiorella |
| author_facet |
Gonzales Briceño, Fiorella Rojas Tarrillo, Edwuar |
| author_role |
author |
| author2 |
Rojas Tarrillo, Edwuar |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamán Hidalgo, Fredy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Briceño, Fiorella Rojas Tarrillo, Edwuar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
accidentes biológicos, internos de medicina, horas de trabajo biological accidents, internal medicine, working hours |
| topic |
accidentes biológicos, internos de medicina, horas de trabajo biological accidents, internal medicine, working hours |
| description |
La exposición accidental a sangre y fluidos corporales es un problema de salud pública, especialmente entre los trabajadores de la salud, constituyendo un alto riesgo biológico de transmisión de enfermedades como el VIH, el virus de la hepatitis B, el virus de la hepatitis C, entre otros. Factores externos aumentan el riesgo de padecer algún tipo de accidente biológico, como la sobrecarga laboral, trabajar horas extras, exceso de guardias reflejados en trastornos del sueño, y esto es más frecuente en los internos de medicina, por ello el objetivo de nuestro estudio es determinar la asociación entre accidentes biológicos y horas de trabajo en la semana previa al accidente en internos de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Enero – Diciembre del 2017. El estudio es observacional y transversal, la población fue de 100 internos de medicina sometidos a una encuesta virtual cuyas preguntas estuvieron relacionadas al número de horas de trabajo semanal, horas de guardia, haber tenido o no accidentes biológicos y las características de éste, entre otras variables. Del total, 59% informaron algún accidente biológico, 87.50% reportaron que fue a través de la sangre, el pinchazo 65.28% fue más común y 51.39% mientras realizaban suturas; la mayoría mientras realizaban la rotación de cirugía 45.83%. Las horas de trabajo en la semana previa y el haber padecido algún accidente están asociados (p=0.002), además de las horas de guardia que realizó el interno (p=0.021) y el número de horas para dormir con una significancia de (p<0.001) para padecer algún accidentes biológico. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-06T19:26:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-06T19:26:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2654 |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/2654 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2654/5/MEDICINA%20-%20Fioreolla%20Gonzales%20Brice%c3%b1o%20%26%20Edwuar%20Rojas%20Tarrillo.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2654/1/MEDICINA%20-%20Fioreolla%20Gonzales%20Brice%c3%b1o%20%26%20Edwuar%20Rojas%20Tarrillo.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2654/2/license_rdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2654/3/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2654/4/MEDICINA%20-%20Fioreolla%20Gonzales%20Brice%c3%b1o%20%26%20Edwuar%20Rojas%20Tarrillo.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5e3cb4563e487d925bba0e21dad7c93 dc3078ba7614a649544cf6089473b37b 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 ed8bd95d21c7838cfc1e48e7a9f68840 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962204564946944 |
| spelling |
Huamán Hidalgo, FredyGonzales Briceño, FiorellaRojas Tarrillo, Edwuar2018-03-06T19:26:31Z2018-03-06T19:26:31Z2018http://hdl.handle.net/11458/2654La exposición accidental a sangre y fluidos corporales es un problema de salud pública, especialmente entre los trabajadores de la salud, constituyendo un alto riesgo biológico de transmisión de enfermedades como el VIH, el virus de la hepatitis B, el virus de la hepatitis C, entre otros. Factores externos aumentan el riesgo de padecer algún tipo de accidente biológico, como la sobrecarga laboral, trabajar horas extras, exceso de guardias reflejados en trastornos del sueño, y esto es más frecuente en los internos de medicina, por ello el objetivo de nuestro estudio es determinar la asociación entre accidentes biológicos y horas de trabajo en la semana previa al accidente en internos de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Enero – Diciembre del 2017. El estudio es observacional y transversal, la población fue de 100 internos de medicina sometidos a una encuesta virtual cuyas preguntas estuvieron relacionadas al número de horas de trabajo semanal, horas de guardia, haber tenido o no accidentes biológicos y las características de éste, entre otras variables. Del total, 59% informaron algún accidente biológico, 87.50% reportaron que fue a través de la sangre, el pinchazo 65.28% fue más común y 51.39% mientras realizaban suturas; la mayoría mientras realizaban la rotación de cirugía 45.83%. Las horas de trabajo en la semana previa y el haber padecido algún accidente están asociados (p=0.002), además de las horas de guardia que realizó el interno (p=0.021) y el número de horas para dormir con una significancia de (p<0.001) para padecer algún accidentes biológico.Accidental exposure to blood and body fluids is a public health problem, especially among healthcare workers constituting a high biological risk of transmission of diseases such as HIV, hepatitis B virus, hepatitis C virus, among others. External factors increase the risk of suffering some type of biological accident, such as work overload, working overtime, excess of guards reflected in sleep disorders, and this is more frequent in medical interns, for this reason the objective of our study is determine the association between biological accidents and work hours in the week prior to the accident in medical interns of the Hipólito Unanue National Hospital, from January - December 2017. The following is an observational and cross-sectional study, the population was 100 inmates of medicine subjected to a virtual survey whose questions were related to the number of weekly work hours, hours of guard, having had or not biological accidents and the characteristics of this, among other variables. Of the total, 59% reported some biological accident, 87.50% reported it was through the blood, the prick 65.28% was more common and 51.39% while performing sutures; the majority while performing the surgery rotation 45.83%. The work hours in the previous week and having suffered an accident are associated (p = 0.002), in addition to the hours of guard that the intern performed (p = 0.021) and the number of hours to sleep with a significance of (p <0.001) to suffer some biological accidents.TesisVancouverapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín-Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccessCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMaccidentes biológicos, internos de medicina, horas de trabajobiological accidents, internal medicine, working hoursAsociación entre accidentes biológicos y horas de trabajo en la semana previa al accidente en internos de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue, enero – diciembre del 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalMedicinaUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Medicina HumanaMédico CirujanoTítulo ProfesionalTHUMBNAILMEDICINA - Fioreolla Gonzales Briceño & Edwuar Rojas Tarrillo.pdf.jpgMEDICINA - Fioreolla Gonzales Briceño & Edwuar Rojas Tarrillo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1471http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2654/5/MEDICINA%20-%20Fioreolla%20Gonzales%20Brice%c3%b1o%20%26%20Edwuar%20Rojas%20Tarrillo.pdf.jpgf5e3cb4563e487d925bba0e21dad7c93MD55ORIGINALMEDICINA - Fioreolla Gonzales Briceño & Edwuar Rojas Tarrillo.pdfMEDICINA - Fioreolla Gonzales Briceño & Edwuar Rojas Tarrillo.pdfaccidentes biológicos, internos de medicina, horas de trabajoapplication/pdf2601731http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2654/1/MEDICINA%20-%20Fioreolla%20Gonzales%20Brice%c3%b1o%20%26%20Edwuar%20Rojas%20Tarrillo.pdfdc3078ba7614a649544cf6089473b37bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2654/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2654/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTMEDICINA - Fioreolla Gonzales Briceño & Edwuar Rojas Tarrillo.pdf.txtMEDICINA - Fioreolla Gonzales Briceño & Edwuar Rojas Tarrillo.pdf.txtExtracted texttext/plain112686http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2654/4/MEDICINA%20-%20Fioreolla%20Gonzales%20Brice%c3%b1o%20%26%20Edwuar%20Rojas%20Tarrillo.pdf.txted8bd95d21c7838cfc1e48e7a9f68840MD5411458/2654oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/26542021-12-16 03:02:14.611Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.881323 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).