Estudio definitivo del mejoramiento del camino vecinal Achual Limón – 4 de Octubre – La Unión, provincia de Alto Amazonas – Loreto – I Etapa

Descripción del Articulo

El presente proyecto se ha desarrollado con la finalidad de efectuar un aporte técnico–científico para contribuir a resolver un problema de vialidad local, que al ser ejecutado permitirá contar con un tramo carretero que coadyuvará al desarrollo socioeconómico de la población beneficiada. Este proye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Águila Ramírez, Iván Moisés, Macedo Trinidad, Johann Alessandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3166
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento, Camino Vecinal, Diseño geométrico, Mecánicas de suelos.
Improvement, Neighborhood Road, Geometric Design, Soil Mechanics.
id UNSM_f2c3100f1bcddcfdca07fd3bb421ecfc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3166
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio definitivo del mejoramiento del camino vecinal Achual Limón – 4 de Octubre – La Unión, provincia de Alto Amazonas – Loreto – I Etapa
title Estudio definitivo del mejoramiento del camino vecinal Achual Limón – 4 de Octubre – La Unión, provincia de Alto Amazonas – Loreto – I Etapa
spellingShingle Estudio definitivo del mejoramiento del camino vecinal Achual Limón – 4 de Octubre – La Unión, provincia de Alto Amazonas – Loreto – I Etapa
Del Águila Ramírez, Iván Moisés
Mejoramiento, Camino Vecinal, Diseño geométrico, Mecánicas de suelos.
Improvement, Neighborhood Road, Geometric Design, Soil Mechanics.
title_short Estudio definitivo del mejoramiento del camino vecinal Achual Limón – 4 de Octubre – La Unión, provincia de Alto Amazonas – Loreto – I Etapa
title_full Estudio definitivo del mejoramiento del camino vecinal Achual Limón – 4 de Octubre – La Unión, provincia de Alto Amazonas – Loreto – I Etapa
title_fullStr Estudio definitivo del mejoramiento del camino vecinal Achual Limón – 4 de Octubre – La Unión, provincia de Alto Amazonas – Loreto – I Etapa
title_full_unstemmed Estudio definitivo del mejoramiento del camino vecinal Achual Limón – 4 de Octubre – La Unión, provincia de Alto Amazonas – Loreto – I Etapa
title_sort Estudio definitivo del mejoramiento del camino vecinal Achual Limón – 4 de Octubre – La Unión, provincia de Alto Amazonas – Loreto – I Etapa
author Del Águila Ramírez, Iván Moisés
author_facet Del Águila Ramírez, Iván Moisés
Macedo Trinidad, Johann Alessandro
author_role author
author2 Macedo Trinidad, Johann Alessandro
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Salazar, Néstor Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Águila Ramírez, Iván Moisés
Macedo Trinidad, Johann Alessandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento, Camino Vecinal, Diseño geométrico, Mecánicas de suelos.
Improvement, Neighborhood Road, Geometric Design, Soil Mechanics.
topic Mejoramiento, Camino Vecinal, Diseño geométrico, Mecánicas de suelos.
Improvement, Neighborhood Road, Geometric Design, Soil Mechanics.
