Análisis y diseño de una planta de reciclaje de residuos sólidos inorgánicos en la ciudad de Moyobamba, 2018

Descripción del Articulo

El tema de este trabajo formula de manera general el diseño de una planta de reciclaje para el ámbito privado para dar una solución a la problemática ambiental, ocasionado por la disposición de residuos sólidos valorizados en el botadero municipal de Moyobamba, por medio de la propuesta que va conll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Cordova, Cleider Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3953
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planta de reciclaje
Residuos sólidos valorizados inorganicos
Factibilidad, botadero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSM_f3309868dc9e0e391fc24a05ea636d8a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3953
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y diseño de una planta de reciclaje de residuos sólidos inorgánicos en la ciudad de Moyobamba, 2018
title Análisis y diseño de una planta de reciclaje de residuos sólidos inorgánicos en la ciudad de Moyobamba, 2018
spellingShingle Análisis y diseño de una planta de reciclaje de residuos sólidos inorgánicos en la ciudad de Moyobamba, 2018
Castro Cordova, Cleider Arturo
Planta de reciclaje
Residuos sólidos valorizados inorganicos
Factibilidad, botadero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Análisis y diseño de una planta de reciclaje de residuos sólidos inorgánicos en la ciudad de Moyobamba, 2018
title_full Análisis y diseño de una planta de reciclaje de residuos sólidos inorgánicos en la ciudad de Moyobamba, 2018
title_fullStr Análisis y diseño de una planta de reciclaje de residuos sólidos inorgánicos en la ciudad de Moyobamba, 2018
title_full_unstemmed Análisis y diseño de una planta de reciclaje de residuos sólidos inorgánicos en la ciudad de Moyobamba, 2018
title_sort Análisis y diseño de una planta de reciclaje de residuos sólidos inorgánicos en la ciudad de Moyobamba, 2018
author Castro Cordova, Cleider Arturo
author_facet Castro Cordova, Cleider Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caceres Bardalez, Gerardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Cordova, Cleider Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planta de reciclaje
Residuos sólidos valorizados inorganicos
Factibilidad, botadero
topic Planta de reciclaje
Residuos sólidos valorizados inorganicos
Factibilidad, botadero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El tema de este trabajo formula de manera general el diseño de una planta de reciclaje para el ámbito privado para dar una solución a la problemática ambiental, ocasionado por la disposición de residuos sólidos valorizados en el botadero municipal de Moyobamba, por medio de la propuesta que va conllevar cambios económicos, sociales, y climático, provocando conciencia en el tema de reciclaje. Se desarrolla una propuesta a partir de la implementación de una planta de reciclaje, teniendo como finalidad principal la de reducción de residuos sólidos valorizados dispuestos en el botadero municipal, generando para la persona que lo desarrolla ganancias económicas, adquiriendo nuevos conocimientos del manejo de residuos sólidos valorizados y de nuevas tecnologías. Se diseño un sistema de residuos sólidos valorizados para ser tratados los desechos inorgánicos de tratamiento a través del sistema de reciclaje en el cual se hizo un diseño adecuado y la selección de maquinarias y equipos más idóneas para el reciclado de los distintos tipos de residuos sólidos valorizados a ser tratados en la planta. Con todos los datos obtenidos se realizó un estudio financiero para verificar la viabilidad del proyecto y los requerimientos necesarios para la puesta en marcha de la planta. Finalmente, con todos los análisis realizados se demostró que el presente proyecto es factible desde el punto de vista técnico, financiero, económico, social y ambiental, para los individuos que tengan la finalidad de ejecución y operación de la planta.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-24T19:59:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-24T19:59:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Castro-Cordova, C. A. (2019). Análisis y diseño de una planta de reciclaje de residuos sólidos inorgánicos en la ciudad de Moyobamba, 2018. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3953
identifier_str_mv Castro-Cordova, C. A. (2019). Análisis y diseño de una planta de reciclaje de residuos sólidos inorgánicos en la ciudad de Moyobamba, 2018. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/3953
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3953/4/ING.%20SANITARIA%20-%20Cleider%20Arturo%20Castro%20C%c3%b3rdova.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3953/1/ING.%20SANITARIA%20-%20Cleider%20Arturo%20Castro%20C%c3%b3rdova.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3953/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3953/3/ING.%20SANITARIA%20-%20Cleider%20Arturo%20Castro%20C%c3%b3rdova.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e8620d0646823aeb59161e989657899
474afb17416bba98040e181004739723
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
