Evaluación de la cultura tributaria y su influencia en el nivel de cumplimiento del impuesto a la renta de tercera categoría de los contribuyentes del Mercado N° 02 –Tarapoto, primer semestre 2017
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Evaluación de la Cultura Tributaria y su influencia en el nivel de cumplimiento del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría de los Contribuyentes del Mercado N° 02 , Tarapoto, primer semestre 2017, plantea como objetivo Evaluar la cultura tributaria y determinar su influe...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3480 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3480 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tributaria; Impuesto a la Renta de Tercera Categoría, Contribuyentes, conocimiento tributario. Tax Culture; Third Category Income Tax, Taxpayers, tax knowledge. |
| id |
UNSM_ed03738ae76ba5e70b4038636f823551 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3480 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la cultura tributaria y su influencia en el nivel de cumplimiento del impuesto a la renta de tercera categoría de los contribuyentes del Mercado N° 02 –Tarapoto, primer semestre 2017 |
| title |
Evaluación de la cultura tributaria y su influencia en el nivel de cumplimiento del impuesto a la renta de tercera categoría de los contribuyentes del Mercado N° 02 –Tarapoto, primer semestre 2017 |
| spellingShingle |
Evaluación de la cultura tributaria y su influencia en el nivel de cumplimiento del impuesto a la renta de tercera categoría de los contribuyentes del Mercado N° 02 –Tarapoto, primer semestre 2017 Vásquez Huaman, Iris Gandy Tributaria; Impuesto a la Renta de Tercera Categoría, Contribuyentes, conocimiento tributario. Tax Culture; Third Category Income Tax, Taxpayers, tax knowledge. |
| title_short |
Evaluación de la cultura tributaria y su influencia en el nivel de cumplimiento del impuesto a la renta de tercera categoría de los contribuyentes del Mercado N° 02 –Tarapoto, primer semestre 2017 |
| title_full |
Evaluación de la cultura tributaria y su influencia en el nivel de cumplimiento del impuesto a la renta de tercera categoría de los contribuyentes del Mercado N° 02 –Tarapoto, primer semestre 2017 |
| title_fullStr |
Evaluación de la cultura tributaria y su influencia en el nivel de cumplimiento del impuesto a la renta de tercera categoría de los contribuyentes del Mercado N° 02 –Tarapoto, primer semestre 2017 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la cultura tributaria y su influencia en el nivel de cumplimiento del impuesto a la renta de tercera categoría de los contribuyentes del Mercado N° 02 –Tarapoto, primer semestre 2017 |
| title_sort |
Evaluación de la cultura tributaria y su influencia en el nivel de cumplimiento del impuesto a la renta de tercera categoría de los contribuyentes del Mercado N° 02 –Tarapoto, primer semestre 2017 |
| author |
Vásquez Huaman, Iris Gandy |
| author_facet |
Vásquez Huaman, Iris Gandy Alberca Robledo, María Doris |
| author_role |
author |
| author2 |
Alberca Robledo, María Doris |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pretell Paredes, Víctor Andrés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Huaman, Iris Gandy Alberca Robledo, María Doris |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tributaria; Impuesto a la Renta de Tercera Categoría, Contribuyentes, conocimiento tributario. Tax Culture; Third Category Income Tax, Taxpayers, tax knowledge. |
| topic |
Tributaria; Impuesto a la Renta de Tercera Categoría, Contribuyentes, conocimiento tributario. Tax Culture; Third Category Income Tax, Taxpayers, tax knowledge. |
| description |