description El presente proyecto se ha desarrollado con la finalidad de efectuar un aporte técnico–científico para contribuir a resolver un problema de vialidad local, que al ser ejecutado permitirá contar con un tramo carretero que coadyuvará al desarrollo socioeconómico de la población beneficiada. Este proyecto se ha desarrollado aplicando sobre el terreno las teorías, investigaciones y normas existentes de topografía, mecánica de suelos, impacto ambiental, hidrología, morteros y otros afines; que han permitido, en conjunto, contar con el proyecto definitivo del tramo carretero ya nombrado. Los Centros Poblados ubicados en el Departamento de Loreto, Provincia de Alto Amazonas, Distrito de Yurimaguas carecen de caminos vecinales, y si los tienen, no presentan las condiciones de transitabilidad adecuada (caminos vecinales afirmados y obras de arte), que permitan al agricultor el traslado de su producción en cualquier época del año, disminuyendo las pérdidas por transporte y elevando sus niveles de ingreso por la comercialización eficiente de sus productos. Ante tal realidad de la región, se debe tomar conciencia de la necesidad de contar con caminos vecinales operativos, ya que esto alentará al productor a ampliar su frontera agrícola, y elevar su oferta de productos agropecuarios a los grandes mercados de Yurimaguas, Tarapoto e Iquitos, mejorando sus ingresos y su nivel de vida. El presente proyecto comprende el mejoramiento de 7,000.00 metros de camino vecinal desde Achual Limón hasta el Km. 7+000. El tipo de afirmado según el laboratorio de suelos es la siguiente dosificación: 75% Hormigón Grava Cantera Papaplaya (Rio Huallaga) y 25% Ligante Cantera Trancayacu Km. 7+200 tramo Yurimaguas - Munichis y el periodo de diseño es de 10 años, con un mantenimiento periódico. Así mismo se ha considerado el revestimiento con mortero F’c= 175 kg/cm2 en cunetas incluido encofrado y juntas asfálticas de 1” de espesor; la instalación de (01) alcantarillas tipo TMC de 36” de diámetro, (16) alcantarillas tipo TMC de 48” de diámetro, (03) alcantarillas tipo TMC de 72” de diámetro, (01) alcantarilla de alivio de 0.80m x 0.80m y la construcción de 01 Pontón de 5 ml.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-19T13:43:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-19T13:43:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv MTC. (2013). Manual de Carretera; Diseño Geométrico. Perú. MTC. (2014). Manual de Carretera Diseño; Geométrico. Perú. MTC. (Marzo 2008). Manual de Diseño de Carretera; No Pavimentadas de Bajo Volumen de Transito. Lima, Perú. MTC. (2003). Norma Técnica Peruana. Lima, Perú. Ruiz Paredes, W. (2013). Diseño Geométrico y de Pavimento del camino vecinal Santa Rosa Nueva Chachamayo, Provincia de Bellavista – Región de San Martín. Perú. Santos Trigoso, R.E. (2011). Diseño Geométrico y de la Alcantarilla de la Carretera Shamboyacu – Lejía – Provincia de Picota. Perú. Villegas Torres, J. G. & Salas Palacios, J. (2012). Diseño Geométrico y de Pavimentos de la Carretera Ledoy – Bellavista. Perú. USAID No. 596-0181.20; Leclair, R. (Consultor). (Febrero del 2001). Norma Para El Diseño Geométrico De Las Carreteras Regionales. USAID, SIECA. Coronado Iturbide, J. (Consultor). (Noviembre del 2002). Manual Centroamericano para Diseño de Pavimentos
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3166
identifier_str_mv MTC. (2013). Manual de Carretera; Diseño Geométrico. Perú. MTC. (2014). Manual de Carretera Diseño; Geométrico. Perú. MTC. (Marzo 2008). Manual de Diseño de Carretera; No Pavimentadas de Bajo Volumen de Transito. Lima, Perú. MTC. (2003). Norma Técnica Peruana. Lima, Perú. Ruiz Paredes, W. (2013). Diseño Geométrico y de Pavimento del camino vecinal Santa Rosa Nueva Chachamayo, Provincia de Bellavista – Región de San Martín. Perú. Santos Trigoso, R.E. (2011). Diseño Geométrico y de la Alcantarilla de la Carretera Shamboyacu – Lejía – Provincia de Picota. Perú. Villegas Torres, J. G. & Salas Palacios, J. (2012). Diseño Geométrico y de Pavimentos de la Carretera Ledoy – Bellavista. Perú. USAID No. 596-0181.20; Leclair, R. (Consultor). (Febrero del 2001). Norma Para El Diseño Geométrico De Las Carreteras Regionales. USAID, SIECA. Coronado Iturbide, J. (Consultor). (Noviembre del 2002). Manual Centroamericano para Diseño de Pavimentos
