Relación de la variación climática, en la morbilidad por dengue en la ciudad de Rioja, Región San Martín, 2014 - 2018

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en la jurisdicción de toda la provincia de Rioja durante el periodo comprendido entre los años 2014 – 2018, se contempla como objetivo principal determinar la relación de la variación climática y la morbilidad por dengue en la ciudad de Rioja. El tipo de la investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Arevalo, Geraldine Jusset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4064
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:variación climática,
Precipitación
Temperatura
Dengue (arbovirus)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló en la jurisdicción de toda la provincia de Rioja durante el periodo comprendido entre los años 2014 – 2018, se contempla como objetivo principal determinar la relación de la variación climática y la morbilidad por dengue en la ciudad de Rioja. El tipo de la investigación es de tipo básico, con nivel de estudio correlacional y el diseño de investigación descriptivo correlacional. El instrumento principal que se utilizó para determinar el grado de relación existente entre las variables a estudiar fueron los datos de temperatura y precipitación de la estación meteorológica de la provincia de Rioja y el registro de datos sobre casos de dengue información proporcionada por el área de Saneamiento Ambiental de la RED de Servicios de Salud Rioja de la Dirección Regional de Salud San Martín – MINSA. La hipótesis de investigación indicaba, que si existe o no relación entre la variación climática (temperatura y precipitación) y los casos de dengue registrados en el periodo 2014- 2018, para lo cual es era necesario contar con datos reales acerca de las variables de estudio, teniendo en cuenta estas situaciones los resultados muestran que no existe relación entre las variables de estudio, es decir no hay relación entre la precipitación y casos de dengue, y tampoco existe relación entre la temperatura promedio y casos de dengue, por lo cual se puede decir que durante el periodo estudiado la variación climática que en este caso se trabaja con la temperatura y precipitación no influyen en la determinación de casos de dengue registrados en la ciudad de Rioja. A fin de facilitar el proceso de la investigación se realizó el procesamiento y análisis de los datos de temperatura, precipitación y casos de dengue por cada mes en todos Los años comprendidos en el periodo, mediante tablas y gráficos a fin de facilitar el análisis y posterior determinación de la relación entre variables haciendo uso de la prueba de Pearson y de significancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).