La investigación titulada “Evaluación de la Cultura Tributaria y su influencia en el nivel de cumplimiento del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría de los Contribuyentes del Mercado N° 02 , Tarapoto, primer semestre 2017, plantea como objetivo Evaluar la cultura tributaria y determinar su influencia en el nivel de cumplimiento del impuesto de renta de tercera categoría de los contribuyentes del mercado N° 02 Tarapoto, en el I semestre -2017, desde el grado de conocimiento tributario, el cumplimiento del impuesto y las percepciones del contribuyente. La investigación es del tipo cuantitativa y aplicada, con un nivel explicativo; aplicando para el recojo de la información las técnicas de la encuesta y la observación a un total de 189 contribuyentes. Los resultados indican que el 89.4% de los contribuyentes conoce algo de sus derechos y obligaciones tributarias; el 98.0% se encuentra acogido a algún régimen tributario; sólo el 19.6% entrega siempre comprobantes de pago por ventas realizadas; el 94.7% ha recibido notificaciones de SUNAT por incumplimiento de sus obligaciones tributarias; el .94.7% indica que la SUNAT tiene un control tributario deficiente; y el 97.9% se siente desmotivado para cumplir con el pago de sus impuestos. Finalmente se concluye que, la cultura tributaria influye positivamente en el nivel de cumplimiento del impuesto de renta de tercera categoría de los contribuyentes del mercado N° 02 Tarapoto, en el I semestre -2017; donde a mayor cultura tributaria mayor el nivel de cumplimiento del impuesto. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-07T13:59:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-07T13:59:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Aguirre, A., & Silva, O. (2013). Evasión tributaria en los comerciantes de abarrotes ubicados en los alrededores del mercado mayorista del distrito de Trujillo - año 2013. Obtenido de http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/145/1/AGUIRRE_ANICLAUDIA_EVASION_TRIBUTARIA_COMERCIANTES.pdf Amasifuen, M. (2015). Importancia de la cultura tributaria en el Perú. Revista Accounting power for business VOLUMEN I, 75-76. Bravo, f. (2012). Cultura tributaria. Libro de consulta. Lima. Perú.: Punto y Grafía S.A.C. Congreso de la Republica. (2003). Texto Del Nuevo Régimen Único Simplificado- Decreto Legislativo N° 937. Congreso de la Republica. (2004). Ley de Impuesto a la Renta, del Decreto Supremo 179-2004-EF. 08 de Diciembre Congreso de la República. (2013). El código tributario . Decreto Legislativo Nº 816 y Decreto Supremo Nº 135-99-EF. 22 de Junio. Diario oficial el peruano. (2016). Decreto legislativo n° 1270. decreto legislativo que modifica el texto del nuevo régimen único simplificado y código tributario. Págs. http://busquedas.elperuano.com.pe/normaslegales/decreto-legislativo-que-modifica-el-texto-del-nuevo-regimen-decreto-legislativo-n-1270-1465277-2/. Diario oficial el peruano, C. (2016). Decreto legislativo n° 1269. el régimen mype tributario del impuesto a la renta. Págs. http://busquedas.elperuano.com.pe/normaslegales/decreto-legislativo-que-crea-el-regimen-mype-tributario-del-decreto-legislativo-n-1269-1465277-1/. Espinoza M., J. (2007). Cumplimiento de las obligaciones tributarias en materia de retención de impuesto sobre la renta (tesis de pregrado),. Obtenido de https://es.scribd.com/document/265010548/CUMPLIMIENTO-DE-LAS-OBLIGACIONES-TRIBUTARIAS-EN-MATERIA-DE-RETENCION-DE-ISLR-pdf Gálvez, J. (2007). Fiscalización Tributaria. Contadores & empresas, 03. Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI (2018) “Perú: Percepción ciudadana sobre gobernabilidad, democracia y confianza en las instituciones, Setiembre 2017, Febrero 2018. Lima. Perú. Instituto Pacifico. (2016). Boletín Legal Diario. Obtenido de D. Leg. N.