745ab8b3ed3fd3f557d7b8d9d6d266c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1745412244731068416
spelling Caceres Bardalez, GerardoCastro Cordova, Cleider Arturo2021-05-24T19:59:30Z2021-05-24T19:59:30Z2019Castro-Cordova, C. A. (2019). Análisis y diseño de una planta de reciclaje de residuos sólidos inorgánicos en la ciudad de Moyobamba, 2018. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/3953El tema de este trabajo formula de manera general el diseño de una planta de reciclaje para el ámbito privado para dar una solución a la problemática ambiental, ocasionado por la disposición de residuos sólidos valorizados en el botadero municipal de Moyobamba, por medio de la propuesta que va conllevar cambios económicos, sociales, y climático, provocando conciencia en el tema de reciclaje. Se desarrolla una propuesta a partir de la implementación de una planta de reciclaje, teniendo como finalidad principal la de reducción de residuos sólidos valorizados dispuestos en el botadero municipal, generando para la persona que lo desarrolla ganancias económicas, adquiriendo nuevos conocimientos del manejo de residuos sólidos valorizados y de nuevas tecnologías. Se diseño un sistema de residuos sólidos valorizados para ser tratados los desechos inorgánicos de tratamiento a través del sistema de reciclaje en el cual se hizo un diseño adecuado y la selección de maquinarias y equipos más idóneas para el reciclado de los distintos tipos de residuos sólidos valorizados a ser tratados en la planta. Con todos los datos obtenidos se realizó un estudio financiero para verificar la viabilidad del proyecto y los requerimientos necesarios para la puesta en marcha de la planta. Finalmente, con todos los análisis realizados se demostró que el presente proyecto es factible desde el punto de vista técnico, financiero, económico, social y ambiental, para los individuos que tengan la finalidad de ejecución y operación de la planta.The theme of this work formulates in a general way the design of a recycling plant for the private sector to provide a solution to the environmental problem caused by the disposal of solid waste in the municipal dump of Moyobamba, through the proposal that will lead to economic, social, and climate changes, raising awareness on the issue of recycling. A proposal is developed from the implementation of a recycling plant, with the main purpose of reducing inorganic solid waste disposed in the municipal dump, generating for the person who develops it economic gains, acquiring new knowledge of the management of inorganic solid waste and new technologies. A system of inorganic solid waste was designed to treat inorganic waste treatment through the recycling system in which an appropriate design was made and the selection of machinery and equipment more suitable for recycling the different types of inorganic solid waste to be treated in the plant. With all the data obtained, a financial study was carried out to verify the viability of the project and the requirements necessary for the start-up of the plant. Finally, all the analyses carried out showed that this project is feasible from a technical, financial, economic, social and environmental point of view, for individuals who have the purpose of executing and operating the plant.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMPlanta de reciclajeResiduos sólidos valorizados inorganicosFactibilidad, botaderohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Análisis y diseño de una planta de reciclaje de residuos sólidos inorgánicos en la ciudad de Moyobamba, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería SanitariaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de EcologíaIngeniero Sanitario76468769https://orcid.org/0000-0003-4885-028540132871https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional733016Casas Luna, Santiago AlbertoJulca Urquiza, RonaldTuesta Casique, AngelTHUMBNAILING. SANITARIA - Cleider Arturo Castro Córdova.pdf.jpgING. SANITARIA - Cleider Arturo Castro Córdova.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1282http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3953/4/ING.%20SANITARIA%20-%20Cleider%20Arturo%20Castro%20C%c3%b3rdova.pdf.jpg8e8620d0646823aeb59161e989657899MD54ORIGINALING. SANITARIA - Cleider Arturo Castro Córdova.pdfING. SANITARIA - Cleider Arturo Castro Córdova.pdfplanta de reciclaje, residuos sólidos valorizados inorganicos, factibilidad, botadero.application/pdf2733964http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3953/1/ING.%20SANITARIA%20-%20Cleider%20Arturo%20Castro%20C%c3%b3rdova.pdf474afb17416bba98040e181004739723MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3953/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTING. SANITARIA - Cleider Arturo Castro Córdova.pdf.txtING. SANITARIA - Cleider Arturo Castro Córdova.pdf.txtExtracted texttext/plain201811http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3953/3/ING.%20SANITARIA%20-%20Cleider%20Arturo%20Castro%20C%c3%b3rdova.pdf.txt745ab8b3ed3fd3f557d7b8d9d6d266c4MD5311458/3953oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/39532022-09-23 12:05:53.861Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).