El riesgo del derecho de propiedad sobre bienes inmuebles en el distrito de Tarapoto con la vigencia del artículo 949° del Código Civil y las nuevas exigencias registrales, período 2016
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo demostrar que el derecho de propiedad sobre bienes inmuebles en la ciudad de Tarapoto viene siendo puesto en peligro debido a la posición consensualista del artículo 949° del Código Civil y las nuevas exigencias registrales. El problema que se aborda en la presen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3724 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienes inmuebles Código civil Posición consensualista Derecho Ley https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo demostrar que el derecho de propiedad sobre bienes inmuebles en la ciudad de Tarapoto viene siendo puesto en peligro debido a la posición consensualista del artículo 949° del Código Civil y las nuevas exigencias registrales. El problema que se aborda en la presente investigación tiene que ver con la pérdida de dominio sobre lo que fueron bienes propios, siendo un tema relevante en la ciudad de Tarapoto, más aún con el éxito inmobiliario y la creciente población demográfica, la misma que bordearía los 76 122 habitantes (según Censo Nacional del año 2017). Los cambios que va generando la globalización afecta a todos, pero también permite una sociedad máshorizontal que permita con mayor facilidad el acceso a la propiedad, existen muchos vacíos en la ley peruana, que permiten que las personas actúen y adquieran la propiedad de un bien solo con las facultades del tiempo de uso, lo cual genera zozobra a la población y desconfianza por el derecho a la propiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).