° 1270: Decreto Legislativo que modifica el texto del Nuevo Régimen Único Simplificado y el Código Tributario: http://actualidadlegal.institutopacifico.com.pe/normas-importantes-del-dia/tributario/d-leg-n-1270-decreto-legislativo-que-modifica-el-texto-del-nuevo-regimen-unico-simplificado-y-el-codigo-tributario-noticia-3362.html Jesús, M. (2010). El impacto del incumplimiento de los deberes formales en materia del impuesto sobre la renta. Obtenido de http://pcc.faces.ula.ve/Tesis/Especialidad/Lic.../Trabajo%20de%20grado.pdf Leguía, N. (2014). Influencia de la Evasión Tributaria e informalidad en Perjuicio del Desarrollo Económico y Social del Perú. Período 2012. Obtenido de https://www.academia.edu/9034391/FACULTAD_DE_CIENCIAS_CONTABLES_FINANCIERAS_Y_ADMINISTRATIVAS López, A., Jamanca , A., & Chávez, R. (2014). El Grado de Cultura y la Resistencia de los comerciante informales de la ciudad de Huacho. Obtenido de https://es.scribd.com/document/331719092/huacho Estévez , A., C. Esper, S., & Pagliuca , F. (2008). La ciudadanía Fiscal y sus Factores Estructurantes. Instituto de Estudios Tributarios, Aduaneros y de Recursos de la Seguridad Social. Lima Perú:Editorial Legis Perú Matienzo, C (2012) Las obligaciones tributarias en Colombia. Bogotá. Colombia: Superintendencia Tributaria de Colombia. Mestas, F. (2017). Nivel de cultura tributaria y su incidencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los comerciantes del mercado internacional 24 de octubre de la ciudad de juliaca periodo 2015. Obtenido de http://tesis.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/4087/Mestas_Monteagudo_Flor_Karina.pdf?sequence=1&isAllowed=y Mogollon, V. (2014). Nivel de cultura tributaria en los comerciantes de la ciudad de Chiclayo en el periodo 2012 para mejorar la recaudación pasiva de la región Chiclayo, Perú. Obtenido de https://www.academia.edu/28217318/UNIVERSIDAD_CAT%C3%93LICA_SANTO_TORIBIO_DE_MOGROVEJO_ESCUELA_DE_CONTABILIDAD Muñoz, C. (2016) Evasión tributaria en Perú. Lima. Legis Editores. Pinedo, L. y Delgado, R (2015) “Incidencia de la Evasión del Impuesto a la Renta en la situación económica y financiera de las Mypes del Sector Abarrotes en el distrito de Tarapoto, periodo 2013”. (tesis de pregrado)Tarapoto. Perú. Universidad Nacional de San Martín. Pinedo, H. y Meléndez, R. (2014) “La Evasión Tributaria en los Comerciantes de Verduras ubicados en los Mercado de la Provincia de San Martín – año 2013”. (tesis de pregrado) Tarapoto. Perú. Universidad Nacional de San Martín. Quispe Cañi, D. J. (2012). La política tributaria y su influencia en la cultura tributaria de los comerciantes del mercadillo. Tacna : Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Sandino, A. (2012). Cultura Tributaria en Nicaragua - Ieepp. Obtenido de https://www.ieepp.org/media/files/publicacion-6-261.pdf SUNAT. (2017). Boletín SUNAT. Obtenido de Regimenes Tributarios |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3480 |
| identifier_str_mv |
Aguirre, A., & Silva, O. (2013). Evasión tributaria en los comerciantes de abarrotes ubicados en los alrededores del mercado mayorista del distrito de Trujillo - año 2013. Obtenido de http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/145/1/AGUIRRE_ANICLAUDIA_EVASION_TRIBUTARIA_COMERCIANTES.pdf Amasifuen, M. (2015). Importancia de la cultura tributaria en el Perú. Revista Accounting power for business VOLUMEN I, 75-76. Bravo, f. (2012). Cultura tributaria. Libro de consulta. Lima. Perú.: Punto y Grafía S.A.C. Congreso de la Republica. (2003). Texto Del Nuevo Régimen Único Simplificado- Decreto Legislativo N° 937. Congreso de la Republica. (2004). Ley de Impuesto a la Renta, del Decreto Supremo 179-2004-EF. 08 de Diciembre Congreso de la República. (2013). El código tributario . Decreto Legislativo Nº 816 y Decreto Supremo Nº 135-99-EF. 22 de Junio. Diario