url http://hdl.handle.net/11458/3166
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3166/4/CIVIL%20-%20Iv%c3%a1n%20Mois%c3%a9s%20del%20%c3%81guila%20Ram%c3%adrez%20%26%20Johann%20Alessandro%20Macedo%20Trinidad.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3166/1/CIVIL%20-%20Iv%c3%a1n%20Mois%c3%a9s%20del%20%c3%81guila%20Ram%c3%adrez%20%26%20Johann%20Alessandro%20Macedo%20Trinidad.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3166/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3166/3/CIVIL%20-%20Iv%c3%a1n%20Mois%c3%a9s%20del%20%c3%81guila%20Ram%c3%adrez%20%26%20Johann%20Alessandro%20Macedo%20Trinidad.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3981e3c35dbc6cb0fef3148e22919ec3
775d0a30a32cafde7d2177a5023ff14b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9e02af24a24409d9fceab39633ef6072
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962219416977408
spelling Sandoval Salazar, Néstor RaúlDel Águila Ramírez, Iván MoisésMacedo Trinidad, Johann Alessandro2019-02-19T13:43:25Z2019-02-19T13:43:25Z2019MTC. (2013). Manual de Carretera; Diseño Geométrico. Perú. MTC. (2014). Manual de Carretera Diseño; Geométrico. Perú. MTC. (Marzo 2008). Manual de Diseño de Carretera; No Pavimentadas de Bajo Volumen de Transito. Lima, Perú. MTC. (2003). Norma Técnica Peruana. Lima, Perú. Ruiz Paredes, W. (2013). Diseño Geométrico y de Pavimento del camino vecinal Santa Rosa Nueva Chachamayo, Provincia de Bellavista – Región de San Martín. Perú. Santos Trigoso, R.E. (2011). Diseño Geométrico y de la Alcantarilla de la Carretera Shamboyacu – Lejía – Provincia de Picota. Perú. Villegas Torres, J. G. & Salas Palacios, J. (2012). Diseño Geométrico y de Pavimentos de la Carretera Ledoy – Bellavista. Perú. USAID No. 596-0181.20; Leclair, R. (Consultor). (Febrero del 2001). Norma Para El Diseño Geométrico De Las Carreteras Regionales. USAID, SIECA. Coronado Iturbide, J. (Consultor). (Noviembre del 2002). Manual Centroamericano para Diseño de Pavimentoshttp://hdl.handle.net/11458/3166El presente proyecto se ha desarrollado con la finalidad de efectuar un aporte técnico–científico para contribuir a resolver un problema de vialidad local, que al ser ejecutado permitirá contar con un tramo carretero que coadyuvará al desarrollo socioeconómico de la población beneficiada. Este proyecto se ha desarrollado aplicando sobre el terreno las teorías, investigaciones y normas existentes de topografía, mecánica de suelos, impacto ambiental, hidrología, morteros y otros afines; que han permitido, en conjunto, contar con el proyecto definitivo del tramo carretero ya nombrado. Los Centros Poblados ubicados en el Departamento de Loreto, Provincia de Alto Amazonas, Distrito de Yurimaguas carecen de caminos vecinales, y si los tienen, no presentan las condiciones de transitabilidad adecuada (caminos vecinales afirmados y obras de arte), que permitan al agricultor el traslado de su producción en cualquier época del año, disminuyendo las pérdidas por transporte y elevando sus niveles de ingreso por la comercialización eficiente de sus productos. Ante tal realidad de la región, se debe tomar conciencia de la necesidad de contar con caminos vecinales operativos, ya que esto alentará al productor a ampliar su frontera agrícola, y elevar su oferta de productos agropecuarios a los grandes mercados de Yurimaguas, Tarapoto e Iquitos, mejorando sus ingresos y su nivel de vida. El presente proyecto comprende el mejoramiento de 7,000.00 metros de camino vecinal desde Achual Limón hasta el Km. 7+000. El tipo de afirmado según el laboratorio de suelos es la siguiente dosificación: 75% Hormigón Grava Cantera Papaplaya (Rio Huallaga) y 25% Ligante Cantera Trancayacu Km. 7+200 tramo Yurimaguas - Munichis y el periodo de diseño es de 10 años, con un mantenimiento periódico. Así mismo se ha considerado el revestimiento con mortero F’c= 175 kg/cm2 en cunetas incluido encofrado y juntas asfálticas de 1” de espesor; la instalación de (01) alcantarillas tipo TMC de 36” de diámetro, (16) alcantarillas tipo