Optimización de protocolos para la aclimatación de plántulas de orquídeas provenientes de cultivo in vitro

Descripción del Articulo

Uno de los intereses para la producción de orquídeas en la región San Martin es encontrar un sustrato adecuado y que sea accesible localmente. Este sustrato debe contar con ciertas características de ser inerte y durable en el tiempo, que sea muy ligero cuando este en la maceta, de fácil dren cuando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Tudela Ramírez, Henry Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3824
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aclimatación es por proceso por el cual un explante proveniente de cultivo In vitro se adapta fisiológicamente a los cambios en su medio ambiente.
Acclimatization is a process where an explant coming from an in vitro culture adapts physiologically to changes in its environment.
Descripción
Sumario:Uno de los intereses para la producción de orquídeas en la región San Martin es encontrar un sustrato adecuado y que sea accesible localmente. Este sustrato debe contar con ciertas características de ser inerte y durable en el tiempo, que sea muy ligero cuando este en la maceta, de fácil dren cuando esté sometido a riego y al mismo tiempo que adsorba agua lo suficiente para las raíces de las orquídeas, que de aereacion a las raíces, y lo más importante que no se pudra muy rápido. Estas condiciones de sustrato son características básicas para mantener orquídeas desde la aclimatación hasta su mantenimiento en vivero. Este trabajo de investigación con seis tratamientos bajo condiciones de vivero controlado, se utilizó el Diseño Completo al Azar (DCA) con cinco repeticiones, el material vegetal utilizado fue Phalaenopsis provenientes de cultivo In vitro. Los resultados obtenidos muestran que el tratamiento testigo raíz de helecho (Cyathea sp.), el tramiento fibra de coco permitieron mejor desarrollo de área foliar y raíces, estos dos sustratos mencionados pierden rápido el agua acumulada permitiendo de esta manera que exista aereacion que es lo que necesitan las raíces. Ofreciendo de esta manera condiciones favorables para la plántula en su etapa de aclimatación y no permitiendo el estrés hídrico por ahogamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).