oficial el peruano. (2016). Decreto legislativo n° 1270. decreto legislativo que modifica el texto del nuevo régimen único simplificado y código tributario. Págs. http://busquedas.elperuano.com.pe/normaslegales/decreto-legislativo-que-modifica-el-texto-del-nuevo-regimen-decreto-legislativo-n-1270-1465277-2/. Diario oficial el peruano, C. (2016). Decreto legislativo n° 1269. el régimen mype tributario del impuesto a la renta. Págs. http://busquedas.elperuano.com.pe/normaslegales/decreto-legislativo-que-crea-el-regimen-mype-tributario-del-decreto-legislativo-n-1269-1465277-1/. Espinoza M., J. (2007). Cumplimiento de las obligaciones tributarias en materia de retención de impuesto sobre la renta (tesis de pregrado),. Obtenido de https://es.scribd.com/document/265010548/CUMPLIMIENTO-DE-LAS-OBLIGACIONES-TRIBUTARIAS-EN-MATERIA-DE-RETENCION-DE-ISLR-pdf Gálvez, J. (2007). Fiscalización Tributaria. Contadores & empresas, 03. Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI (2018) “Perú: Percepción ciudadana sobre gobernabilidad, democracia y confianza en las instituciones, Setiembre 2017, Febrero 2018. Lima. Perú. Instituto Pacifico. (2016). Boletín Legal Diario. Obtenido de D. Leg. N.° 1270: Decreto Legislativo que modifica el texto del Nuevo Régimen Único Simplificado y el Código Tributario: http://actualidadlegal.institutopacifico.com.pe/normas-importantes-del-dia/tributario/d-leg-n-1270-decreto-legislativo-que-modifica-el-texto-del-nuevo-regimen-unico-simplificado-y-el-codigo-tributario-noticia-3362.html Jesús, M. (2010). El impacto del incumplimiento de los deberes formales en materia del impuesto sobre la renta. Obtenido de http://pcc.faces.ula.ve/Tesis/Especialidad/Lic.../Trabajo%20de%20grado.pdf Leguía, N. (2014). Influencia de la Evasión Tributaria e informalidad en Perjuicio del Desarrollo Económico y Social del Perú. Período 2012. Obtenido de https://www.academia.edu/9034391/FACULTAD_DE_CIENCIAS_CONTABLES_FINANCIERAS_Y_ADMINISTRATIVAS López, A., Jamanca , A., & Chávez, R. (2014). El Grado de Cultura y la Resistencia de los comerciante informales de la ciudad de Huacho. Obtenido de https://es.scribd.com/document/331719092/huacho Estévez , A., C. Esper, S., & Pagliuca , F. (2008). La ciudadanía Fiscal y sus Factores Estructurantes. Instituto de Estudios Tributarios, Aduaneros y de Recursos de la Seguridad Social. Lima Perú:Editorial Legis Perú Matienzo, C (2012) Las obligaciones tributarias en Colombia. Bogotá. Colombia: Superintendencia Tributaria de Colombia. Mestas, F. (2017). Nivel de cultura tributaria y su incidencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los comerciantes del mercado internacional 24 de octubre de la ciudad de juliaca periodo 2015. Obtenido de http://tesis.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/4087/Mestas_Monteagudo_Flor_Karina.pdf?sequence=1&isAllowed=y Mogollon, V. (2014). Nivel de cultura tributaria en los comerciantes de la ciudad de Chiclayo en el periodo 2012 para mejorar la recaudación pasiva de la región Chiclayo, Perú. Obtenido de https://www.academia.edu/28217318/UNIVERSIDAD_CAT%C3%93LICA_SANTO_TORIBIO_DE_MOGROVEJO_ESCUELA_DE_CONTABILIDAD Muñoz, C. (2016) Evasión tributaria en Perú. Lima. Legis Editores. Pinedo, L. y Delgado, R (2015) “Incidencia de la Evasión del Impuesto a la Renta en la situación económica y financiera de las Mypes del Sector Abarrotes en el distrito de Tarapoto, periodo 2013”. (tesis de pregrado)Tarapoto. Perú. Universidad Nacional de San Martín. Pinedo, H. y Meléndez, R. (2014) “La Evasión Tributaria en los Comerciantes de Verduras ubicados en los Mercado de la Provincia de San Martín – año 2013”. (tesis de pregrado) Tarapoto. Perú. Universidad Nacional de San Martín. Quispe Cañi, D. J. (2012). La política tributaria y su influencia en la cultura tributaria de los comerciantes del mercadillo. Tacna : Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Sandino, A. (2012). Cultura Tributaria en Nicaragua - Ieepp. Obtenido de https://www.ieepp.org/media/files/publicacion-6-261.pdf SUNAT. (2017). Boletín SUNAT. Obtenido de Regimenes Tributarios |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/3480 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3480/4/CONTABILIDAD%20-%20Iris%20Gandy%20V%c3%a1squez%20Huaman%20%26%20Mar%c3%ada%20Doris%20Alberca%20Robledo%20.