TMC de 48” de diámetro, (03) alcantarillas tipo TMC de 72” de diámetro, (01) alcantarilla de alivio de 0.80m x 0.80m y la construcción de 01 Pontón de 5 ml.The present project has been developed with the purpose of making a technical-scientific contribution to help solve a problem of local roads, which when executed will allow a road section that will contribute to the socioeconomic development of the beneficiary population. This project has been developed applying in the field the theories, investigations and existing rules of topography, soil mechanics, environmental impact, hydrology, mortars and other related; that have allowed, as a whole, to have the final project of the road section already named. The Populated Centers located in the Department of Loreto, Province of Alto Amazonas, District of Yurimaguas lack local roads, and if they do, they do not have the conditions of adequate passability (local roads and works of art) that allow the farmer to transfer of its production at any time of the year, reducing transport losses and raising its income levels by the efficient marketing of its products. Faced with this reality of the region, it should be aware of the need to have operational roads, as this will encourage the producer to expand its agricultural frontier, and increase its supply of agricultural products to the large markets of Yurimaguas, Tarapoto and Iquitos, improving your income and your standard of living. This project includes the improvement of 7,000.00 meters of road from Achual Limón to Km. 7 + 000. The type of soil tested according to the laboratory is the following dosage: 75% Concrete Gravel Cantera Papaplaya (Rio Huallaga) and 25% Binder Cantera Trancayacu Km. 7 + 200 section Yurimaguas - Munichis and the design period is 10 years, with a periodic maintenance. Likewise, the lining with mortar F'c = 175 kg / cm2 has been considered in gutters including formwork and 1 "thick asphalt joints; the installation of (01) TMC type culverts of 36 "diameter, (16) culverts TMC type of 48" diameter, (03) culverts TMC type of 72 "diameter, (01) relief culvert of 0.80mx 0.80m the construction of 01 Pontoon of 5 ml.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMMejoramiento, Camino Vecinal, Diseño geométrico, Mecánicas de suelos.Improvement, Neighborhood Road, Geometric Design, Soil Mechanics.Estudio definitivo del mejoramiento del camino vecinal Achual Limón – 4 de Octubre – La Unión, provincia de Alto Amazonas – Loreto – I Etapainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL - Iván Moisés del Águila Ramírez & Johann Alessandro Macedo Trinidad.pdf.jpgCIVIL - Iván Moisés del Águila Ramírez & Johann Alessandro Macedo Trinidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1407http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3166/4/CIVIL%20-%20Iv%c3%a1n%20Mois%c3%a9s%20del%20%c3%81guila%20Ram%c3%adrez%20%26%20Johann%20Alessandro%20Macedo%20Trinidad.pdf.jpg3981e3c35dbc6cb0fef3148e22919ec3MD54ORIGINALCIVIL - Iván Moisés del Águila Ramírez & Johann Alessandro Macedo Trinidad.pdfCIVIL - Iván Moisés del Águila Ramírez & Johann Alessandro Macedo Trinidad.pdfMejoramiento, Camino Vecinal, Diseño geométrico, Mecánicas de suelos.application/pdf2751683http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3166/1/CIVIL%20-%20Iv%c3%a1n%20Mois%c3%a9s%20del%20%c3%81guila%20Ram%c3%adrez%20%26%20Johann%20Alessandro%20Macedo%20Trinidad.pdf775d0a30a32cafde7d2177a5023ff14bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3166/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCIVIL - Iván Moisés del Águila Ramírez & Johann Alessandro Macedo Trinidad.pdf.txtCIVIL - Iván Moisés del Águila Ramírez & Johann Alessandro Macedo Trinidad.pdf.txtExtracted texttext/plain137366http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3166/3/CIVIL%20-%20Iv%c3%a1n%20Mois%c3%a9s%20del%20%c3%81guila%20Ram%c3%adrez%20%26%20Johann%20Alessandro%20Macedo%20Trinidad.pdf.txt9e02af24a24409d9fceab39633ef6072MD5311458/3166oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/31662021-12-19 03:03:56.373Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871801
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).