“La cultura tributaria y su relación con la evasión de impuestos en las empresas industriales dedicadas a la elaboración de productos de panadería en el Distrito de Tarapoto, año 2016.”
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivos de evaluar la relación entre la cultura tributaria con la evasión de impuestos de las empresas industriales dedicadas a la elaboración de productos de panadería en el distrito de Tarapoto, año 2016, a través de la utilización de técnica de fichaje, encue...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2412 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria Evasión de impuestos |
id |
UNSM_e3e2f7254d01840257ecae36ede54b97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2412 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“La cultura tributaria y su relación con la evasión de impuestos en las empresas industriales dedicadas a la elaboración de productos de panadería en el Distrito de Tarapoto, año 2016.” |
title |
“La cultura tributaria y su relación con la evasión de impuestos en las empresas industriales dedicadas a la elaboración de productos de panadería en el Distrito de Tarapoto, año 2016.” |
spellingShingle |
“La cultura tributaria y su relación con la evasión de impuestos en las empresas industriales dedicadas a la elaboración de productos de panadería en el Distrito de Tarapoto, año 2016.” Dávila Calmet, Cristian Arnold Cultura tributaria Evasión de impuestos |
title_short |
“La cultura tributaria y su relación con la evasión de impuestos en las empresas industriales dedicadas a la elaboración de productos de panadería en el Distrito de Tarapoto, año 2016.” |
title_full |
“La cultura tributaria y su relación con la evasión de impuestos en las empresas industriales dedicadas a la elaboración de productos de panadería en el Distrito de Tarapoto, año 2016.” |
title_fullStr |
“La cultura tributaria y su relación con la evasión de impuestos en las empresas industriales dedicadas a la elaboración de productos de panadería en el Distrito de Tarapoto, año 2016.” |
title_full_unstemmed |
“La cultura tributaria y su relación con la evasión de impuestos en las empresas industriales dedicadas a la elaboración de productos de panadería en el Distrito de Tarapoto, año 2016.” |
title_sort |
“La cultura tributaria y su relación con la evasión de impuestos en las empresas industriales dedicadas a la elaboración de productos de panadería en el Distrito de Tarapoto, año 2016.” |
author |
Dávila Calmet, Cristian Arnold |
author_facet |
Dávila Calmet, Cristian Arnold López Trigozo, Rony Pizango Luna, Félix Fernando |
author_role |
author |
author2 |
López Trigozo, Rony Pizango Luna, Félix Fernando |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hidalgo Pozzi, Rossana Herminia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Calmet, Cristian Arnold López Trigozo, Rony Pizango Luna, Félix Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultura tributaria Evasión de impuestos |
topic |
Cultura tributaria Evasión de impuestos |
description |
La presente investigación tuvo como objetivos de evaluar la relación entre la cultura tributaria con la evasión de impuestos de las empresas industriales dedicadas a la elaboración de productos de panadería en el distrito de Tarapoto, año 2016, a través de la utilización de técnica de fichaje, encuesta y levantamiento de información a través de un cuestionario de preguntas, y teniendo como muestra un total de 36 empresas que se dedican a la elaboración de productos de panadería. Fue de diseño no Experimental ya que ninguna de las variables objetivo en estudio fue manipulada; se describieron tal cual sucedió el fenómeno y no se alteró su realidad. La investigación por su finalidad fue de tipo aplicada y por su constratación fue de tipo descriptivo correlacional, porque buscó la relación entre la variable independiente y la variable dependiente, donde el procesamiento de los datos se realizó mediante la utilización de encuestas a la muestra obtenida a fin de que estos guarden una relación con las dimensiones e indicadores de las variables, para posteriormente ser analizadas y tabuladas, de esa manera se dio solución a la problemática planteada, así mismo, para el análisis e interpretación de los datos se utilizó los programas de Excel, Spss 21 y Microsoft Word, presentados a través de tablas y gráficos. Luego de obtener los resultados se concluyó que la cultura tributaria se relaciona directamente con la evasión de impuestos, demostrando estadísticamente por la correlación de Pearson, el cual nos muestra que el nivel de significancia es de 0.000. Así mismo la prueba de correlación mostró que se rechaza la hipótesis nula H0, lo cual proporcionó la conclusión que al realizar mayor la cultura tributaria, menor será la evasión de impuestos de las empresas dedicadas a la elaboración de productos de panadería en el distrito de Tarapoto, año 2016. Palabras Clave: Cultura tributaria. Evasión de los impuestos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-22T21:20:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-22T21:20:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Apa |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2412 |
identifier_str_mv |
Apa |
url |
http://hdl.handle.net/11458/2412 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional De San Martín Repositorio de Tesis - UNSM-T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2412/4/FELIX%20FERNANDO%20PIZANGO%20LUNA%2c%20RONY%20LOPEZ%20TRIGOZO%2c%20CRISTIAN%20ARNOLD%20DAVLA%20CALMET%20-%20CONTABILIDAD.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2412/1/FELIX%20FERNANDO%20PIZANGO%20LUNA%2c%20RONY%20LOPEZ%20TRIGOZO%2c%20CRISTIAN%20ARNOLD%20DAVLA%20CALMET%20-%20CONTABILIDAD.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2412/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2412/3/FELIX%20FERNANDO%20PIZANGO%20LUNA%2c%20RONY%20LOPEZ%20TRIGOZO%2c%20CRISTIAN%20ARNOLD%20DAVLA%20CALMET%20-%20CONTABILIDAD.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc177e95802689fad4ac7de54e0c6e27 e90d873fbd8f828197459d4d1ca7bd23 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 502010e8d6c03f13dff5fb594e2f8e5d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962191763931136 |