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3480/1/CONTABILIDAD%20-%20Iris%20Gandy%20V%c3%a1squez%20Huaman%20%26%20Mar%c3%ada%20Doris%20Alberca%20Robledo%20.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3480/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3480/3/CONTABILIDAD%20-%20Iris%20Gandy%20V%c3%a1squez%20Huaman%20%26%20Mar%c3%ada%20Doris%20Alberca%20Robledo%20.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
12a131733e573c1a7703f5443cd561b3 24c983e617465bf3f4cca18b79ae876c c52066b9c50a8f86be96c82978636682 92a89cd9da399147546421fc2979a459 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962207197921280 |
| spelling |
Pretell Paredes, Víctor AndrésVásquez Huaman, Iris GandyAlberca Robledo, María Doris2019-10-07T13:59:42Z2019-10-07T13:59:42Z2019Aguirre, A., & Silva, O. (2013). Evasión tributaria en los comerciantes de abarrotes ubicados en los alrededores del mercado mayorista del distrito de Trujillo - año 2013. Obtenido de http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/145/1/AGUIRRE_ANICLAUDIA_EVASION_TRIBUTARIA_COMERCIANTES.pdf Amasifuen, M. (2015). Importancia de la cultura tributaria en el Perú. Revista Accounting power for business VOLUMEN I, 75-76. Bravo, f. (2012). Cultura tributaria. Libro de consulta. Lima. Perú.: Punto y Grafía S.A.C. Congreso de la Republica. (2003). Texto Del Nuevo Régimen Único Simplificado- Decreto Legislativo N° 937. Congreso de la Republica. (2004). Ley de Impuesto a la Renta, del Decreto Supremo 179-2004-EF. 08 de Diciembre Congreso de la República. (2013). El código tributario . Decreto Legislativo Nº 816 y Decreto Supremo Nº 135-99-EF. 22 de Junio. Diario oficial el peruano. (2016). Decreto legislativo n° 1270. decreto legislativo que modifica el texto del nuevo régimen único simplificado y código tributario. Págs. http://busquedas.elperuano.com.pe/normaslegales/decreto-legislativo-que-modifica-el-texto-del-nuevo-regimen-decreto-legislativo-n-1270-1465277-2/. Diario oficial el peruano, C. (2016). Decreto legislativo n° 1269. el régimen mype tributario del impuesto a la renta. Págs. http://busquedas.elperuano.com.pe/normaslegales/decreto-legislativo-que-crea-el-regimen-mype-tributario-del-decreto-legislativo-n-1269-1465277-1/. Espinoza M., J. (2007). Cumplimiento de las obligaciones tributarias en materia de retención de impuesto sobre la renta (tesis de pregrado),. Obtenido de https://es.scribd.com/document/265010548/CUMPLIMIENTO-DE-LAS-OBLIGACIONES-TRIBUTARIAS-EN-MATERIA-DE-RETENCION-DE-ISLR-pdf Gálvez, J. (2007). Fiscalización Tributaria. Contadores & empresas, 03. Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI (2018) “Perú: Percepción ciudadana sobre gobernabilidad, democracia y confianza en las instituciones, Setiembre 2017, Febrero 2018. Lima. Perú. Instituto Pacifico. (2016). Boletín Legal Diario. Obtenido de D. Leg. N.