Propuesta de Plan Maestro Del Área de Conservación Municipal Rumiy Acu - Misbquiyacu

Descripción del Articulo

En la ciudad de Moyobamba la Municipalidad Provincial ha creado 15 áreas de conservación municipal, los cuales dentro del Decreto Supremo Nº 038 - 2001 AG: Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidos, y el Plan Director lo denomina como áreas complementarias al Sistema Nacional de Áreas Natur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aaspajo Hidalgo, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2329
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta de Plan Maestro del Área de Conservación
Descripción
Sumario:En la ciudad de Moyobamba la Municipalidad Provincial ha creado 15 áreas de conservación municipal, los cuales dentro del Decreto Supremo Nº 038 - 2001 AG: Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidos, y el Plan Director lo denomina como áreas complementarias al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SINANPE). En este contexto es de vital importancia realizar el Plan Maestro del Área de Conservación Municipal Rumiyacu - Mishquiyacu, cuyo objetivo de creación es la protección y conservación del recurso hídrico con el cual se abastece de agua a 40,000 habitantes de la ciudad de Moyobamba, el cual será cumplido conservando y recuperando zonas que cumplen funciones protectoras de fuentes de agua; de igual manera es importante recalcar la importancia de conservar los ecosistemas, especies de flora y fauna silvestres presentes en el área. La propuesta contempla los lineamientos de gestión de las áreas de conservación municipal creadas, a través de un Sistema Municipal de Áreas de Conservación; el cual establece el organigrama y las funciones de cada actor involucrado. El proceso de elaboración del plan se llevo a cabo participativamente, con recolección de información primaria y secundaria. Elaborando el diagnóstico y zonificación del área, los mismos sirvió como base para determinar los programas y subprogramas del presente plan. La importancia de la propuesta del Plan Maestro se sustenta por ser prioritario en el entendimiento de las funciones de conservación del área, es el instrumento de gestión de más alto nivel dentro del área y presenta el ordenamiento para su correcta gestión. El Plan Maestro del Área de Conservación Municipal Rumiyacu - Mishquiyacu señala los criterios para definir los límites de soportabilidad para los diferentes usos permitidos, lineamientos para la participación y los requerimientos base para la evaluación de Impactos Ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).