spelling |
Hidalgo Pozzi, Rossana HerminiaDávila Calmet, Cristian ArnoldLópez Trigozo, RonyPizango Luna, Félix Fernando2017-08-22T21:20:16Z2017-08-22T21:20:16Z2016Apahttp://hdl.handle.net/11458/2412La presente investigación tuvo como objetivos de evaluar la relación entre la cultura tributaria con la evasión de impuestos de las empresas industriales dedicadas a la elaboración de productos de panadería en el distrito de Tarapoto, año 2016, a través de la utilización de técnica de fichaje, encuesta y levantamiento de información a través de un cuestionario de preguntas, y teniendo como muestra un total de 36 empresas que se dedican a la elaboración de productos de panadería. Fue de diseño no Experimental ya que ninguna de las variables objetivo en estudio fue manipulada; se describieron tal cual sucedió el fenómeno y no se alteró su realidad. La investigación por su finalidad fue de tipo aplicada y por su constratación fue de tipo descriptivo correlacional, porque buscó la relación entre la variable independiente y la variable dependiente, donde el procesamiento de los datos se realizó mediante la utilización de encuestas a la muestra obtenida a fin de que estos guarden una relación con las dimensiones e indicadores de las variables, para posteriormente ser analizadas y tabuladas, de esa manera se dio solución a la problemática planteada, así mismo, para el análisis e interpretación de los datos se utilizó los programas de Excel, Spss 21 y Microsoft Word, presentados a través de tablas y gráficos. Luego de obtener los resultados se concluyó que la cultura tributaria se relaciona directamente con la evasión de impuestos, demostrando estadísticamente por la correlación de Pearson, el cual nos muestra que el nivel de significancia es de 0.000. Así mismo la prueba de correlación mostró que se rechaza la hipótesis nula H0, lo cual proporcionó la conclusión que al realizar mayor la cultura tributaria, menor será la evasión de impuestos de las empresas dedicadas a la elaboración de productos de panadería en el distrito de Tarapoto, año 2016. Palabras Clave: Cultura tributaria. Evasión de los impuestos.The objective of this research was to evaluate the relationship between the tax culture and tax evasion of industrial companies engaged in the manufacture of bakery products in the district of Tarapoto in 2016 through the use of transfer technique, Survey and information gathering through a questionnaire of questions, and having as a sample a total of 36 companies that are dedicated to the elaboration of bakery products. It was of non-experimental design since none of the objective variables under study was manipulated; Were described as they happened the phenomenon and did not alter their reality. The research for its purpose was of an applied type and because of its correlation was descriptive correlational, because it sought the relationship between the independent variable and the dependent variable, where the data processing was performed using surveys to the sample obtained at In order to have a relationship with the dimensions and indicators of the variables, to be analyzed and tabulated later, in this way the problem was solved, likewise, for the analysis and interpretation of the data was used the programs of Excel, Spss 21 and Microsoft Word, presented through tables and graphs. After obtaining the results it was concluded that the tax culture is directly related to tax evasion, showing statistically by the Pearson correlation, which shows that the level of significance is 0.000. Likewise, the correlation test showed that the null hypothesis H0 was rejected, which provided the conclusion that the higher the tax culture, the less tax evasion of the companies dedicated to the production of bakery products in the district of Tarapoto, Year 2016. Keywords: Tax culture. Avoidance of taxes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional De San MartínRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCultura tributariaEvasión de impuestos“La cultura tributaria y su relación con la evasión de impuestos en las empresas industriales dedicadas a la elaboración de productos de panadería en el Distrito de Tarapoto, año 2016.”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalContabilidadUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILFELIX FERNANDO PIZANGO LUNA, RONY LOPEZ TRIGOZO, CRISTIAN ARNOLD DAVLA CALMET - CONTABILIDAD.pdf.jpgFELIX FERNANDO PIZANGO LUNA, RONY LOPEZ TRIGOZO, CRISTIAN ARNOLD DAVLA CALMET - CONTABILIDAD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg979http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2412/4/FELIX%20FERNANDO%20PIZANGO%20LUNA%2c%20RONY%20LOPEZ%20TRIGOZO%2c%20CRISTIAN%20ARNOLD%20DAVLA%20CALMET%20-%20CONTABILIDAD.pdf.jpgbc177e95802689fad4ac7de54e0c6e27MD54ORIGINALFELIX FERNANDO PIZANGO LUNA, RONY LOPEZ TRIGOZO, CRISTIAN ARNOLD DAVLA CALMET - CONTABILIDAD.pdfFELIX FERNANDO PIZANGO LUNA, RONY LOPEZ TRIGOZO, CRISTIAN ARNOLD DAVLA CALMET - CONTABILIDAD.pdfapplication/pdf1316611http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2412/1/FELIX%20FERNANDO%20PIZANGO%20LUNA%2c%20RONY%20LOPEZ%20TRIGOZO%2c%20CRISTIAN%20ARNOLD%20DAVLA%20CALMET%20-%20CONTABILIDAD.pdfe90d873fbd8f828197459d4d1ca7bd23MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2412/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTFELIX FERNANDO PIZANGO LUNA, RONY LOPEZ TRIGOZO, CRISTIAN ARNOLD DAVLA CALMET - CONTABILIDAD.pdf.txtFELIX FERNANDO PIZANGO LUNA, RONY LOPEZ TRIGOZO, CRISTIAN ARNOLD DAVLA CALMET - CONTABILIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain82302http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2412/3/FELIX%20FERNANDO%20PIZANGO%20LUNA%2c%20RONY%20LOPEZ%20TRIGOZO%2c%20CRISTIAN%20ARNOLD%20DAVLA%20CALMET%20-%20CONTABILIDAD.pdf.txt502010e8d6c03f13dff5fb594e2f8e5dMD5311458/2412oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/24122021-12-20 03:10:16.896Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).