° 1270: Decreto Legislativo que modifica el texto del Nuevo Régimen Único Simplificado y el Código Tributario: http://actualidadlegal.institutopacifico.com.pe/normas-importantes-del-dia/tributario/d-leg-n-1270-decreto-legislativo-que-modifica-el-texto-del-nuevo-regimen-unico-simplificado-y-el-codigo-tributario-noticia-3362.html Jesús, M. (2010). El impacto del incumplimiento de los deberes formales en materia del impuesto sobre la renta. Obtenido de http://pcc.faces.ula.ve/Tesis/Especialidad/Lic.../Trabajo%20de%20grado.pdf Leguía, N. (2014). Influencia de la Evasión Tributaria e informalidad en Perjuicio del Desarrollo Económico y Social del Perú. Período 2012. Obtenido de https://www.academia.edu/9034391/FACULTAD_DE_CIENCIAS_CONTABLES_FINANCIERAS_Y_ADMINISTRATIVAS López, A., Jamanca , A., & Chávez, R. (2014). El Grado de Cultura y la Resistencia de los comerciante informales de la ciudad de Huacho. Obtenido de https://es.scribd.com/document/331719092/huacho Estévez , A., C. Esper, S., & Pagliuca , F. (2008). La ciudadanía Fiscal y sus Factores Estructurantes. Instituto de Estudios Tributarios, Aduaneros y de Recursos de la Seguridad Social. Lima Perú:Editorial Legis Perú Matienzo, C (2012) Las obligaciones tributarias en Colombia. Bogotá. Colombia: Superintendencia Tributaria de Colombia. Mestas, F. (2017). Nivel de cultura tributaria y su incidencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los comerciantes del mercado internacional 24 de octubre de la ciudad de juliaca periodo 2015. Obtenido de http://tesis.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/4087/Mestas_Monteagudo_Flor_Karina.pdf?sequence=1&isAllowed=y Mogollon, V. (2014). Nivel de cultura tributaria en los comerciantes de la ciudad de Chiclayo en el periodo 2012 para mejorar la recaudación pasiva de la región Chiclayo, Perú. Obtenido de https://www.academia.edu/28217318/UNIVERSIDAD_CAT%C3%93LICA_SANTO_TORIBIO_DE_MOGROVEJO_ESCUELA_DE_CONTABILIDAD Muñoz, C. (2016) Evasión tributaria en Perú. Lima. Legis Editores. Pinedo, L. y Delgado, R (2015) “Incidencia de la Evasión del Impuesto a la Renta en la situación económica y financiera de las Mypes del Sector Abarrotes en el distrito de Tarapoto, periodo 2013”. (tesis de pregrado)Tarapoto. Perú. Universidad Nacional de San Martín. Pinedo, H. y Meléndez, R. (2014) “La Evasión Tributaria en los Comerciantes de Verduras ubicados en los Mercado de la Provincia de San Martín – año 2013”. (tesis de pregrado) Tarapoto. Perú. Universidad Nacional de San Martín. Quispe Cañi, D. J. (2012). La política tributaria y su influencia en la cultura tributaria de los comerciantes del mercadillo. Tacna : Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Sandino, A. (2012). Cultura Tributaria en Nicaragua - Ieepp. Obtenido de https://www.ieepp.org/media/files/publicacion-6-261.pdf SUNAT. (2017). Boletín SUNAT. Obtenido de Regimenes Tributarioshttp://hdl.handle.net/11458/3480La investigación titulada “Evaluación de la Cultura Tributaria y su influencia en el nivel de cumplimiento del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría de los Contribuyentes del Mercado N° 02 , Tarapoto, primer semestre 2017, plantea como objetivo Evaluar la cultura tributaria y determinar su influencia en el nivel de cumplimiento del impuesto de renta de tercera categoría de los contribuyentes del mercado N° 02 Tarapoto, en el I semestre -2017, desde el grado de conocimiento tributario, el cumplimiento del impuesto y las percepciones del contribuyente. La investigación es del tipo cuantitativa y aplicada, con un nivel explicativo; aplicando para el recojo de la información las técnicas de la encuesta y la observación a un total de 189 contribuyentes. Los resultados indican que el 89.4% de los contribuyentes conoce algo de sus derechos y obligaciones tributarias; el 98.0% se encuentra acogido a algún régimen tributario; sólo el 19.6% entrega siempre comprobantes de pago por ventas realizadas; el 94.7% ha recibido notificaciones de SUNAT por incumplimiento de sus obligaciones tributarias; el .94.7% indica que la SUNAT tiene un control tributario deficiente; y el 97.9% se siente desmotivado para cumplir con el pago de