Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con retinopatía diabética atendidos en la Clínica Oftalmológica de la Selva durante los meses de enero a diciembre 2019

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con retinopatía diabética atendidos en la Clínica Oftalmológica de la Selva durante los meses de enero a diciembre 2019. La investigación fue de alcance descriptivo de tipo aplicada y cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Rodriguez, Jose Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3747
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retinopatía diabética
Diabetes
Características clínicas
Epidemiológicas
Grados de retinopatía diabética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con retinopatía diabética atendidos en la Clínica Oftalmológica de la Selva durante los meses de enero a diciembre 2019. La investigación fue de alcance descriptivo de tipo aplicada y cuantitativa, con nivel descriptivo y transversal, con una muestra 82 pacientes, por lo que se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados indicaron que las edades de los pacientes con retinopatía diabética variaron de entre 36 y 87 años, de los cuales el 52,4% fueron varones y el 47,6% mujeres. La mayoría realizo trabajos independientes y amas de casa con 34,1%, el más bajo fue un médico con 1,2%. El distrito con mayor tasa de procedencia fue Tarapoto. El 39% fueron normopeso y el 25,6% padeció de obesidad grado 1. La evolución de la diabetes fue disperso (desde 1 año hasta 47 años). Todos los pacientes presentaron diabetes tipo 2. El total de 54 Pacientes no refirieron tener antecedentes familiares de diabetes y 28 pacientes refirieron antecedentes, el 30,5% tuvo retinopatía diabética proliferativa avanzada y el 6,1% retinopatía diabética no proliferativa moderada, así mismo, el 58,5% presento catarata y el 15,9% glaucoma, el 87,8% presento como síntomas visión borrosa y el 8,5% tuvo pérdida de la visión y el 66,7% presentaron como comorbilidad hipertensión arterial y el 7,4% tiene afectación renal. Se concluye que, las edades de los pacientes fueron variables, en su mayoría varones, la mayoría tuvo trabajos independientes, la mayor tasa de procedencia fue Tarapoto. La mayoría tuvo normopeso. La evolución de la DM fue disperso y todos presentaros DM 2. 54 no refieren antecedentes familiares, el grado de retinopatía más frecuente fue la retinopatía diabética proliferativa avanzada, antecedentes de catarata, visión borrosa y comorbilidad de HTA
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).