sus impuestos. Finalmente se concluye que, la cultura tributaria influye positivamente en el nivel de cumplimiento del impuesto de renta de tercera categoría de los contribuyentes del mercado N° 02 Tarapoto, en el I semestre -2017; donde a mayor cultura tributaria mayor el nivel de cumplimiento del impuesto.The following research titled as; Evaluation of the Tax Culture and its influence on the level of compliance with the Third Category Income Tax of the Taxpayers of the Market No. 02, Tarapoto, first semester 2017, aims to evaluate the tax culture and determine its influence on the level of compliance with the income tax of the third category of the taxpayers of the No. 02 Tarapoto market, in the first semester -2017, from the level of tax knowledge, compliance with the tax and the taxpayer's perceptions. The research is of the quantitative and applied type, with an explanatory level; applying the techniques of the survey and observation to a total of 189 contributors for the collection of information. The results indicate that 89.4% of taxpayers know something of their tax rights and obligations; 98.0% are subject to some tax regime; only 19.6% always provide payment vouchers for sales made; 94.7% have received notifications from SUNAT for non-compliance with their tax obligations; .94.7% indicates that SUNAT has a poor tax control; and 97.9% feel unmotivated to comply with the payment of their taxes. Finally, it is concluded that the tax culture positively influences the level of compliance with the income tax of the third category of the taxpayers of the No. 02 Tarapoto market, in the first semester -2017; where a higher tax culture increases the level of tax compliance.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMTributaria; Impuesto a la Renta de Tercera Categoría, Contribuyentes, conocimiento tributario.Tax Culture; Third Category Income Tax, Taxpayers, tax knowledge.Evaluación de la cultura tributaria y su influencia en el nivel de cumplimiento del impuesto a la renta de tercera categoría de los contribuyentes del Mercado N° 02 –Tarapoto, primer semestre 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias ContablesUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILCONTABILIDAD - Iris Gandy Vásquez Huaman & María Doris Alberca Robledo .pdf.jpgCONTABILIDAD - Iris Gandy Vásquez Huaman & María Doris Alberca Robledo .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1295http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3480/4/CONTABILIDAD%20-%20Iris%20Gandy%20V%c3%a1squez%20Huaman%20%26%20Mar%c3%ada%20Doris%20Alberca%20Robledo%20.pdf.jpg12a131733e573c1a7703f5443cd561b3MD54ORIGINALCONTABILIDAD - Iris Gandy Vásquez Huaman & María Doris Alberca Robledo .pdfCONTABILIDAD - Iris Gandy Vásquez Huaman & María Doris Alberca Robledo .pdfTributaria; Impuesto a la Renta de Tercera Categoría, Contribuyentes, conocimiento tributario.application/pdf2966936http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3480/1/CONTABILIDAD%20-%20Iris%20Gandy%20V%c3%a1squez%20Huaman%20%26%20Mar%c3%ada%20Doris%20Alberca%20Robledo%20.pdf24c983e617465bf3f4cca18b79ae876cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3480/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCONTABILIDAD - Iris Gandy Vásquez Huaman & María Doris Alberca Robledo .pdf.txtCONTABILIDAD - Iris Gandy Vásquez Huaman & María Doris Alberca Robledo .pdf.txtExtracted texttext/plain205355http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3480/3/CONTABILIDAD%20-%20Iris%20Gandy%20V%c3%a1squez%20Huaman%20%26%20Mar%c3%ada%20Doris%20Alberca%20Robledo%20.pdf.txt92a89cd9da399147546421fc2979a459MD5311458/3480oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/34802021-12-16 03:08:37.275Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).